Habemus Papam -Nanni Moretti

Upperseven

Miembro habitual
Mensajes
9.053
Reacciones
5.981
Ubicación
Barcelona (Spain)
Habemus_Papam-955723222-large.jpg

El nuevo film de Moretti parte de una excelente premisa y planteamiento: El cónclave para elegir el nuevo papa y la posterioir crisis que sufre el elegido (excelente Michel Piccoli), ante las dudas y los temores de la responsabilidad de su cargo. Conforme avanza el film pierde algo de pistonada, pero me ha gustado el tono que tiene, siempre irónico, dramático en ocasiones, sin caer en la parodia facilona sobre el mundo eclesiástico y a la vez tremedamente lúcido y ácido. A pesar de alguna irregularidad y un final coherente hasta la médula con lo expuesto. No es una maravilla, pero una película interesante y siempre entretenida
 
Última edición:
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

Gracias por la recomendacion, la estan echando esta semana en la tele y no sabia si verla o no asi que le dare una oportunidad.

Un saludo!.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

yo no aguanto a Moretti. Y eso que no he visto nada suyo!! Me pasa un poco como con el Benigni.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

Pues estoy con Upper. Es un film con un magnífico arranque, con una visión de humor muy blanca sobre la iglesia y rodada con mucho aplomo (raro en Moretti, director muy dejado visualmente) y que va llenándose de ingenio y ternura (todo el cónclave es brillante) pero que pierde fuerza a la media hora cuando Moretti ya no sabe por donde llevar una premisa tan potente. No soy muy fan de Moretti, pero es que la primera media hora de esta película es perfecta, tal y como suena; el problema son escenas como la de el loco recitando a Chéjov en el pasillo o la del voleibol, que no pegan ni con cola.

Básicamente es "El discurso del rey" pero bien hecha, con un punto más humanista que solemne, y que aunque elude la crítica directa a la iglesia, retratando a sus miembros como personas y no como un ente, no deja de tener cierta socarronería, en la idea de la iglesia como una estructura dependiente de la imagen y que tiene su mayor punto en ese Papa que sueña con ser un actor con miedo escénico o en como los líderes mundiales reaccionan con temor ante el vacío de poder que se crea. En resumen, bastante emocionante, no del todo bien cerrada pero francamente recomendable.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

Que pena de primeros 45 minutos.... que resultan primorosos, emocionantes, maravillosamente irónicos e incluso geniales....

Para luego irse a coger el metro a Mordor. Ridícula es poco. Como es posible que con este material de partida, con todo lo que había podido dar de si en cualquier dirección que se hubiese planteado, se dedique a hacer el ganso de esta manera? Es como tener un diamante y según lo vas puliendo, te aburres y decides darle un martillazo. Que penita....
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

No creo que se vaya a Mordor, lo que sí pierde el tino y se vuelve más bufonada de lo que se espera. El plano final deja bastante sin aliento por lo atrevido que resulta. El problema es que ese viaje del Papa es un trayecto que no aporta más entre el punto de la crisis que mantiene y esa conclusión.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

Hay escenas que son de llevarse la mano a la cara y mirar avergonzado entre las rendijas de los dedos.... Cuando se arrancan a cantar los cardenales o lo del voleyball.... con planos a cámara lenta que son directamente sacados de Fuga de cerebros 4 "La venganza". Y que aún me pregunto para que están... O para aparece el personaje del psicoanalista Moretti..... Para que sirve? Que el final sea valiente no quita que entre el momento que el que aparecen los actores recitando a Chejov en el hotel hasta el mismo final, ya no sepa ni que dirección tomar. Y en vez de explorar las posibilidades de un personaje que podría resultar grandísimo, se dedica a hacer el tonto y enlazar una escena con otra sin venir a cuento. Y con un humor más propio del Chavo del 8.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

con planos a cámara lenta que son directamente sacados de Fuga de cerebros 4 "La venganza".

