El hilo empieza muy bien, pero luego se pierde en asignar la responsabilidad a desajustes oferta/demanda. No ha sido eso. Como explicaba el chupapollas, hay capacidad de generación más que suficiente. El problema no viene de ahí, eso no es la causa, es una de las consecuencias.
Me explico. El problema, insisto, han sido las oscilaciones de frecuencia (el twitero lo dice en su primer post, y luego se olvida del tema). Esas oscilaciones pueden "tamponarse" con las centrales nucleares, las turbinas, o las centrales de ciclo combinado, pero NO con la solar o la eólica. Estas son, precisamente, las causantes de estas oscilaciones. Si paras las turbinas o las nucleares, y lo apuestas todo al sol y al viento, que son "gratis", desequilibras el sistema, sobre todo si el sistema es una puta mierda, con instalaciones infradimensionadas y obsoltetas al que estamos sometiendo a más tensión de la que puede soportar. Y estos desequilibrios llevaban días produciéndose, pero como suele pasar en este país, los avisos de los técnicos, cayeron en saco roto. Es mucho más importante maximizar la rentabilidad y contentar a los ecolojetas diciendo que hemos producido un gritón de gigawatios gracias al sol.
Hoy, lo que ha pasado, es que esas oscilaciones han tirado varios nodos importantes. Y, en cuestión de segundos, la producción ha bajado 15GW (que es una burrada). Resultado, ahora si que si, la demanda ha superado a la oferta. Y los nodos han caido en cascada.
Levantar eso después no es baladí. Debes priorizar zonas de importancia, conectar todo por fases... y todo eso, olvidándote de las putas renovables, y con las nucleares casi paradas. Una fiesta. Menos mal que tenemos los pantanos hasta arriba, o lo hubiéramos pasado muy mal.