Gente de la noche. | NosoloHD

Gente de la noche.

aftermath

Miembro habitual
Mensajes
359
Reacciones
23
Hoy va dedicado a ese gremio del que parecen salvarse bien pocos y que utilizan de este “oficio” para desatar sus más bajos instintos. LOS MONOS DE DISCOTECA. El que parece penúltimo suceso, y además oscuro y lamentable episodio de la cada vez más tétrica noche urbana de la capital del Reino.

A saber:

MADRID.- Eran conflictivos y muy agresivos. Los tres porteros detenidos por matar a golpes a un joven de 18 años, el pasado sábado de madrugada en la discoteca Balcón de Rosales de Madrid, habían sido denunciados en 12 ocasiones desde 2006 por golpear a clientes.
La última de las palizas de estos gorilas la sufrió un joven hace solo 15 días. Alguna de estas denuncias han sido archivadas y otras han acarreado simples amonestaciones para los vigilantes. Además, uno de ellos tenía un antecedente por hurto.
Los arrestados, David S.G. y Antonio S.S., ambos de 32 años, y David A.D., de 25, están acusados de homicidio. El primer informe de la autopsia confirmó que el joven murió por rotura cardiaca traumática. Es decir, que le reventaron el corazón de un golpe seco, saltando sobre su pecho cuando estaba tirado en el suelo fuera de la sala.
Los dos amigos del joven fallecido, Álvaro Ussia, fueron testigos de la brutal agresión. Incluso trataron de defender a su colega pero los porteros lo impidieron. La misma versión ha sido ratificada por varios de los presentes en la discoteca durante la madrugada del pasado sábado.
El caso está siendo investigado por los agentes del grupo V de Homicidios de la Brigada de Policía Judicial y por la Brigada de Policía Científica.
El portero que tiene un antecedente por hurto es David S. G., de 32 años. El y sus dos colegas trabajaban para la empresa de vigilancia Fortesa, con sede en Zaragoza, y tenían contrato en regla, aunque no como vigilantes de seguridad pese a que ejercían tareas de porteros en la discoteca el Balcón de Rosales desde hacía al menos cuatro años.
La empresa propietaria del local se escuda en que tiene contratada a Fortesa para las tareas de seguridad y que desconoce si existen denuncias contra los empleados ya que las mismas llegan al departamento de la empresa de seguridad.
Los tres porteros pasan a diposición judicial
Los tres supuestos homicidas han pasado a disposición judicial. Se trata de David S.G. y Antonio S.S., ambos de 32 años, y David A.D., de 25. En sus primeras declaraciones han reconocido que participaron en un incidente con el fallecido. Uno de ellos mantiene que le golpeó pero nunca con intención de matarle.
La mayoría de los testigos del suceso coinciden en lo ocurrido esa madrugada en la discoteca, según señalan las fuentes consultadas, que precisaron que todo comenzó sobre las cinco y media de la mañana, cuando Álvaro y unos amigos se encontraban en la discoteca.
Uno de los amigos del fallecido tropezó con una chica, que resultó ser novia de uno de los porteros de seguridad, y ésta decidió contárselo a su pareja, a quien le dijo que unos chicos la habían empujado y la habían hecho daño. Instantes después, el novio se dirigió al grupo de Álvaro, a quien finalmente acabó sacando del local.
Según los testigos, cuando Alvaro estaba en la puerta del local, ya en la calle, empezó a increpar a uno de los porteros. En ese momento salieron fuera los otros dos vigilantes. Uno de los tres gorilas tiró al suelo a Alvaro mientras que los otros dos se deshacían del primo y el amigo del fallecido.
Estos trataron de acercarse para defenderle pero no pudieron hacer nada. Vieron, impotentes, cómo uno de los vigilantes tiraba al suelo al joven y le golpeaba en los costados. También se lanzó contra él saltando sobre su pecho y luego le clavó las rodillas. Esa brutal agresión provocó que el corazón del joven reventase. Pero ahí no acabó la paliza. Los otros dos vigilantes se sumaron a la agresión dando patadas en los costados a Alvaro, según contó el amigo que le acompañaba.