En realidad, creo que la referencia es algo así como el partido de fútbol de "La mala educación".

Y que aún me pregunto para que están...

En Cahiers hablan de una anterior de Moretti, "Palombella rossa", y lo de utilizar el deporte como metáfora del pueblo unido frente a los líderes ausentes, etc. A mi no me convence.

O para aparece el personaje del psicoanalista Moretti..... Para que sirve?

Eso sí lo entiendo: es el necesario personaje que tiene que venir de fuera para no crear un ambiente viciado y que haya alguien con quien nos identifiquemos. La gracia supongo que está en que el Papa huye de sus responsabilidades saliendo del Vaticano, mientras que el psicoanalista no puede ejercer su tarea estando encerrado en el Vaticano. Son mentalidades opuestas.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

Le hace falta un remake americano a lo Let Me In :cuniao

Coincido en que acaba "estropeándose" por el camino, sobre todo con el comportamiento infantil del cardenalicio y momentos surrealistas como el delteatro. Se le fue el punto con el humor. Quizá más contenido y con la parte psicológica del Papa algo mejor llevada hubiera sido redondísima.

El final me encanta :palmas
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

A mi lo del Voley, me pareció más bien una cierta crítica al colegio cardenalicio; un enfrentamiento razón Vs. fe. Tiene que venir un médico, un científico para conseguir unificar el maremagnum de personalidades cuyo único punto en común es la fe. Y consigue darles unas reglas, una forma de entender un mismo concepto, una libertad.... que se apaga en el mismo momento en que lo sagrado vuelve a aparecer en escena, y todos se vuelven otra vez una manada gregaria cabizbaja y sujeta a las normas específicas que dicta la religión. Pero me jode el tratamiento de los cardenales que parecen niños tontos.... No hacía falta ese grado de infantilismo. Que además se traslada al propio Moretti en ocasiones....

Otro grandísimo personaje desaprovechado, ya que en ningún momento entra realmente en juego. Nunca ejerce de nada, sólo está ahí. Entiendo lo que dices Lerink de identificación, pero se pierde en chorradas como se pierde el Papa en disgresiones que no aportan y dispersan la potencia de su arranque.
 
Respuesta: Habemus Papam -Nanni Moretti

Pero me jode el tratamiento de los cardenales que parecen niños tontos.... No hacía falta ese grado de infantilismo. Que además se traslada al propio Moretti en ocasiones....

A mi precisamente me resulta un hallazgo. Consigue que me parezcan tiernos cuando yo soy un anticlerical de tomo y lomo... :D
 
ahhh, por eso el otro día en los European Film Awards ( vi un poco de reojo ) salían juntos la Rossellini y el Fiennes... :mmmh
 
Cónclave

¡Menuda decepción! Tenía muchas ganas de ver esta película, pues pintaba interesante y a decir verdad así ha sido hasta justamente el tramo final, concretamente los 5 últimos minutos, dónde todo se ha venido abajo y ha salido a relucir el auténtico mensaje.

La historia está planteada a modo de thriller, el cuál funciona muy bien; además, el guion refleja de manera interesante los distintos bandos que componen la élite de la iglesia católica. Es precisamente por ello, que resulta tan triste y decepcionante que todo ese buen trabajo se vea truncado justo en los minutos de descuento, por una revelación 100% woke, que resulta tan probable como que a un servidor le toque la lotería 20 veces seguidas. ¡Cuánto daño está haciendo esta basura de ideología!

El reparto es fantástico: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow, Isabella Rossellini... no cabe ni el más mínimo pero en este aspecto.

La bso pasa completamente desapercibida.

La película costó 20 millones e ingresó mundialmente 115, todo un éxito.

Nota: 4/10 (antes de producirse la revelación final, pensaba darle un 7/10)
 
Entre Habemus Papam (2011), The Two Popes (2019) y Conclave (2024), me quedo de largo con la segunda.
 
Última edición:
Arriba Pie