Es Pop: Cultura popular en papel

Max Renn

Miembro habitual
Mensajes
6.690
Reacciones
1.567
cruel.jpg

Es Pop Ediciones es una editorial independiente dedicada a la cultura popular en sus más diversas formas: http://espop.es/

Óscar Palmer es el apasionado hombre-orquesta de esta iniciativa minoritaria que, poco a poco, está configurando un catálogo de libros a tener muy en cuenta, incluyendo tanto ficción como ensayo. Libros que en España estaban inéditos, sin expectativa alguna de publicarse y que van saliendo a la luz gracias al riesgo que asume esta pequeña editorial, que busca materiales alternativos.

Hago esta introducción porque hace poco hablábamos del libro "Luther: El origen", que es la más reciente publicación de Es Pop. Dice Palmer que probablemente se convierta en el libro con mayor éxito de ventas de su editorial. Avance con las primeras páginas: http://www.espop.es/catalogo/luther_adelanto.pdf

Y el otro día cuál fue mi sorpresa cuando me encontré "Poesía cruel" en mi librería. Así, como quien no quiere la cosa. Por supuesto, me la llevé en la saca.

Adelanto de las primeras 80 páginas de "Poesía Cruel" aquí: http://www.espop.es/catalogo/cruel_adelanto.pdf

También me he pedido Luther, Diablos de polvo, Luna de Casino y Capturado.

Según veo en blogs, parece ser que son lecturas adictivas al máximo. ¿Alguien ha catado algo de esta editorial?

También otros hilos se podrían dedicar a otras editoriales humildes que están realizando un gran trabajo, buscándose las habichuelas como pueden y ofreciendo un buen puñado de joyas, como son Libros del Asteroide, Sajalín, Libros del Silencio y otras que sobreviven a duras penas...
 
Última edición:
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

Pongo algunas portadas que me parecen cojonudísimas:

FRC.jpg

La de "Fargo Rock City" es obra de David Sánchez (autor de cómics como "Tú me has matado" y "No cambies nunca").

hollywood.jpg


diablos.jpg


capturado.jpg


alacara.jpg


http://www.youtube.com/watch?v=dshvtwL2fXw

En ese vídeo, se explica el diseño de Abel Cuevas para "Poesía cruel".

Es que es difícil currárselo más. Muchas editoriales grandes podrían tomar nota del cuidado que pone Es Pop en el envoltorio.

PD: Por si hace falta aclararlo, decir que no tengo nada que ver con Es Pop ni conozco a nadie de Es Pop. Soy un simple lector que vive en una aldea. Lo que pasa es que me parece admirable que algunas personas, a pesar de la que está cayendo, demuestren este AMOR por los libros y que nos acerquen con toda dignidad materiales pulp y de serie B. Aparte de comprar los originales y traducirlos, los editan con un cariño que es de flipar.
 
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

Hay muchas editoriales pequeñas que sacan adelante proyectos buenísimos y además dan oportunidades a nuevos valores de aquí en literatura de género (la fantasía y el thriller danbrownesco parece que si tienen tirón nacional pero los demás...)
 
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

"Poesía Cruel" (Vicki Hendricks).

Leído y disfrutado (con alguna reserva).

Todo gira en torno a la voluptuosa y sensual Renata. Ella es el astro sobre el que giran unos personajes que se encuentran irresistiblemente atraídos por ella. Una mujer de armas tomar que jamás piensa pertenecer a nadie sentimentalmente. Todos se mueren por sus huesos, pero ella vive el aquí y el ahora. Nada de compromisos ni de enamoramientos. Sólo el sexo y el placer. Y un día, algo sucede que sume a los personajes en un crimen. La situación se deteriora y algunos viven un proceso de destrucción.

Hendricks escribe imponiendo un ritmo vivo a su narración, que está fuertemente condimentada con numerosas escenas de sexo tórrido y detalles estrafalarios (esa serpiente llamada Pepe como mascota). Su estilo convirte a la novela en una lectura adictiva y veloz. Lo que importa son las actitudes de unos personajes arrastrados por el deseo y el ambiente cálido de Miami Beach. La trama criminal en sí parece una excusa, pues queda en un plano secundario, como telón de fondo cogido por los pelos. Y el final es más complaciente de lo que uno esperaría, la verdad, al haber cierto cambio de actitud un tanto chirriante que nos reconforta. Me ha gustado más el camino recorrido que el destino alcanzado.

En cualquier caso, un libro realmente entretenido.
 
Última edición:
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

"Capturado" (Neil Cross).

A Kenny le queda tan sólo un mes y medio de vida al diagnosticarle un tumor en el cerebro. Consciente de su fecha de caducidad, decide hacer una lista de personas a las que ha defraudado a lo largo de su vida con el fin de arreglar las cosas con ellas. Estas buenas intenciones, sin embargo, desencadenarán consecuencias imprevisibles y fatales tanto para Kenny como para los personajes que pululan a su alrededor.