Brutal agresión
Los vigilantes le golpearon en repetidas ocasiones. La víctima quedó inconsciente en las escaleras de la puerta de local. Los vigilantes se marcharon sin auxiliarle mientras los amigos trataron de reanimarle. En el lugar había dos estudiantes de enfermería que intentaron ayudarle.
Sobre las 05.30 horas la Policía llegó al lugar del crimen y encontró al joven tirado en el suelo. A continuación acudieron los facultativos del Samur que lograron reanimar al chico y trasladarle al Hospital Clínico con un hilo de vida donde falleció a las 07.00 horas, según Emergencias Madrid.
Los tres porteros detenidos acudían a diario a un gimnasio madrileño. Son corpulentos y musculosos y llevan varios años trabajando en el sector nocturno de las discotecas de la región.
En la Comunidad de Madrid no se exige ninguna titulación o formación para los porteros de discoteca. La mayoría de estos empleados son jóvenes sin ningún tipo de titulación.
La Asociación de Empresarios de Ocio Nocturno (ECO) ha reclamado a las Administraciones que aborden la homologación del tipo de personas que puede desarrollar labores de seguridad en discotecas y locales de copas puesto que entiende que la Ley de Seguridad Privada «tiene algunos vacíos». El portavoz de ECO, Vicente Pizcueta, explicó a Europa Press que un incidente «aislado» como el ocurrido ayer mancha la imagen de un sector que tiene unos altos niveles de calidad.
En Madrid tiene su sede la Asociación Española de Porteros de Discoteca (AEPD), que se constituyó este año con el objetivo de mejorar la imagen del colectivo profesional y fomentar las buenas formas en el trabajo.
Se trata, según la asociación, de concienciar al público y a los propios porteros de que el trabajo puede hacerse de una forma amable. «La labor de un buen portero de discoteca no es incompatible con el buen humor», explica la organización.
Dado que el objetivo de AEPD es mejorar la imagen y desterrar los tópicos que identifican al portero de discoteca con el enfado y el mal humor, la asociación creó a Gori, una mascota que se encargará de repartir buen rollo entre la gente.
Educar a los porteros
Al mismo tiempo, la Asociación Española de Porteros de Discoteca también pretende educar a los compañeros de profesión a través de pautas de comportamiento disponibles en www.porterosdediscoteca.com.
A su juicio, la selección del personal de seguridad de los locales de ocio nocturno tiene «cierta debilidad administrativa». Consideró que es necesario actualizar la normativa, especialmente en lo que a la formación se refiere, aunque aseguró que las empresas «controlan» a quien contratan.
Sólo el gobierno Catalán tiene previsto regular el sector con los empresarios de discotecas. Para empezar, los porteros pasarán a llamarse, oficialmente, controladores de acceso. Será necesario para trabajar que en la puerta luzcan unas chapas, con su número de carnet profesional, que los acredita como controladores y que sólo conseguirán si superan unos exámenes teóricos y prácticos para los que se habrán preparado previamente en academias homologadas.
El curso teórico tendrá una duración de 25 horas y en él los porteros recibirán nociones jurídicas sobre las normas legales que regulan los establecimientos públicos. El curso práctico, de 15 horas, implicará desde técnicas de autocontrol, a nociones de primeros auxilios. Para aprobar, deberán superar un examen teórico de 100 preguntas y una prueba en la que deberán actuar frente a una situación conflictiva simulada.
No todo el mundo podrá trabajar de portero. El decreto fija que los nuevos controladores no podrán tener antecedentes penales por delitos contra las personas o el patrimonio, deberán acreditar, como mínimo, el graduado escolar.

