Filtro Polarizador

Whedon Boy

Miembro habitual
Mensajes
3.893
Reacciones
14
¿Realmente merecen la pena, se nota la diferencia? ¿Azules del cielo y qué más? Estoy pensando en pillarme uno para mi Nikon D60 (para el objetivo de 18-55mm), que no pase de los 30-40 euros como mucho. ¿Qué me recomendais?
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Pues discrepo. Los 18-55mm no son tan malos como los pintan. He leído lo mismo del 18-105mm, que lo ponen a caer de un burro porque no es nítido y demás y he puesto fotos de ejemplo donde se te agrietan los ojos de la nitidez que tiene. Otra cosa es cuando vamos al 1:1 a mirar con lupa, pero para una foto a tamaño normal...

Y los polarizadores... hay de todo. No hace falta ir al más caro, pero con esta máxima compré uno de Fotoprix, de los de su marca blanca, y a pesar de que me lo cambiaron un par de veces, me ocurría esto siempre:

3754899857_b2327e04a0_b.jpg


Sólo hay que ver los bandings rosas que aparecen en el ciello a la izquierda... y no hay ventanilla en el medio.

Contra una pantalla LCD ocurría esto otro:

derecho3.jpg


Como digo lo cambié varias veces y ocurría lo mismo. Al final acabé comprando un HOYA de 42 euros (67mm) con el que ya nada de eso pasaba, pero pensé que lo usaría mucho más y que va, únicamente de pascuas en ramos ya que quita muchísima luz y eso hace que no pueda disparar siempre con la velocidad que necesito.

En los programas de retoque sueles tener un filtro que con un click, hace lo mismo que el polarizador (más o menos). La excepción sería la eliminación de reflejos no metálicos en los cristales con la luz de día.
 
Última edición:
Respuesta: Filtro Polarizador

A mi me parece un accesorio fundamental. Además, la pérdida de luz en exteriores con luz diurna te puede beneficiar si quieres trabajar a diafragmas más abiertos sin subir demasiado la obturación (algo que en vídeo es vital).

Eso no quita que sea un poco coñazo andar quitando y poniendo. Ahí ya tienes que ver tú el tipo de fotografía que más vas a hacer y si te compensa el coste + engorro.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Yo tambien compre uno en Fotoprix, ese de 15 €, fue ponerlo y quitarlo. Juro que no vi polarización por ningun lado en las fotos que hice... :mmmh

Tendre que comprar uno de verdad pero piden entre 50 y 80 €. Alguna marca recomendada que no sea la estupenda pero carisima B+W.... :sudor
 
Última edición:
Respuesta: Filtro Polarizador

En vídeo es otro mundo. Todo lo que sea disparar a una velocidad superior a la de los fps ya prácticamente sirve. Pero como quieras congelar una cascada de agua evitando los reflejos y donde se vea el cielo... con polarizador chungo!.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Yo debería ponerle algo al Tamron 18-270, pero valen una pasta.
A ver si me pongo a mirarlo, por que la semana que viene salimos de viaje y no me gustaría "estrenarlo"...
 
Respuesta: Filtro Polarizador

"Algo" = filtro UV o filtro Sky, que son los más neutros y sirven perfectamente para proteger, cosa que el polarizador no, ya que no se puede llevar siempre puesto debido a que sólo funciona correctamente con ciertas condiciones de luz.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Perdón, me refería a un Skylight...
Creo que ha de ser de 72mm
 
Respuesta: Filtro Polarizador

De hecho, aprovecho, Reel, que me aconsejas en BCN para pillarlo esta semana? Skylight, me refiero.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Yo no me gastaría mucho en él. Mismamente en un fotoprix los tienes, desde su marca (lo más barato) hasta HOYA, B+W... lo que quieras. Este tipo de cosas las tienen en cualquier parte, no hace falta ir a Casanova o Jordi Bas para comprar algo así.

Por si te sirve de algo, en mi caso en el 18-105mm y en el 70-300mm llevo un skylight de la astronómica cifra de 10 euros, y tras muchas pruebas de "sin" y "con", hay que afinar mucho e ir al 1:1 muchas veces para ver la diferencia. Pero si te quieres asegurar, métele un HOYA y ya está. No te va a costar mucho, pues un B+W (el mejor según dicen) de 67mm cuesta sobre los 30 ó 35 euros.

Eso sí, cuando se debe de quitar un filtro de estos, siempre, es en fotografía nocturna. Ahí el objetivo debe de ir desnudo, sin nada en el medio, sólo con el parasol.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Gracias!
Me acercaré, a lo mejor estos dias que estoy de vacaciones por Alicante a cualquier tienda.
Miraré algo intermedio, pero 30€ no es mucho. Los que yo vi eran los UV, que se iban a 80-90€...

El parasol... Otro tema. Con estos objetivos, si usas el flash integrado, el parasol hace sombra... Me tendre que comprar un flash. :fiu

Gracias, y perdon por el off topic.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Así es, con parasol, e incluso sin él en deterinados objetos, hay sombra con el flash interno.

Un buen flash externo consigue cosas que ni me podía imaginar.
 
Respuesta: Filtro Polarizador

Jejejej, si, pero el comprar un todoterreno era por no llevar mas trastos.
Ahora he de ir con un flash.
Y gracias a tus geniales ideas, me veo con una linterna!!!! :mosqueo
:lol:lol:lol
 
Arriba Pie