Compra de nuevo móvil | Página 2 | NosoloHD

Compra de nuevo móvil

Sobre las actualizaciones del OnePlus 12, creo que hay que matizar un poco las fechas.

Este modelo salió en diciembre de 2023 en China y en febrero de 2024 en el resto del mundo. Según el propio fabricante, la fecha de fin de soporte es el 1 de febrero de 2029, es decir, 5 años después del lanzamiento en Europa, así que le quedan algo menos de 4 años de actualizaciones.

Sobre las actualizaciones del sistema operativo, este modelo salió con Android 14 y actualmente tiene Android 15. Eso significa que aún le quedan 3 actualizaciones más: 16, 17 y 18.

Las nuevas versiones de Android las suele liberar Google entre agosto y octubre de cada año, pero en esas fechas solo les llega a los Pixel. Con el resto de fabricantes suelen salir algún tiempo más tarde, a menudo ya entrado el año siguiente.

Es decir, si todo sigue su curso, Google lanzará Android 18 en la segunda mitad de 2027 y llegará como pronto al OnePlus a finales de 2027, posiblemente principios de 2028. La cuestión es que no se podrá considerar que esté desactualizado hasta que Android 19 empiece a implantarse, por lo que hasta finales de 2028 tendrá la última versión de Android existente y seguirá recibiendo actualizaciones menores (de seguridad principalmente) hasta principios de 2029.

No se puede negar que los Samsung y Pixel con 7 años de actualizaciones dan mucha tranquilidad a largo plazo e incluso le dan valor de reventa al igual que pasa con los iPhone, donde no es necesario tener el último modelo para tener un móvil con el SO al día, pero no estoy seguro de cuánta gente aguantará con un mismo móvil durante tanto tiempo si es que antes no lo rompe, lo pierde, se le va la batería, etc. Y conste que lo digo habiéndome durado mi móvil anterior 4 años y el de antes 5 años, pero no sé si es realista pensar que un móvil nos va a durar más de 4-5 años.
Sí, ciertamente es improbable que un móvil dure 7 años, es otro dato a tener en cuenta. Quizá sea ser demasiado optimista con un móvil, en 7 años posiblemente aunque esté en buenas condiciones probablemente esté desfasadísimo.

Sobre el tema batería hay una información interesante que he encontrado googleando y es la siguiente:

Usando la app Blackmagic Camera con mi iPhone 15 Pro Max, y una unidad externa de almacenamiento conectada, tras un par de horas de grabación aún me queda un 60 % de batería. El 55 % lo necesitaba la unidad externa y el 25 % la propia app.

Es un buen dato. Si tras 2 horas al tío le queda el 60% de la batería, sería lo mismo que decir que consumió ya el 40%. Por tanto, si el 40% se va en 2 horas el 100% podría irse en 5. Por el tema del sobrecalientamiento y el factor de tener conectada una unidad externa habría que pensar en 4 y pico, probablemente. El iPhone 15 Pro Max tiene una batería de 4441 mAh, el iPhone 16 Pro de 3561 mAh, el Google Pixel 9a de 5100 mAh y el OnePlus 12 de 5400 mAh. Con eso se podría quizá imaginar cuántas horas de duración de batería tendrá cada modelo pero depende de muchos factores, no solo el calentamiento, por ejemplo, sino también del propio chip que use. Sin ir más lejos el 16 Pro pese a tener una batería de 3561 mAh dura supuestamente más que otros teléfonos con cifras de mAh superiores. El caso es que por lo menos tengo un dato ¿verídico? sobre la duración con la app Blackmagic Camera pero no sé en qué calidad grababa ese tío, eso también influye para la duración.

Hay que tener en cuenta que cámaras como la popular Blackmagic Pocket 4K, de un precio similar al de un iPhone Pro, tienen una batería que dura grabando en 4K una media de una hora. Viendo este detalle no me parece ya tan poco que un móvil dure esas 4 horas, más o menos, con la citada app.

Es lo que dice Doc sabiamente. Los que más actualizaciones tienen son los Samsung, los Google y los Honor. 7 años.
Primera vez que oigo la marca Honor. De todos modos esos los descarto ya que no son compatibles con Blackmagic Camera app.
 
Pixel 9 Pro en oferta tanto en Amazon como en MM: 679 euros en 16/128, 738 euros en 16/256 y 809 en 16/512.

A mí al hacer click me aparece 799 € para el de 128 en lugar de 738 € pero abajo dice que para que se vea el precio ese hay que iniciar sesión. No tengo cuenta en MM pero es curioso que iniciando sesión aparezca otro precio. Siempre miro precios sin iniciar sesión en ninguna tienda. No conocía la web de chollometro.
Por ese precio no creo que haya mejor compra ahora mismo.
Habría que sumar el precio del cargador, creo que los Google Pixel vienen todos sin él.

Está también el Google Pixel 9a que ha bajado 20 € en PcComponentes en el modelo en color porcelana, por ahora precio más barato para ese móvil:


La batería es de 5100 mAh frente a los 4700 mAh del Pixel 9 Pro pero probablemente no quiere decir necesariamente que en el 9a dure más la batería pese a la diferencia.

He estado mirando cargadores y parece que ya Google no vende el modelo de cargador de 30 W. El original de Google de 30 W solo lo encuentro en AliExpress, en El Corte Inglés está el original de Google de 45 W al 50 % de descuento, también en MM:


En algunos sitios web recomiendan siempre un cargador de como máximo 30 W porque dicen que uno de 45 W machaca más la batería y que no reduce significativamente el tiempo de carga, tardaría 1 h 20 minutos más o menos un Google Pixel. Sin embargo, hay un tío aquí que recomienda un cargador de nada menos que 65 W para el 9a:


Irse a 65 W me parece demasiado, más que nada porque en algunos lugares dicen que con el 9a si le pones un cargador superior a 27 W nunca va cargar más rápido porque siempre está limitado a 27 W, si no lo he entendido mal. Como digo, en cada sitio web se lee una cosa completamente diferente a la anterior con todos los móviles y marcas.

¿Alguien tiene alguna preferencia en watios para cargadores?
 
Según los datos de los análisis de GSMArena, el 9a tiene algo más capacidad de batería pero le dura parecido o incluso un poco menos que al 9 Pro. Es decir, es ligeramente menos eficiente

Luego el 9 Pro tiene carga rápida inalámbrica, más RAM, mayor resolución de pantalla, mejor sistema de cámaras... Sumando varios "poquitos" acaba siendo un móvil netamente mejor.




Y sobre el tema del cargador, Google ya solo vende el de 45W en su web, lo cual significa que es el que recomiendan para todos sus móviles, así que estando al 50% en ECI, Amazon y MM yo no le daría muchas vueltas.

 
Hombre, vamos a ver, en cámara el pro se debería follar sin piedad al Pixel 9a. Me refiero en temas de resolución. Al final ambos llevan el "toque google" en foto que maquilla la foto, pero en temas de marcos de pantalla y calidad constructiva general, además de poder jugar con más sensores, no hay color. No obstante, también tiene el tema del videoboost si lo quieres usar, te procesa Google el vídeo para que parezca más cañón.
 
Arriba Pie