Multi Curiosidades, reflexiones... artículos de interés

Christian Troy

Registrado
Registrado
Mensajes
37.069
Reacciones
19.414
Abro este pequeño rincón, una especie de off dentro del subforo para soltar aquellos textos de blogs que veamos o pensamientos que nos asalten dentro de lo relacionado con los videojueos o la industria.

El caso es que leia un debate en davadá que es más viejo que el fuego, y la casualidad ha querido que me topara ahora con un artículo similar en este blog.

“La inutilidad del coleccionismo”

No hacemos más que quejarnos de lo caros que son los videojuegos, pero todavía hay demasiada gente que los sigue comprando por 70-80€.
Nos quejamos de los DLC, pero hacen ganar a las compañías casi (¿casi?) el mismo dinero que los videojuegos en sí. Y, para aportar nuestro granito de arena, no contentos con comprar el juego y el DLC, decidimos aumentar sus arcas con la gilipollez del coleccionismo.

Antes era algo que se veía muy pocas veces, pero ahora es raro el juego que no incorpora una “Edición Coleccionista”, mucho más cara que la original, y con añadidos totalmente inútiles: Nuevos trajes para los protagonistas, libros de ilustraciones, un extracto de la Banda Sonora, muñecos, camisetas…

Ser muy fan de un videojuego nos hace querer tener muchas cosas de él. Cosas inútiles que permanecen en nuestros armarios, estanterias o escritorios, de adorno, sin apenas uso. Y ojo, que no lo digo como crítica hacia los demás, sino como “víctima”. Yo he sido el primero en comprar merchandising de los videojuegos que me gustaban, y no había mejor regalo para hacerme que algo así. Pero llega un día en el que te das cuenta de que todo eso ha sido el dinero peor invertido de tu vida. Sin contar cuando compré Final Fantasy XIII por 80 eurazos. Precisamente fue esta compra la que me hizo abrir los ojos. No he vuelto a comprar ningún juego por más de 40€ ni merchandising de juegos, por mucho que me gustara el juego en sí.

Vamos a dejar de lado la ropa, pues una camiseta sí tiene utilidad. Pero, por ejemplo, tener una estantería llena de muñecos de videojuegos, ¿qué demuestra? Simplemente que nos sobraba el dinero (o a nuestros padres) y que no sabíamos en qué gastarlo. Cuando pasan unos años, tenemos que pagar facturas, y contamos hasta el último céntimo que gastamos… echas la vista hacia atrás y no puedes evitar lamentarte de lo bien que te habría venido ahora el dinero que malgastaste en el pasado. A no ser que ahora también te sobre el dinero, claro.

El coleccionismo no nos ciega solo en ese aspecto. Porque tú puedes querer tener todos los Final Fantasy, ya que vas a jugarlos, lo cuál sí se considera utilidad. Pero si eres coleccionista, dudo mucho que los compres en formato digital, ya que, aunque tengas todos, no es igual de bonito hacer una foto a tu catálogo de juegos bajados de la PlayStation Store, que hacer una foto a todas las cajas juntas encima de una mesa en tu casa. ¿Sirven para lo mismo? Sí. ¿Cuáles son más baratos? Generalmente las versiones digitales. ¿Cuál compramos para tener la colección? La versión física. Somos tontos.

Otro caso que se da es el de almacenar todos los videojuegos que nos hemos pasado, aunque estemos seguros de que no vamos a volver a jugar. Simplemente por tenerlos ahí. Mucho cuidado con esto, porque tener según qué juegos almacenados… puede ser considerado Síndrome de Diógenes.

No quiero con esto haceros sentir mal, o convenceros de que dejéis de comprar merchandising, si de verdad os gusta. Cada uno hace con su dinero lo que quiere. Pero solo digo una cosa: como algún día os haga falta pasta… vais a recordar esta entrada. Seguro.
Solo con leer el título seguro que no necesitais seguir, ya sabemos por donde van los tiros. No llego al extremo de ser un coleccionista de esos que salen en las foto del texto, gracias a mi limitadísima economia gasto en mis caprichos filtrando bastante (por ello no comparto esa necesidad de ver la luz que desprenden estas opiniones), pero tanto da si gastas mucho o poco, si tienes 1000 juegos o solo 30, de lo que se habla es de la inutilidad de acumular ciertos objetos. Puede que tampoco comparta el texto por no haberme independizado, asumir mayores responsabilidades como las que acarrea hacerse cargo de una casa o familia, o esos problemas en momentos de mudanza que también se esgrimen mucho.

