El Mundo Arabe en la encrucijada

Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Una preguntilla.

Si nos hacemos un autolavado de cerebro y olvidamos lo acontecido antes del 2011, no creeis que la decisión del gobierno es la adecuada?

No es de las pocas veces que no se puede criticar a Zapatero por la decisión que ha tomado?
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Sadam Husein lanzó una guerra contra Irán que duró 8 años (la más larga del siglo XX) y costó cerca de un millón de vidas;
Con el beneplácito de las potencias occidentales que lo tenían en ese momento de pet tyrant que debía actuar de tapón contra la amenaza de los ayatolás.

Sadam Husein invadió y arrasó, sin venir a cuento, un país neutral como Kuwait; Sadam Husein se pasó por el arco del triunfo 12 (doce) resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas instándole a retirarse de Kuwait;
Tema que quedó resuelto con la primera guerra del golfo. ¿O es que volvió a poner un pie en Kuwait?

Sadam Husein masacró en distintos momentos a grupos étnicos de su propia población, gaseando, por ejemplo, a un cuarto de millón de kurdos
¿Te volvemos a recordar que esos hechos hacía ya unos cuantos años que habían ocurrido cuando se invadió Irak en 2003? ¿O lo vas a volver a obviar? Exactamente... ¿cómo se supone que iba a solucionar la invasión estos hechos? Esperamos ansiosos tu respuesta.

Por lo demás, supongo que si ahora mismo la comunidad internacional hubiera dejado que Gadafi aplastara la revuelta, masacrara a sus opositores y volviera durante una década a desafiar a las potencias occidentales, y dentro de unos años una coalición hubiera aprovechado una excusa inventada para justificar una invasión de Libia... ¡Ah! Entonces sí que sería la misma situación que la de Irak en 2003.

Por cierto, sobre las resoluciones de la ONU no obedecidas por Saddam como coartada de algo... ¿cuándo nos ponemos a invadir Israel?

PD: Hasta donde yo sé, la guerra de Vietnam sigue siendo más larga que la de Irán-Irak (y aún así no me atrevo a decir que fuera la más larga del siglo XX).
 
Última edición:
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

No es de las pocas veces que no se puede criticar a Zapatero por la decisión que ha tomado?

Nadie ha dicho que no sea adecuada. Pero incoherente, es un rato. Y resulta muy divertido ver los retruécanos de quienes se echaron las manos a la cabeza con Irak justificando ahora esta pantomima empeñados futilmente en que sea "distinto"...

Manu1oo1
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

masacrara a sus opositores

¿Que pruebas tenéis de esas "masacres"? ¿Datos? ¿Videos? ¿Listas de bajas civiles? ¿No os fiábais de la palabra del Secretario de Estado de los EEUU y de las comisiones de investigación de la propia ONU, y os fiáis de lo que cuentan, sin prueba alguna que lo sustente, los propios insurgentes?

Ten cuidado, no vaya a resultar al final que lo de las armas de destrucción masiva era un chiste al lado de esto. Y todo queda escrito.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Si nos hacemos un autolavado de cerebro y olvidamos lo acontecido antes del 2011, no creeis que la decisión del gobierno es la adecuada?
Supongo que para contestar a esa pregunta, primero tendrás que saber por qué se interviene en Libia. Y no me vale lo de para proteger al pueblo libio. Si es así, ¿por qué no se protege al pueblo sudanés de Darfur? ¿O al de Yemen? ¿Qué tal el pueblo tibetano, que China se cepilla con regularidad? Como si no hubiera casos en el mundo en los que el gobierno de un país se ceba con parte de la población; cualquier dictadura actual, sin ir más lejos.

Lo que se echa en cara aquí a Rodríguez Zapatero es su doble vara de medir según las circunstancias. Cuando retiró a las tropas españolas de Irak existía un mandato del Consejo de Seguridad para la ayuda a la reconstrucción del país, y se lo saltó por la cara. Y no me vale lo de que ahora hay otro presidente: los acuerdos internacionales comprometen al país, no a fulanito o menganito.

JohnDoe dijo:
Por lo demás, supongo que si ahora mismo la comunidad internacional hubiera dejado que Gadafi aplastara la revuelta, masacrara a sus opositores y volviera durante una década a desafiar a las potencias occidentales, y dentro de unos años una coalición hubiera aprovechado una excusa inventada para justificar una invasión de Libia... ¡Ah! Entonces sí que sería la misma situación que la de Irak en 2003.
Me hablas de escenarios que no han sucedido. Gadafi no ha masacrado a nadie: está envuelto en una guerra civil. ¿Debemos intervenir en cualquier país que tenga conflictos internos?
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Me hablas de escenarios que no han sucedido.
Precisamente. ¿Ves como los casos son distintos?

Por cierto, ¿qué pruebas había de las masacres de Saddam en el momento en que se estaban produciendo? Por enterarme, sin más.

PD: Manu, me quoteo un poquiiito más extensamente, para que notes una cosilla (que anonimo sí ha notado):
si ahora mismo la comunidad internacional hubiera dejado que Gadafi aplastara la revuelta, masacrara a sus opositores
Modo subjuntivo: El modo subjuntivo, como ya hemos indicado antes, se utiliza principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posibilidad.
 