Al igual, que en aquel caso de la mendiga que fue quemada viva, parace que la excusa siempre es la misma:
“Uno de ellos mantiene que le golpeó pero nunca con intención de matarle.”
Vamos a ver, y esto según testimonios recabados. Si el cuerpo tendido en la escalera aparece el chaval y uno de estos asesinos en potencia se abalanza con todo su peso y en posición tal que la rodilla se hunde en el pecho de la víctima, ¿cómo puede hacer creer que su intención no es la de hacer daño mortal al agredido?

En fín, esperemos que la justicia ha lo que se espera de un ente que para eso existe, aunque por desgracia, en la mayoría de los casos depare en sentencias con una interpretación delirante..


.
 
Nada... hombre.... amonestación, multa y una pena que no cumpliran... mientras tanto, a ver quien devuelve el chico a sus padres....

Puta vida... :queteden

Salu2.
 
Es lo de siempre: ha tenido que morir alguien para que se empiece a plantear la problemática de estos locales, que toleran que haya auténticos psicópatas a sus órdenes. En el mundo de la noche madrileña se tolera porque no se denuncia, y la mafia de asesinos que controla el tema pasa desapercibida hasta que a un chaval le estalla el corazón (triste metáfora).
 
http://www.elpais.com/articulo/espana/j ... nac_18/Tes

"Ni juez ni hostias, a ver si vas a cobrar tú también". Así contestaron los tres presuntos asesinos del joven de 18 años Álvaro Ussía a un hombre que intervino en su defensa en plena paliza y que se identificó como magistrado, según ha revelado esta tarde la cadena SER. El juez salía junto con unos amigos de El Balcón de los Rosales cuando vio lo que estaba ocurriendo y pidió a los vigilantes que pararan. El joven estaba aún con vida. El magistrado avisó a la policía, que identificó a los autores de la paliza, e interpuso una denuncia por desobediencia a la autoridad judicial.

A ver si sumando delitos les tienen unos cuantos años en la cárcel.
 
Si pero, hacer reflexión de la situación. Estos tipos no se cortaron un pelo a la hora de cometer ese delito, con una cantidad importante de testigos, presentes en el lugar, sin importarles las consecuencias punibles, cuando lo más normal es que se llevasen al incauto a un sitio más discreto y hacerlo sin miradas que les acusaran con posterioridad. No cabe la menor duda que eso es síntoma de algo verdaderamente malo.
 
Esta gente son una hermandad, "hoy por tí mañana por mí". No te puedes meter con uno de ellos porque los demás gorilas le respaldan. Y no puedes contratar a un sicario porque lo más seguro es que sean socios.
 
El miércoles en Tele 5 a las 12 de la noche dan un reportaje sobre este suceso.
 
Más testimonios referente a actuaciones de estos delincuentes, que además me da la impresión, deben tener alguna protección de instancias de mayor calado.
Atención:


MADRID.- "Si quiero te mato". Con esta frase un portero de la discoteca El Balcón de Rosales, el local donde mataron a Álvaro Ussía, despachó hace dos años a un joven, M.G., después de propinarle un empujón por "apoyarse en la pared", según recuerda el joven, que como decenas de lectores de elmundo.es ha enviado su experiencia con los porteros de discotecas de Madrid.

"Estaba hablando con mi novia y estaba apoyado en una pared. Parece ser que estaba prohibidísimo apoyarse en ella porque el portero me dio un empujón que casi me tiró al suelo para seguir propinándome empujones hasta expulsarme del local", relata.

M.G. le advirtió de que si seguía agrediéndole le denunciaría a la policía y que tenía diez testigos. "Me increpó llegando a amenazarme de muerte. Dijo que le daba igual la policia, que él primero me mataba y que luego si querían le detuviesen, pero que yo moría", asegura.

Cuando cogió el teléfono para avisar a la policía, el portero se metió en el local y desapareció. "El resto de trabajadores comenzaron a negarme tanto la existencia del portero, como de los hechos que acababan de acontecer en la puerta", concluye.

Otro joven, Jorge B., cuenta como hace un año otro de los porteros del local le propinó un par de patadas por intentar mediar entre él y un compañero de trabajo. "Me dio una en el pecho y otra en la cabeza, que no me hizo mucho porque me cubrí con el brazo. Si no no sé qué me hubiera hecho. Me estuvieron doliendo las costilas un mes. Eran golpes como de artes marciales", relata.

"Sinceramente no me extraña lo que ha ocurrido. A otro chaval, un chico gaditano, le llenaron la cara de moratones a puñetazo limpio. Pegaban con una fuerza animal", prosigue Jorge, que se lamenta de que no haber denunciado en su día.
Otros incidentes con porteros

Bárbara y su novio, David, también se toparon con unos porteros violentos la madrugada del pasado 19 de octubre en una discoteca sita en la calle Mesoneros Romanos de Madrid. El motivo, según los responsables de seguridad del lugar, era que "estorbaban" en el 'hall' mientras esperaban a que un amigo pagara la entrada.

Bárbara trató de explicarles varias veces que estaban esperando a un amigo. " Uno de los porteros se abalanzó sobre mí diciéndome que me iba a la puta calle y me sacó del local retorciéndome los brazos. Él debía pesar 100 kilos, yo sólo 45", relata.

Sin embargo, fue su novio el que se llevó la peor parte. "Al tratar de defenderme, otros dos gorilas le cogieron por el cuello, sin mediar palabra, y le tiraron al suelo de la calle, lo que le provocó la rotura de un hueso de la mano", explica. "Fue todo muy rápido, cuando quisimos darnos cuenta estábamos en el Hospital Clínico, el mismo al que fue trasladado Álvaro Ussía, yo con un esguince de muñeca y él con la rotura de la mano", declara.

