No. Aquí se cierran los parques en caso de vientos fuertes y no pasa nada.
Mientras no se rompa ninguna rama o se arranque un árbol, todo bien. Como usar el cinturón de seguridad, mientras no te des la hostia no hace falta...
Es de hace unos años pero vale igual:
"Es un protocolo hecho para curarse en salud", dice Ruiz Rollé. "La AEMET tiene unas tablas cuyo umbral máximo de viento se sitúa en 130 km/h. Patrimonio Nacional lo bajó a 65 km/h. Y El Retiro aún más. Son reducciones hechas a ojímetro, no hay estudios científicos que demuestren que una reducción del 5% de la velocidad del viento garantice nada. Sí que sabemos que con esos vientos es muy raro que se rompa nada. Por pura protección, por no saber qué puede pasar, lo más fácil para un Ayuntamiento es cerrar el parque".
"Creo que en Madrid nos hemos ido al extremo. Cuando pasó todo esto salió el contrato SERVER (Servicio de Evaluación y Revisión Verde) con un presupuesto de 30 millones para cuatro años. La pregunta que nos hicimos muchos fue: ¿de verdad es necesario?", sostiene. Haciendo balance, desde 2014 han muerto cuatro personas en Madrid por caídas de ramas o árboles; ninguna desde 2018. "¿Vas a invertir tantos millones cuando la reducción del riesgo es tan baja, cuando igual miras y en un mes se ha matado más gente yendo en patinete?", añade.
"Tiene más impacto mediático un suceso grave, pero absolutamente infrecuente, como es la caída de un árbol o el ataque de un tiburón que un siniestro vial", añade el doctor en psicología social y experto en movilidad David Lois. "Los atropellos se consideran algo así como una plaga bíblica inevitable, que escapa de nuestro control y tenemos que aceptar como normal, cuando en áreas urbanas son perfectamente evitables".
"No está justificado. Mueren más personas tropezando por la calle. Los árboles son extraordinariamente seguros. Está calculado que su riesgo de provocar una muerte ronda uno entre diez millones. La probabilidad de que te caiga un rayo es de uno entre 18 millones. Nos hemos metido en una espiral sin sentido al intentar buscar un riesgo cero, que no existe".

Pánico en los parques madrileños: cierran medio verano por miedo a que caiga un árbol
El Ayuntamiento de Madrid cierra sus parques históricos, total o parcialmente, la mitad de los días, según un análisis realizado por EL PERIÓDICO DE ESPAÑA