Última edición:
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Sí, hablamos de cosas sucedidas entre 1986 y 1989 (kurdos) y en 1991 (chiítas). En el mejor de los casos, 12 años tarde. Muy lógico. Y útil.
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Sí, hablamos de cosas sucedidas entre 1986 y 1989 (kurdos) y en 1991 (chiítas). En el mejor de los casos, 12 años tarde. Muy lógico. Y útil.
Si existen sospechas fundadas de que ese régimen está desarrollando armas bacteriológicas, y se tienen los antecedentes de Sadam Husein, lo más lógico del mundo.

Ahora mismo tienes otro ejemplo: Irán. Mahmud Ahmadineyad tiene una planta nuclear, quiere conseguir bombas atómicas, ha amenazado repetidamente a Israel con borrarlo del mapa, ha sofocado con violencia las manifestaciones contra su última elección; dados los antecedentes, sería bastante lógico también que alguien se preocupara del tema.

Con quien no te vas a meter es con la república de San Marino. Y a Gadafi, hasta ahora, sólo se le puede achacar el atentado en Lokerbie y que dirige uno de los estados más corrompidos del mundo.
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Obama, Sarkozy y Cameron han firmado hoy un artículo donde se dice que no se irán de Libia hasta que Gadafi abandone el poder.

¿Trini? ¿Zapatero? ¿Qué era eso que el objetivo de las medidas tomadas en Libia no era derrocar al régimen?

¿Qué hace Gadafi bombardeando con bombas de racimo de fabricación española? ¿No eras tan pacifista?
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

La verdad es que es un orgullo que Gadafi apueste por la tecnología española para acabar con esos focos de rebelión de Al Qaeda. Llevamos años perfeccionando nuestras técnicas y ahora se están viendo sus buenos resultados.
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

A ver que tienen que decir los pacifistas de Irak ahora...

Manu1oo1
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Se callarán como putas. Si esto es lo de siempre, haz lo que yo diga pero no lo que yo haga.
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Lo están ahora. Imagino que cuando se las vendió Zapatero no lo estaban, aunque sigue siendo moralmente reprobable y políticamente una cagada y un descubierto acojonantes.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

En esto estoy totalmente de acuerdo, aunque siempre he sido coherente.
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Cuando se vendieron no estaban prohibidas. Ahora bien, el negocio de venta de armas ha sido uno de los mayores activos de este y otros gobiernos. A cualquier régimen de terror, solo importaban los millones de dólares y no lo que hiciesen con esas armas. También es normal, si compran armas es para matar cuando sea necesario.
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

También se puede decir que fue bajo su mando que se prohibió su venta.

Pero bueno, no es (no era) ningún secreto que España es una potencia en venta de armas, ¿no? ¿Quién arma a Obiang?
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

No, si eso es estupendo (irónicamente). Pero que vayas a Libia a atacar a un tipo por que está masacrando a la población civil, y se destape que lo está haciendo... con las bombas ahora ilegales que tu mismo le vendiste es... como mínimo peculiar.

Son los situaciones complicadas a las que te aboca alzar la bandera del pacifismo cuando te conviene por motivos electorales y luego gobernar de la forma más razonable... haciendo lo mismo que criticabas. Paradojas de la vida.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Pues tienen un lío montado los italianos y los franceses con el tema de los inmigrantes tunecinos que no se por donde van a salir. Berlusconi quiere extender su marrón, los franceses dicen que no pasan los inmigrantes a los que Berlusconi les ha dado permiso para extenderse por Europa. Los trenes parados en la frontera...
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Ahora si que si. Cuando derriben el primer vuelo comercial español, a ver con que cara justifica Zapatero que eso no ha tenido nada que ver con la intervención.

Aunque... que tonterías digo. Seguro que lo defenderán y convocarán otra manifa contra el PP y la guerra de Irak.

Manu1oo1
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

Bueno, no muchos vuelos comerciales españoles pasan sobre cielo libio...
 
Respuesta: El Mundo Arabe en la encrucijada

OTAN, os queremos:

Militares europeos y de la OTAN dejaron morir en el mar a decenas de inmigrantes


Decenas de inmigrantes africanos murieron en el Mediterráneo a bordo del barco en el que viajaban al hacer caso omiso unidades militares europeas y de la OTAN de sus peticiones de socorro, informa hoy The Guardian.

El barco, que llevaba a bordo a 72 pasajeros, incluidos mujeres, niños y refugiados políticos, sufrió una avería a finales de marzo tras dejar el puerto libio de Trípoli con dirección a la isla italiana de Lampedusa.

A pesar de las señales de alarma enviadas a la guardia costera italiana y de que el barco logró contactar con un helicóptero y un buque de guerra de la OTAN, nadie trató de rescatar a sus ocupantes, denuncia el diario británico.
Sólo once personas que viajaban en el barco, que estuvo a la deriva en alta mar durante dieciséis días, lograron sobrevivir.

(...)

El derecho marítimo internacional obliga a todos los buques, incluidos los militares, a atender las llamadas de socorro de los barcos que se encuentran en las proximidades y a prestar auxilio.
 
Arriba Pie