Tras poner la pertinente denuncia, la dueña del local trató de llegar a un 'acuerdo' con ellos. "Me llamó preguntándome cuánto dinero quería para no seguir adelante con la denuncia", asegura. "Quieren comprar nuestro silencio igual que el de otros, pues nos consta que no somos los únicos pero no todo el mundo se atreve a denunciar", sentencia Bárbara.

Otra lectora, Aída González, se queja de que ella y sus amigos han sufrido "incontables agresiones" en discotecas como Fabrik, Radical o la Riviera, y todo "por la forma de vestir, peinarse o por un leve empujón". Javier, por su parte, denuncia que en una famosa discoteca de Claudio Coello le sacaron a empujones a él y otros amigos por "no hacer caso a unas chicas que parecían prostitutas".

"Sin mediar palabra nos sacaron a todos a empujones, agrediéndonos y empujándonos contra los coches de la acera. Llamamos a la policía, vino y nos dijeron que no merecía la pena denunciar porque tenían infinidad de denuncias y como veíamos seguía abierto", relata. "Es una vergüenza que la Policía esté pasiva y el Ayuntamiento no cierre locales que tienen multitud de denuncias", concluye.

Almudena G., otra lectora, relata que varios porteros de otra conocido local de copas de la calle Padre Damián agredieron hace pocos meses sin motivo a su marido, al que sacaron del local por la purta de atrás. Ambos denunciaron en la comisaría de Pío XII, pero "por desgracia allí estará archivada", dice Almudena. "La Policía se creyó lo que contamos pero nos dijo que no podía hacer nada", prosigue.

"Son ya muchos años y muchos inocentes los que sufren la agresión de estos descerebrados. ¿Hasta cuando vamos a tener que tolerar esta impotencia, si no estamos protegidos ni por la ley ni por la Policia?", se pregunta.

Estos testimonios se unen a los de muchos más lectores, y ponen de manifiesto que el caso de Álvaro Ussía no es un hecho aislado. En el mundo de la noche, los altercados con porteros se suceden por los locales de copas madrileños. Lo peor, que en la mayoría de los casos, por el miedo que existe a denunciar los hechos, los agresores quedan impunes

Hay varias discotecas y locales destiandos a conciertos que ya tienen interpuestas bastantes denuncias. Cabe destacar el caso de la sala de conciertos LA RIVIERA, que además de tener apercibiento de cierre, carece también de licencia para la actividad que desarrolla, por contraindicación de los servicios técnicos del area de la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, ya que carece de instalaciones de seguridad en caso de desalojo, entrada y salida de vehículos pesados para el transporte, sí como la de carga y descarga de material, tales como elementos propios en la organización de eventos, conciertos y otros espectáculos.

Por otro lado hay noticias concernientes al hecho de que el Ayuntamiento de Madrid pasa como de comer mierda de las denuncias remitidas por la policía y otros departamentos de inspección.
MADRID.- La Policía Municipal de Madrid pidió el cese de la discoteca El Balcón de Rosales por faltas muy graves hasta cuatro veces desde el año pasado, la última el 12 de octubre, un mes y tres días antes de que varios porteros del local propinaran una paliza al joven Álvaro Ussía que acabó causándole la muerte, según ha sabido elmundo.es.

El año pasado, la Policía Municipal realizó cinco inspecciones al local. En tres de ellas se pidió a la Junta de Distrito competente, Moncloa-Aravaca, el cierre de la discoteca por faltas muy graves, como la venta de alcohol a menores o no disponer de las licencias oportunas. También se enviaron estos expedientes a la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia de la Comunidad de Madrid, que también tiene potestad para cerrar locales.

Durante 2008, la Policía realizó dos inspecciones, una el 12 de octubre y otra el 8 de noviembre. En la primera los agentes solicitaron el "cese urgente" de la actividad del Balcón de Rosales por infracciones graves y muy graves contra la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.

El portavoz municipal socialista, David Lucas, exigió la comparecencia del concejal presidente de la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca, Álvaro Ballarín, por esa última inspección, que no tuvo consecuencias.

Según fuentes municipales, esa petición de cierre no fue tramitada hasta el 14 de noviembre [Ver PDF] en la Junta de Moncloa-Aravaca, dos días antes de la muerte de Álvaro Ussía. El propio día 14 tampoco no se tomaron medidas. "No había dado tiempo a ejecutarla", ha señalado el vicealcalde, Manuel Cobo.

