Igualmente y así debería de ser...Con la comida lo tengo muy claro: calidad por encima de cualquier otro factor.

Igualmente y así debería de ser...Con la comida lo tengo muy claro: calidad por encima de cualquier otro factor.
La calidad de la comida no cambia si vas tu a por ella o te la trae un currant de Glovo.
Lo de los falsos autónomos es muy relativo.Los "falsos autónomos" deberían de controlarse de algún modo... que esa es otra historia, pero manda cojones que ser nosotros los que nos sintamos culpables.A ver, veo que el principal problema es que exigen a los repartidores que se hagan autónomos en lugar de contratar directamente. Pero de momento es una empresa que opera legalmente.Es una fuente de ingresos para un espectro variopinto de personas.
Los que pagan dos euros la hora sin contrato también son "una fuente de ingresos para un espectro variopinto de personas".
No busques excusas, que no las necesitas. Los de Glovo son unos jetas y antes o después les cerrarán el chiringuito. Tu usas su servicio porque es muy cómodo. Como tantas otras cosas en esta vida.
No busco excusas, realmente me interesa saber cómo funciona.
![]()
No imagino a alguien comprando por mí eligiendo el corte de carne que quiero. O diciendo "así no, más finito ese embutido"La calidad de la comida no cambia si vas tu a por ella o te la trae un currant de Glovo.
Y se pueden deducir el IVA del teléfono, del coche, del ordenador, de la gasolina...Pero esto no te lo explicarán...
Exacto. Y si sancionan a las empresas no es por proteger al trabajador, sino porque las arcas ingresan menos dinero..Y se pueden deducir el IVA del teléfono, del coche, del ordenador, de la gasolina...Pero esto no te lo explicarán...
Estamos hablando de un Mercadona, donde el 95% de los artículos están envasados o preenvasados.No imagino a alguien comprando por mí eligiendo el corte de carne que quiero. O diciendo "así no, más finito ese embutido"La calidad de la comida no cambia si vas tu a por ella o te la trae un currant de Glovo.
¿Y para qué necesito a Glovo?Estamos hablando de un Mercadona, donde el 95% de los artículos están envasados o preenvasados.
Eso es doble rasero, no?. Mal ellos y mal nosotros.Lo de los falsos autónomos es muy relativo.Los "falsos autónomos" deberían de controlarse de algún modo... que esa es otra historia, pero manda cojones que ser nosotros los que nos sintamos culpables.A ver, veo que el principal problema es que exigen a los repartidores que se hagan autónomos en lugar de contratar directamente. Pero de momento es una empresa que opera legalmente.Es una fuente de ingresos para un espectro variopinto de personas.
Los que pagan dos euros la hora sin contrato también son "una fuente de ingresos para un espectro variopinto de personas".
No busques excusas, que no las necesitas. Los de Glovo son unos jetas y antes o después les cerrarán el chiringuito. Tu usas su servicio porque es muy cómodo. Como tantas otras cosas en esta vida.
No busco excusas, realmente me interesa saber cómo funciona.
![]()
Nosotros tenemos clientes (grandes multis) que utilizan este método, y ahora están recibiendo inspecciones y sanciones...pero la realidad es que es el propio trabajador quien solicita a las empresas que les hagan este tipo de contratos, porque ganan mucho (pero mucho) más dinero como falsos autónomos que como asalariados, y ambos contentos. Pero esto no te lo explicarán...
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Mal el trabajador y mal la empresa. O bien ambos. Depende del punto de vista.Eso es doble rasero, no?. Mal ellos y mal nosotros.Lo de los falsos autónomos es muy relativo.Los "falsos autónomos" deberían de controlarse de algún modo... que esa es otra historia, pero manda cojones que ser nosotros los que nos sintamos culpables.A ver, veo que el principal problema es que exigen a los repartidores que se hagan autónomos en lugar de contratar directamente. Pero de momento es una empresa que opera legalmente.Es una fuente de ingresos para un espectro variopinto de personas.
Los que pagan dos euros la hora sin contrato también son "una fuente de ingresos para un espectro variopinto de personas".
No busques excusas, que no las necesitas. Los de Glovo son unos jetas y antes o después les cerrarán el chiringuito. Tu usas su servicio porque es muy cómodo. Como tantas otras cosas en esta vida.
No busco excusas, realmente me interesa saber cómo funciona.
![]()
Nosotros tenemos clientes (grandes multis) que utilizan este método, y ahora están recibiendo inspecciones y sanciones...pero la realidad es que es el propio trabajador quien solicita a las empresas que les hagan este tipo de contratos, porque ganan mucho (pero mucho) más dinero como falsos autónomos que como asalariados, y ambos contentos. Pero esto no te lo explicarán...
Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
Al final todos estos gastos deducibles se lo están ahorrando las empresas, si en realidad son herramientas de trabajo.
![]()
Va por zonas, pero en Palma desde luego no hay nada igual a pagar 6€ al mes y que todos los repartos sean gratis como hace glovo premium.Diría que en su momento Mercadona te cobraba los gastos de envío también en concepto de la preparación y corte de los productos frescos. No sé si lo sigue haciendo.
En carre4, a partir de no recuerdo qué importe, es gratis. Hace tiempo que no lo uso, pero hace unos años me "jartaba" de comprar grandes compras para todo el mes.
Y las arcas del estado bien gestionadas benefician a todos, pero![]()