Esto no es un Lubitsch, el pobre no pudo dirigir nada, más que algún ensayo y la elaboración del guion. Preminger intentó ser fiel.La Zarina me ha decepcionado un poco, no es mala obviamente, y los afilados diálogos están ahí pero hecho de menos la inventiva visual, es como un lubitsch descafeinado
![]()
La Zarina (1945)
Género: Comedia | Sinopsis: El joven y apuesto teniente Alexei Chernov (William Eythe), llega a palacio para advertir a la emperatriz Catalina de Rusia (Tallulah Bankhead) de que está siendo traicionada y su vida corre peligro. ...www.filmaffinity.com
Creo que me va a tocar ver la original "La Frivolidad de una Dama" para ver hasta que punto Preminger metió mano aquí.
Es la primera con Chevalier, yo creo que debieron quedar tan satisfechos que se formó una relación, al menos 3 películas más juntos y Lubitsch en esa época cuidaba mucho lo que iba a ser su siguiente película.Otra que me ha flipado "El Desfile del Amor", curiosamente hay alguna critica en FA que la pone a parir por machista... bendito machismo...
![]()
El desfile del amor (1929)
Género: Comedia | Sinopsis: Por sus deshonrosas aventuras en París, el agregado militar, conde Alfred Renard (Maurice Chevalier), es devuelto a su país de origen Sylvania, justo en los días en que los miembros del Consejo de ...www.filmaffinity.com
Ya solo por la escena de los politicos y los mayordomos comentando como va la cena entre el conde y la reina que lo observan desde la ventana, vale más que pelis enteras... ingenio al poder!
atencion que los número musicales que se marcan estos dos: Lillian Roth y Lupino Lane...increíbles, nada que envidiar a un Ginger Rogers y Fred Astaire pero en rollo comico y slapstick... no entiendo como esta mujer Lillian Roth no obtuvo más fama...Es la primera con Chevalier, yo creo que debieron quedar tan satisfechos que se formó una relación, al menos 3 películas más juntos y Lubitsch en esa época cuidaba mucho lo que iba a ser su siguiente película.
reconozco que no estaba "in the mood" para ver madame dubarry... lo mismo dentro de unos años calzo y reviso...pero ahora mismo no estoy con espíritu de dramones.A mí de las americanas me gustan todas las que he visto (me faltan Rosita, Three Women y Forbidden Paradise), a las alemanas les debo un buen ciclo, pero la de las Ostras también me gustó. La verdad es que se fue muy joven a USA aunque ya tuviera mucha experiencia.
Tengo muchas ganas al drama Madame Dubarry y a la épica de La mujer del faraón.
Esta que comentas la recuerdo absolutamente memorable y mi favorita de las mudas junto a Lady Windermere.Otra vista, La locura del Charleston... estupenda comedia, ya solo el inicio es puro Lubitsch con soluciones y gags visuales todo el puto rato.
![]()
La locura del charlestón (1926)
Género: Comedia | Sinopsis: Georgette y Maurice, una joven pareja dedicada al baile, flirtean constantemente. Un día acude a su apartamento el doctor Paul Giraud, que está enfadado con Maurice, pues cree que intenta atraer a su ...www.filmaffinity.com
Es que la ves y dices, esto se podria haber rodado ayer....claro que lo harian peor...mogollon de soluciones visuales, gestos, los detalles del baston, el juego de las ventanas, la pareja ensayando en casa con el pianista haciendo chiste del cine mudo (dentro del cine mudo).Esta que comentas la recuerdo absolutamente memorable y mi favorita de las mudas junto a Lady Windermere.