Por su parte, la Junta de Distrito de Moncloa ha emitido un comunicado en el que asegura que, a fecha de hoy, "no ha recibido el informe de la Policía Municipal de fecha 12 de octubre de 2008 denunciando las deficiencias graves".

Según se ha sabido este lunes también, el Ayuntamiento de Madrid conocía al menos desde el 7 de marzo de 2008 que el Balcón de Rosales acumulaba 10 inspecciones y 47 denuncias desde 2005 [Ver PDF]. Por ello el PSOE ha pedido la comparecencia del concejal de Seguridad, Pedro Calvo, para explicar por qué no se cerró antes.

El concejal de IU responsable de Seguridad en el Ayuntamiento de Madrid, Ángel Lara, ha destacado la posible existencia de una "mano influyente" que ayudó a que el Balcón de Rosales siguiera abierto este fin de semana a pesar de las 47 denuncias interpuestas por la Policía Municipal.

"Puede que haya una mano, que desconozco si es negra o blanca, pero influyente sí que es porque consiguió que una actividad siguiera funcionando sin licencia a pesar de ser denunciada reiteradamente por la Policía, por haberse producido agresiones y que fue denunciada, además, porque en su interior menores consumían alcohol", señaló Lara.

En ese sentido, CCOO ha informado de que la Junta de distrito de Moncloa celebró en la discoteca su fiesta de Navidad de 2004.
 
El que se vayan acumulando denuncias resulta incluso peor. Esta gente se crece, se regodea de ir acumulando porque bien lo confunden con quedar impunes... y claro, ahí los tienes, intocables ellos y con todo el derecho a matarte si así lo desean. Ya de primeras una bestia de estas no puede ponerte la mano encima bajo ninguna circunstancia, así que imagínate...
 
con esta gente te refieres a todos los porteros de discoteca? porque yo tengo un amigo, que se llama Josué, que es portero de discoteca y no tiene ni una sóla denuncia. Porque ya veo que estas criminalizando a todo un colectivo y no hay derecho joder.
 
Juanvier, deberías de ser tan susceptible. NO ha dicho TODOS los porteros. Está contextualizando.
 
Arremeto contra las bestias que colocan de porteros de discoteca, no contra el colectivo de porteros de discoteca. Bastante mierda tienen que tragar ya los que simplemente hacen su trabajo.
 
ahhh, que está contextualizando, vale.
porque como yo veía que se estaba hablando en plural...
 
Claro. Por seguro tendrás que incluyo a todos los salvajes hijos de puta que están como porteros de discoteca, pero no así a todos los porteros de discoteca. :)
 
Juanvier dijo:
ahhh, que está contextualizando, vale.
porque como yo veía que se estaba hablando en plural...

A ver, si son varios los que han sido detenidos por el asesinato de una persona, deberá hablar en plural. Y si te has molestado en leer lo que he puesto, son varias las salas apercibidas. Por lo tanto no se trata de un solo indivíduo.

No obstante, los que conocemos el patio ya sabemos más o menos quienes son los que guardan la compostura y se molestan en cumplir con la reglamentación y sobre todo la ética y moralidad de un trabajo muy difícil de llevar a cabo.
 
De todas formas, creo que el problema va más allá del tema de los gorilas

Esas macrosalas de polígonos, en los que se agolpan miles de julais, muchos menores de edad y donde se consume alcohol de garrafon, incumplen un montón de leyes.
Algunas discotecas de esas acumulan cientos de denuncias y expedientes administrativos, pero continuan funcionando mientras unos propietarios sin escrúpulos van engrosando sus bolsillos.

Yo solo falta que los gorilas sean delincuentes.
 
Yo es que ya estoy mayor y por los garitos esos me muevo poco...
Pero que vamos, que habas cuecen en todas partes....
 
Juanvier dijo:
Yo es que ya estoy mayor y por los garitos esos me muevo poco...
Pero que vamos, que habas cuecen en todas partes....

Ya pero como dices que tienes un amigo que por cierto, se llama Josué, es de suponer que alguna vez te comente los pormenores de su profesión y todo eso. Digo yo que tal vez....
 
aftermath dijo:
Juanvier dijo:
Yo es que ya estoy mayor y por los garitos esos me muevo poco...
Pero que vamos, que habas cuecen en todas partes....

Ya pero como dices que tienes un amigo que por cierto, se llama Josué, es de suponer que alguna vez te comente los pormenores de su profesión y todo eso. Digo yo que tal vez....

Pos sí, pero vamos, las movidas ya me las se...
Gente borracha haciendo el canelo... si es lo de siempre.
 
Arriba Pie