El caso es que no puedo dejar de ver un problema de fondo en estas reflexiones, atadas en parte a esa idea ingenua de creer que por abandonar el hobby del coleccionismo, el bolsillo de uno aparecerá magicamente recuperado de gastos innecesarios, cuando lo más probable es que dos dias después que dejes de comprarte ediciones coleccionistas, empezarás a gastar en otro capricho igual de inútil, ya que el derrochar es algo casi humano. Tampoco puedo dejar de ver estas "iluminaciones" asociadas a una cuestión de entorno, que normalmente no comparte nuestras aficiones, y que hace todo lo posible para llevarnos por un camino correcto basado en prejuicios.

Vamos, que no estoy de acuerdo.
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Sabia que serias el primero bicharraco, como la polilla atraida por el mágico resplandor de un farol :D

Dime que al llegar a la parte del "Síndrome de Diógenes" te has revolcado de la risa :diablillo
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Rescato una linea en la que también encuentro un problema de base en estas personas que un día deciden dar un giro radical a sus aficiones:

"Vamos a dejar de lado la ropa, pues una camiseta sí tiene utilidad".

O sea, que si en una EC viene una camiseta bien, porque es algo a lo que se le puede sacar utilidad, pero una figura o un libro de arte no, no sirven para nada. Pero señor mio, que utilidad pensabas darle a eso? Un libro de arte sirve para leerlo, disfrutarlo unos minutos o dias a lo sumo, y luego al estante a coger polvo. Idem para una figura que es un objeto de decoración. Revisa tu casa, seguro que encuentras decenas de cosas que compraste para decorar, cosas que a día de hoy solo cogen polvo y no sirven más que para tener que limpiarlas, y que no tienen ninguna relación con los videojuegos u otros ocios frikis. Pero paradójicamente seguro que no te detienes tanto ante esas cosas, ni te das cabezazos pensando en el dinero que tiraste en su día. Con lo otro si lo haces porque lo friki es más marginal (aún hoy :facepalm), y tu entorno te ha machacado diciendote que a ver si crecias y dejabas de malgastar el dinero en esas cosas? (seguro que todos hemos sufrido sermones asi en nuestra vida).

Creo que hay peña que no sabe valorar correctamente que esperar de una EC.
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

...o un libro de arte no, no sirven para nada. Pero señor mio, que utilidad pensabas darle a eso? Un libro de arte sirve para leerlo, disfrutarlo unos minutos o dias a lo sumo, y luego al estante a coger polvo.

Supongo que en su casa no habrá ni un solo libro, ¿pa qué? Total, lo lees una vez y, hala, a la estantería, a coger polvo.

Por cierto, 100% de acuerdo con tu exposición anterior (sobre todo, en lo referente a las mudanzas :juas),
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Por cierto, 100% de acuerdo con tu exposición anterior (sobre todo, en lo referente a las mudanzas :juas),

Ya sabemos lo condenadamente grandes que pueden ser unas cajas de DVD/BD.

En serio, si uno tiene miles de pelis y juegos, entiendo que el espacio empieza a ser un parámetro al que prestar atención, pero ahi el problema no es del formato, a lo mejor es que te pasaste un poco comprando cosas :garrulo Tira/regala/vende lo que ya no uses, lo que más coraje te de, pero no reniegues de todo el formato, porque como acumules igual con lo digital, vas a tener el mismo problema pero con discos duros.
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Yo estoy lejos de tener miles, pero ya me he quedado sin espacio (lo tengo todo amontonado :sudor). Pero es el mal del coleccionista y es lo que conlleva. Y me niego a sustituirlo por aire.

En su día ya tuve que hacer una Solución Final. Pero ya no puedo hacer más.
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Empieza bien con lo del precio de los videojuegos pero acaba fatal. Sinceramente yo si compro una EC es porque valoro lo que viene en ella, y lo hare ahora y dentro de diez años. Y luego esta gente como esta que compra una EC y en realidad lo hace por capricho, por tonteria, y despues como le dicen en un comentario "maduran" y se sienten culpables :doh pues haber madurado antes no te jode, si despues los consideras objetos inutiles es porque el inutil eras tu.
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Yo voy un poco más allá. Cada vez que Dr.X postea una oferta "irresistible" de Steam me siento mágicamente transportado a la necesidad de comprarlo. Y a mis 34 años con una hija pequeña y trabajo agobiante me es literalmente imposible jugarlos. Tengo como una estúpida idea que si algún día me rompo una pierna y me pongo de baja tendré tiempo de jugarlos.

Es un síndrome de diógenes encubierto sin lugar a dudas.

Aunque ahora que lo pienso, si me despiden también tendré tiempo :facepalm
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Yo hace ya mucho que no compro ni una edición de coleccionista. Pienso más o menos lo que el autor del blog, traen muchas chorradas que miro 1 vez cuando abro el juego y no vuelvo a tocar en la vida. La última que compré creo que fué la del primer Gears, y está vendida hace muuucho tiempo.