Al igual que "Poesía Cruel", esta novela de Cross es un puro libro pasa-páginas gracias al estilo directo, pulido y muy visual del escritor y al ritmo sostenido e implacable que otorga a la narración. Se lee con una facilidad pasmosa (dicho en el mejor de los sentidos) y logra que tanto los personajes (perfilados psicológicamente en pocos trazos y a las mil maravillas) como la historia te atenacen y que sea imposible no leérselo todo en dos o tres sentadas. Es una historia sobre los perniciosos efectos del pasado en el presente, sobre las incógnitas no resueltas que pueden dar lugar a actos horribles, ya que, bajo el objetivo de resolver lo que ocurrió a cualquier precio, se arrastran al precipicio las vidas de unos y otros. O cómo la normalidad se puede transformar en terror. O cómo seres atormentados causan daño impulsados por motivos mundanos.

Otra gran virtud del libro es la perversa habilidad de Cross para jugar con el lector haciéndole cambiar una y otra vez las simpatías, las perspectivas, pasando de un personaje a otro, descubriendo nuevos datos, logrando que nos identifiquemos primero con uno, después con otro y así sucesivamente... Los giros son muy eficaces y las sorpresas están aseguradas, dejando un poso final que mezcla el pesimismo, la tragedia y la liberación.

Magnífica.
 
Última edición:
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

Me interesa mucho su selección de ensayos, pero el catálogo me parece interesante en general; lo que pasa es que yo cuando no leo cómics sobretodo me lanzo a por las biografías.

Las portadas están muy bien como ya habéis comentado; cuando tienes un ejemplar entre manos se aprecia claramente que cuidan la calidad de las ediciones.

De momento he leído estos:

FRC203.gif
LTSpb203.jpg
slash203.jpg


Y el siguiente será este...

hollywood203.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

Es Pop Ediciones publicará “Señores del Caos”

19 de diciembre de 2012
Siguiendo con nuestro propósito de recuperar en castellano títulos clave del reciente periodismo cultural, acabamos de empezar a traducir, para su publicación en 2013, la edición expandida de Lords of Chaos: The Bloody Rise of the Satanic Metal Underground, de Michael Moynihan y Didrik Søderlind, un libro fundamental centrado en uno de los más radicales y menos explorados movimientos underground de los últimos años, que lleva inexplicablemente inédito en castellano desde 1998. Publicado originalmente por una de las editoriales más rabiosamente alternativas e independientes de Estados Unidos, Feral House, Señores del Caos va mucho más allá de la mera crónica musical para ofrecer un completo y exhaustivo retrato periodístico que toca por igual cultura y crimen, sociología y crónica negra, ocultismo y religión. Moynihan y Søderlind desmenuzan al detalle la historia del Black Metal noruego, analizando tanto sus raíces musicales, políticas y sociales como sus consecuencias artísticas, éticas y criminales, reflejando no sólo el aspecto más sensacionalista y salvaje del movimiento sino también su lado más elegante y apasionado: la lucha a vida o muerte de unos pocos pero dedicados jóvenes dispuestos a elevarse por encima de la mediocridad y la complacencia imperante a su alrededor, aunque fuese desde el extremismo.

Señores del caos es fruto de años de trabajo dedicados al estudio del movimiento Black Metal, y el cuidado y la atención aportados por los autores queda patente en su esfuerzo por plasmar las contradicciones y diferencias que anidan tanto en en el estado del bienestar de una de las democracias más estables, seguras y acomodadas del mundo como dentro de la propia escena musical alternativa, desmontando el simplista retrato ofrecido por la prensa sensacionalista.

Para Moynihan y Søderlind, el mundillo del Black Metal aporta reflexiones legítimas sobre el arte, la ética y la política, pero nunca pierden de vista lo extraños que pueden llegar a ser sus habitantes. Más allá de las fantasías de satanismo, neopaganismo y nacionalsocialismo, más allá de la quema de iglesias medievales y de la deriva hacia delitos más graves que acabarían dando triste fama al fenómeno, Señores del caos es por encima de todo un trabajo periodístico de primer orden sobre un fenómeno que a pesar de haber nacido como movimiento genuinamente marginal y underground acabó sacudiendo a todos los niveles la sociedad que lo engendró.

http://espop.es/noticias/es-pop-ediciones-publicara-senores-del-caos/
 
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

Aquí un fan, de hecho me encontraréis en los agradecimientos del "Poesía Cruel" que le regalé a la parienta...
 
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

"Luna de Casino" (Peter Blauner).

