Netflix Estado Liquido, Estado Gaseoso, Estado Solido, Estado Cetrino... y ahora ESTADO ELÉCTRICO

Con 18 reseñas en Rotten Tomatoes, la película ha debutado con una puntuación positiva del 22 % y una calificación promedio muy grave de 2,9/10.


Aquí hay una muestra de reseñas:

"Debajo de su misma historia y el diálogo MCU-quip-a-thon es algo que es cada vez más raro encontrar en películas con una posición similar: originalidad". - Dais Johnston, Inverse

"A decir verdad, no hay ni una sola risa, ni siquiera una sonrisa consciente, que se encuentre en este calvario implacablemente rancio, que hace por las comedias de aventura de ciencia ficción lo que "The Gray Man" hizo por los thrillers de acción: absolutamente nada". - David Ehrlich, Indiewire

"La película está ocupada hasta un punto que se vuelve cada vez más agresiva. Pero no es ni divertido ni emocionante. Como tantos originales en streaming, The Electric State parece menos una película real que una imitación de una". - David Rooney, THR

"Los directores Joe y Anthony Russo subestiman sorprendentemente el plan de su material de origen, convirtiendo el thriller saliente y sombrío del autor Simon Stålenhag en un lío caprichoso y desinfectado de ideas mimeografiadas de un puñado de inspiraciones cinematográficas mucho mejores". - Courtney Howard, Variety

"No hay alma, ni originalidad, solo una gran cuña multicolor de contenido digital". - Peter Bradshaw, The Guardian

"The Electric State contiene la llamada a las armas más desconcertante del cine reciente. Esta es una historia, en resumen, sobre cómo todos esos malditos niños deberían dejar sus teléfonos e ir a abrazar a la mascota corporativa más cercana". - Clarisse Loughrey, Independiente

"'The Electric State' es solo otra muestra de cómo los hermanos Russo han retrocedido como equipo de dirección en algo que, en este momento, solo hace que las películas ni siquiera valga la pena someterse". - Giovanni Lago, próxima mejor película

"[Es] una película difícil de conectar, ¿para quién es? ¿Los millennials que pueden sentir el cinismo en el despliegue de nostalgia de la película? ¿Fans de la novela que ya han arremetido contra la película en reacción al tráiler? ... Es un poco desconcertante". - Tori Brazier, Metro

"A veces una película te golpea tan fuerte que no puedes sacudirla. [Esta] es una película. Es tan terco y cacófono que todavía estoy enojado por su existencia. Una colisión enrevesada de géneros, ideas y nostalgia en el fondo del barril que no puede ser elevada por sus estrellas". - Kristy Puchko, Mashable
 
No quería verla, pero me han dado ganas. El tráiler con esa versión del Champagne Supernova de Oasis me ha llegado.

Lo del guiño a Indy 4 con el lanzamiento de nevera :lol
 
¿Alguien que haya leído la novela merece la pena? Porque ahí la ponen bien pero no se yo.
 
La gran mayoría de espectadores tienen un nivel de "exigencia" que está por el suelo y cualquier cosa, incluso mediocridades, les parece que está bien o entretenido
 
Puedo entender que se gastasen 200 millones con Scorsese porque esperaban dar la campanada en los Oscar y ganar prestigio y tal, pero en esto ... es como si quisiesen hacer una peli-evento pero sin el evento, no sé si me explico.

Un saludete.
 
Cada serie o película parida por estos dos psicópatas cuesta más que la anterior. Y les siguen dando pasta. Ya la serie que parieron dicen que era infame. Pero además es que no se sabe en qué se gastan el dinero, porque cómo es posible que esta mierda haya sido la película más cara de la historia. Si no hay un plano del tráiler que te deje con la boca abierta.
 
La estamos viendo y es infame. No termina de arrancar, y llevamos ya una hora de visionado.
Es una película sin alma, no hay química alguna entre los protagonistas, y todo se ve tan sobreactuado, que hace que no te metas en la película en ningún momento. (De hecho estoy aquí porque aburre hasta a mis gatos).
Los diálogos son absurdos, parecen sacados de chatGPT.
 
A mi me ha gustado mucho.

Obviamente bebe de Spielberg. Tiene cosas de ET, IA y Ready Player One.

El diseño de los robotitos es maravilloso, son todos entrañables, desde el cacahuete, a la cartera, la pelos, el señor béisbol o Herman y sus matrioskas. Los fx son de los buenos, lucen en pantalla y ahí tienes los 300 kilos. No hay plano sin efectos.

Ese centro comercial último reducto, esos robots zombis chatarreros, la BSO de Silvestri… al final lo de menos son los humanos.
 
Última edición:
- A mí me ha gustado mucho. Me ha parecido muy entrañable la hermandad de los robots en el centro comercial (la robot cartero es un :amory el Sr. Cacahuete, brillante como una suerte de Abe Lincoln del mundo de las máquinas). Stanley Tucci como siempre de diez. Se merece estar en la galería de actores que con apenas un par de gestos te componen un villano.

Este mundo de personas aborregadas ante la tecnología, sin salir de casa que plantea la película... no parece tan lejano de lo que estamos viviendo ahora con la dependencia extrema de mundos virtuales. Muy acertado el reivindicar de nuevo el contacto entre personas, aunque lamentablemente parezca una utopía llevando el camino que llevamos...

¡Ah! Y Chris Pratt es Forero, duda cabe: "¿Y ahora qué voy a hacer sin ti? Puede que seas más que un amigo. ¿Qué voy a hacer ahora? Ser un... un...¿Qué?... ¿Reunir al grupo? ¡¡¡Están todos casados!!! ¡¡¡Ya no tengo amigos!!!." :hail:hail:hail.

Chris Pratt.JPG
 
Lo de la gente enganchada a un casco ya lo mostraba de similar manera Wall-e
 
a mi me ha aburrido en sobre manera, igual me ha pillado cansado ayer noche, pero luché varias veces por no sobarme

no he conectado con la historia ni los personajes

eso si, a nivel fx un 10, la integracion de los robots en el entorno es impresionante, muy bien hecha
 
Es increíble que hayan dado luz verde a esto... ¡y con 300 millones! Esto no es una película, es una ocurrencia (grotesca) que ni se molesta en tratar de hilar ni narrar nada (son sólo imágenes y situaciones pretendidamente molonas, emocionantes o graciosas y guiños uno detrás de otro). Un monstruo de Frankenstein más para el panteón de aberraciones del blockbuster actual. Encima con ración extra de pornografía emocional, traumas, solitarios pianos, violines (para lo que has quedado, Silvestri)... y un sermón final que hay que verlo para creerlo (no se acaba nunca, la cabrona). De la perversa ideología camuflada con almíbar que subyace ya ni merece la pena hablar. ¡Alejad a vuestros hijos de este veneno!
 
Última edición:
Poco más que añadir a lo comentado.
2 horas menos de vida gastados en esta absurdez mastodóntica.
Y es que hasta el cliché de Giancarlo Esposito aburre la cara de "caballo-madera".
Eso sí. Los robots me han gustado mucho.
 
Es una más de las habituales y costosas extravagancias de Netflix
 
Joder, ¿tan mala es? porque 300 millones son muchos millones. No la he visto todavía pero con la predisposición que voy lo mismo me parece una maravilla. ja ja ja
 
Raro es que no hayan dicho aún que en su primer fin de semana arrasó en visualizaciones y tal.
 
Arriba Pie