En su día llegué a tener unos 120 juegos originales de 360. Me gustaba tenerlos ahí todos colocaditos, aunque no los fuera a jugar nunca de nuevo, pero llegó un momento que inicié una campaña "Mierdas las justas". Me puse a vender como loco, y ahora mismo no pasaré de 40 y porque hay unos 10-12 que no hay dios que los venda :lol. Juego que termino y tiene rejugabilidad nula, a vender.

Y es que con los dvds acabé escaldado. Mas de 500 originales con muchísimas coleccionistas, figuras y chorradas varias que no se han vuelto a tocar desde que se abrieron. Nunca mais. Y siguen aqui porque no hay forma de venderlos en lote, que si noooo... :yes
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Yo solo tengo 7 EC y puede que este año que viene caigan 2 o 3 más. Acabar una generación de más de 5 años con 10 EC, las que consideré más importantes y pude pillar a tiempo no creo que sea motivo de alarma. Quizás habría comprdo un par más que se agotaron y a las que no eche el guante por falta de pasta en el momento, pongamos que hubieran sido 15 ediciones en total de haber conseguido todo lo que queria. Sigue siendo una cifra pequeña.

Luego esta el que arrasa con todo por impulso y capricho. Hay que gastar con cabeza, nada más. No empezar a demonizar al coleccionismo porque en su día te quemaba el dinero en el bolsillo.

Con las ediciones normales lo mismo. DVDiano habla de 120 juegos en 360. Cuando hago repaso del catálogo de la PS3, que para mi gusto tiene muchos más exclusivos importantes que la Xbox, más los MULTIS, me salen 50 juegos, puede que 60. Lo mismo si lo hago con la generación de PSX y PS2 de los que aún ando recomprando. No sé como llegais a cifras de más de 100 juegos.
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Yo creo que solo tengo 3 EC (definimos EC a la de cajota gorda con muñequito/gadget dentro no?)

- Halo 3 Casco Edition (el casco mola que te cagas). Por esta si pague full price.
- Assassins Creed II Muñequito Edition. 20 euros en el FNAC de liquidacion. (el muñeco sigue en la caja).
- Aliens vs Predator Facehugger Edition. 20 euros de liquidacion en el FNAC.

De las que son Ediciones Limitadas (caja gorda a secas) tengo alguna mas... Los Gears, Alan Wake, Forza 2, Mass Effect... pero en general poca cosa.

La verdad es que no me gustan. Prefiero una caja de DVD y si me mola el juego de verdad comprarme yo la figura que sea.
 
No es lo mismo, pero tengo un colega que tiene +700 juegos de Steam...


:hola
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Pues eso ya no ofrece dudas, Síndrome de diógenes digital sin lugar a dudas...

Por curiosidad ¿cómo lo justifica?
 
Porque se los regala su hermano... que tiene aún más (+1000) :doh


Yo tengo 65 en Steam... y a muchos no llego ni a jugar.

Ayer de hecho compré el Humble pack por 7€ y no instalaré ninguno en una temporada :doh


:hola
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Yo solo tengo 7 EC y puede que este año que viene caigan 2 o 3 más. Acabar una generación de más de 5 años con 10 EC, las que consideré más importantes y pude pillar a tiempo no creo que sea motivo de alarma. Quizás habría comprdo un par más que se agotaron y a las que no eche el guante por falta de pasta en el momento, pongamos que hubieran sido 15 ediciones en total de haber conseguido todo lo que queria. Sigue siendo una cifra pequeña.

Ídem.

No sé como llegais a cifras de más de 100 juegos.
Es lo que tiene la multiplataforma :cuniao

Yo andaré por esa cifra... sumando 360, PS3 y PC, incluyendo las especiales/coleccionistas que son:

PC

The Witcher.
Bioshock 2.
Borderlands 2.
Alan Wake.
Alone in the Dark.
Los Sims Medieval.
Gothic 4.


360


Assassin's Creed II (White Edition).
Dead or Alive 5.
Soul Calibur V.


PS3

Final Fantasy XIII-2 (Edición Limitada).
Catherine.
F.3.A.R.
Soul Calibur V.


Y no estaría de más recordar que la mayoría de ediciones de coleccionista lo son solo de nombre (me ofenden esas ediciones que solo traen porquería digital).
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Venden todos los juegos de SNES por 25.000 dólares

201212128449_1.jpg


201212128449_3.jpg


201212128449_5.jpg


Alguien se anima? :L

eBay
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Impresionante. :hail
 
Respuesta: Artículos, reflexiones... textos de interés

Voy a ir en contra del título del hilo y pondré algo sin interés. Pondré un rebuzno.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/JuiDBr0WnZU" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

"Creo que los videojuegos representan un problema mayor que las armas, porque los videojuegos afectan a las personas." Lamar Alexander, (Senador Republicano del gobierno de los EEUU).
 
Arriba Pie