Google castellaniza las calles en Catalunya

Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

De todas formas, que uno de Lugo se refiera a Gerona lo entiendo, ...pero tío, alguien que lleva un montón de años viviendo en Barcelona, :pensativo ...a mi me suena raro, qué quieres que te diga.
Llevaba menos de 6 meses en esa época. Pero vamos, que escucho a barceloneses nacidos aquí, jóvenes, decir nombres de zonas de por aquí en castellano cuando hablan en castellano, pese a ser castellano hablantes (San Vicente, Casa Antúnez... etc etc etc).

Google, o mejor dicho, el nomemclator que utiliza no es perfecto, aún no hace mucho que en él podía leerse "Barbate de Franco".
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Mira hablando de prejuicios, otro con lectura diagonal o interesada. Hazme el favor, vuelve a leer mi mensaje con mas calma antes de juzgarme y despues me cuentas. Deduzco que te ha traicionado la "mania" que tengo de acortar el texto en vez de mostrar el parrafo entero o el post entero, porque al final se hacen ilegibles los post. Ahh y escribe bien mi nombre leches.
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Yo soy de los que en castellano sigue diciendo Lérida y Gerona. Y mis broncas me ha costado.

Si bien es cierto, que la norma que impera en Cataluña es la de que hay una serie de topónimos que si que se traducen, porque de siempre han tenido traducción. Por ejemplo, se traduce Zaragoza por Saragossa, pero no se traduce Ciudad Real.
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Mira hablando de prejuicios, otro con lectura diagonal o interesada. Hazme el favor, vuelve a leer mi mensaje con mas calma antes de juzgarme y despues me cuentas. Deduzco que te ha traicionado la "mania" que tengo de acortar el texto en vez de mostrar el parrafo entero o el post entero, porque al final se hacen ilegibles los post. Ahh y escribe bien mi nombre leches.

Pues será que yo sólo se leer en diagonal :garrulo, pero releyendo entero el post de LoJaume, tampoco entiendo tu respuesta :pensativo

En cualquier caso, me parece absurdo buscar polémica política en este tema concreto, tu has citado los comentarios fuera de lugar en la Vanguardia y yo en Libertad Digital. Lamentablemente, las "opiniones" que se vierten en las noticias de los medios digitales parecen un concurso de trolls en su gran mayoría :sudor

Venga, un saludo :ok
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Lamentablemente, las "opiniones" que se vierten en las noticias de los medios digitales parecen un concurso de trolls en su gran mayoría :sudor
Estoy hecho un puto carca, porque sigo pensando que uno de los mayores errores de la "era internet" es permitir que cualquiera aporree un teclado con sus pezuñas para añadir comentarios a las noticias publicadas por los periódicos online. Y no hay medio que se salve, es como los SMS que van saliendo durante un programa en la TV, son de vergüenza ajena.
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Totalmente de acuerdo. Algunos diarios ya no lo permiten
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Siempre se pueden 'moderar' comentarios y no publicar aquellos que no tengan un mínimo de civilización detrás.

Precisamente algo que caracteriza a la web 2.0 y a la evolución de Internet es que la información ya no es unidireccional, sino que el contenido de las webs se enriquece con los comentarios e información aportados por los usuarios, claro está siempre bajo un marco de la educación y el respeto (o así debería ser).
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Precisamente algo que caracteriza a la web 2.0 y a la evolución de Internet es que la información ya no es unidireccional, sino que el contenido de las webs se enriquece con los comentarios e información aportados por los usuarios, claro está siempre bajo un marco de la educación y el respeto (o así debería ser).
El dar acceso a la información es una cosa, el permitir ensuciarla ya es otra. Es muy bonito como tópico, pero la realidad se impone. Hasta Wikipedia tuvo que recular, porque hay mucho idiota suelto que no tiene mesura alguna cuando se trata de "tener poder".
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Precisamente algo que caracteriza a la web 2.0 y a la evolución de Internet es que la información ya no es unidireccional, sino que el contenido de las webs se enriquece con los comentarios e información aportados por los usuarios, claro está siempre bajo un marco de la educación y el respeto (o así debería ser).
El dar acceso a la información es una cosa, el permitir ensuciarla ya es otra. Es muy bonito como tópico, pero la realidad se impone. Hasta Wikipedia tuvo que recular, porque hay mucho idiota suelto que no tiene mesura alguna cuando se trata de "tener poder".

Pero como digo, para eso los comentarios se pueden auto-aprobar (viva la pepa!) o moderar (aprobación manual).
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Me hace mucha gracia lo de ramblita.
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Estoy hecho un puto carca, porque sigo pensando que uno de los mayores errores de la "era internet" es permitir que cualquiera aporree un teclado con sus pezuñas para añadir comentarios a las noticias publicadas por los periódicos online. Y no hay medio que se salve, es como los SMS que van saliendo durante un programa en la TV, son de vergüenza ajena.

Coincido.

Eso es pornografia cultural, y sería partidario de prohibirla por ley. Necesitamos opiniones que nos enriquezcan, coño, y no esa basura que nos envilece.
La miseria cultural no hace falta publicarla por ahí.
 
Respuesta: Google castellaniza las calles en Catalunya

Todo cambiaría si se implantase de una puta vez la identificación electrónica, y fuera requisito imprescindible quedar identificado antes de vomitar sobre un teclado. A ver si decían las mismas cosas entonces...

Manu1oo1
 
Arriba Pie