"Luna de Casino" no tiene el carácter pulp y gamberril de otras, sino que es más clásica, más contenida, por así decir. Se basa en el deseo del protagonista de escapar de un destino gansteril que tratan de imponerle y de una esposa con la que ya tiene poco en común. El hombre tiene el sueño de prosperar y de alejarse de un mundo que no es el suyo, de modo que se introduce en el negocio del boxeo y conoce a una mujer que ha vivido mucho. Es un poco derivativa de otras novelas, series y películas en su retrato de la mafia a nivel cotidiano. Cuenta aquello de que la organización mafiosa tradicional ya no tiene cabida en el mundo moderno, de que ya pasaron sus tiempos de gloria. Hay una visión tan nostálgica como desencantada. El protagonista, Anthony Russo, quiere evitar a toda costa pertenecer a algo en lo que no cree, pero su ambición por huir de su destino mafioso y de su rutina sentimental le llevará a emprender una escapada muy jodida, teniendo que mancharse las manos y cometer actos censurables. Es una buena novela, con buen pulso, diálogos y personajes, pero no es una lectura tan fiera como pensaba. Tal vez le falta algo más de virulencia.

Ahora leyendo "Diablos de Polvo", de Roger Smith. ¡GUAUUUUU!
 
Respuesta: Es Pop: Cultura popular en papel

Aquí un fan, de hecho me encontraréis en los agradecimientos del "Poesía Cruel" que le regalé a la parienta...
Gracias a ti y a otros que participaron en el micromecenazgo, pudimos leer "Poesía Cruel". ;)

Yo no participé porque desconocía de qué iba Es Pop. No me interesé en esa editorial ni en ese proyecto. Pero de un tiempo a esta parte lo estoy flipando con el material que voy leyendo de Es Pop, de manera que actualmente me parece una de las editoriales más interesantes del panorama patrio junto a Libros del Asteroide, Sajalín o Valdemar. Ahora mismo, contribuiría con toda seguridad si surgiera otro posible libro a publicar por medio del micromecenazgo.
 
PmC.jpg


Lee, un joven criminal de poca monta recién salido de la cárcel, despierta en un motel de mala muerte con una bala en el costado y un maletín lleno de dinero robado. Allí obtendrá la ayuda de Wild, un médico que intenta evadirse de su desastrosa vida mediante la adicción a los opiáceos. Dispuestos a dejar la ciudad para buscar refugio en las llanuras australianas, ambos hombres comenzarán a desarrollar una incómoda intimidad marcada por sus respectivos pasados. Pero Lee y Wild no están solos. Josef, un anciano gánster que necesita a toda costa recuperar el dinero robado para asegurar su propia supervivencia, persigue implacablemente a los dos fugitivos por un paisaje cada vez más desolado hasta forzar un enfrentamiento en el que todos deberán afrontar aquellas partes de sí mismos que estaban intentando dejar atrás.
Con Por mal camino, Womersley ha conseguido uno de los debuts más aclamados de las nuevas letras australianas. Una novela tan seca e inmisericorde que cuesta seguir leyendo. Pero más difícil aún resulta dejar de hacerlo. Premio Ned Kelly 2008 a la mejor primera novela australiana.

“Un thriller poético que consigue que la violencia y la afinidad entre criminales parezca tan fascinante e inevitable como los extraños mecanismos del interior del cuerpo humano”.
Brenda Walker

“Al igual que Cormac McCarthy, Womersley urde las palabras y el ritmo con tal maestría que es capaz de mantener la complejidad a nivel de frase y párrafo sin perjudicar en ningún momento la estructura de la novela. Una prosa que incita a ser leída en voz alta”.
Graeme Blundell, The Australian

“La cubierta de este libro recoge las afirmaciones habituales: una primera novela brillante, absorbente, hipnótica, emocionante, etc. Esta vez pueden creer hasta la última palabra. Se trata de una lectura despiadada que te agarra de la garganta y no afloja”.
The Australian Literary Review

“Por mal camino está escrita con una prosa rica y vigorosa. También se trata de una historia casi insoportablemente intensa, trágica e implacablemente oscura sobre adicciones, remordimientos, desesperación y sueños fracasados que dejó a este lector poderosamente impresionado”.
Bookseller and Publisher

Adelanto de las primeras páginas en pdf: http://espop.es/catalogo/PMC_adelanto.pdf

http://espop.es/catalogo/pulpo-negro/por-mal-camino/

:palmas
 
Ardo de deseos por el libro sobre esa bestia parda (de apariencia amable y encorvada) que es Thompson.

A la espera de que esté en Bookdepository o iberlibro para agenciármelo.

No estaría mal, tampoco, que RBA vaya publicando las novelas que faltan.
 
Yo espero y deseo y rezo para que publiquen "La sangre de los King" de una condenada vez. Ojalá RBA siga con su labor de recuperación de Thompson y que nos traiga una de sus obras más salvajes (según dicen).
 
Arriba Pie