Hilo del Tenis y el más grande de todos los tiempos con 22 Grand Slams cuelga la raqueta

Ayer dejó entrever que podría haber sido su último partido en RG...


Es un jugador que necesita imperiosamente acortar los partidos por la vía rápida. Sus últimas victorias no por casualidad fueron en torneos al mejor de 3 sets: Ginebra y los JJOO de París. Y por supuesto ya no juega dobles ni esas burradas fisicas que se metió Alcaraz.

En torneos a 5 sets ya son muchos los partidos y el cansancio acumulado ronda tras ronda...


Yo creo que sí que ha podido ser su último partido en RG. La pista rápida le viene mucho mejor que la tierra batida, donde inevitablemente los puntos se alargan. Yo creo que termina este año y esperará al Abierto de Australia del año que viene para poner punto y final, ya que es su torneo clave, por mucha polémica que haya habido en torno a su figura allí. O igual renuncia a RG y se da el homenaje en el Wimbledon del año que viene, pero eso supondría no disputar la gira de tierra batida que hay entre medias en el calendario y le restaría ritmo de competición...


pero quién sabe, a lo mejor lo termina en el Masters Final, el indoor tambien le viene fenomenal.
 
Tremenda la final Gauff- Sabalenka, un partido impresionante de poder a poder, con múltiples breaks, unas condiciones dificilísimas con mucho viento, un juego de ambas por momentos sublime, esos intercambios son increibles pero no ya para la WTA sino para la ATP,... el duelo ha sido épico con un primer set agónico, en el tie break resuelto por Sabalenka pero se han tirado casi hora y media... luego la bielorrusa ha pegado un bajón y sobre todo ha dado un recital de errores no forzados, algunos increíbles, parece mentira que alguien con tantos grandes y finales a sus espaldas no haya sabido controlar los nervios ni la precipitación en la que caía una y otra vez... por su parte Gauff ha sabido tener en todo momento una actitud encomiable, ni una queja o grito , centrada en lo suyo, aguantar, intercambiar, golpear con profundidad, buscar ángulos... un pasada de jugadora


justa ganadora Gauff, que suma su segundo grande en superficies antagónicas ( US Open ´23 donde ya le ganó a Sabalenka, va a tener pesadillas con ella )
 
El mejor partido de tierra batida de la historia, sin duda. Y casi casi diría que el mejor partido de tenis de la historia. Inmensos ambos practicamente casi todo el rato. Soberbios. Parecía un videojuego.


Larga vida a Alcaraz. Y máximo respeto a Sinner, qué jugador... :palmas


Disfrutemos del tenis, que estos dos nos van a dar momentos de gloria... y sufrimiento :sudor
 
Llevo muchos años viendo tenis y los palos que se daban ayer, el nivel de ambos solo lo he visto a Djokovic en su prime en aquellas finales de Australia
 
Hay un factor suerte, de pelotas que van a la
Línea y no fuera que ayer salió cara pero con Siner vendrán muchos partidos que saldrá Cruz. Es un cyborg, solo empecé a verle algo cansado en el quinto
 
Más allá de la euforia del momento increíble que hemos vivido, creo que la “era Sinner” ha empezado, en realidad hace ya casi un año, y parece que solo puede ir a peor.

Carlitos ha hecho un ejercicio de “escapismo”, porque es buenísimo y no se ha dado por vencido, pero pinta mal la cosa. Todo apunta a un dominio muy claro, arrollador del zanahorio, y temporadas de dominio absoluto. Espero equivocarme, pero mucho tiene que mejorar el saque y el resto Alcaraz para mantener el ritmo infernal del italiano
 
Bueno en tierra no va a ser así. No creo q Sinner domine en tierra, ahí Alcaraz es mejor.

Ayer me sorprendió la entereza física de Sinner, que se ve que ha mejorado mucho en ese aspecto, pero aún así, a partir de las 4 horas lo que se juega es otro partido y Alcaraz es mejor, con más físico y variabilidad en su juego, y ahí en esa franja el juego mecánico de Sinner se resiente más ya que no tiene esa variabilidad y genialidad del español ni su físico tampoco.

No olvidemos que los últimos 5 duelos se los ha llevado el español, que incluye dos finales, la de Roma y Paris, y eso mentalmente es muy duro por la forma en la que se ha producido.

Durante los próximos años Alcaraz se debería hacer fuerte en tierra, y lo mejor de él, que solo tiene 22 años, todavía no se ha visto.

Este año ha dominado el circuito de tierra con puño de hierro como le ha dado la gana. Ha ganado Montecarlo, Roma y París, perdió la final de Barcelona por lesión y se ausentó de Madrid, vamos que en tierra ya no le tose nadie y ha dominado como le ha dado la gana.
 
Tampoco hay más rivales, una gran ventaja para estos dos tenistas, que sí aprovechan hasta que pueda aparecer alguien, se tendrían que hinchar a títulos.
 
Alcaraz en el 5 set iba como una moto, con una entereza física que a día de hoy en tierra no iguala nadie. Sinner pierde el 5 porque ya no puede igualar el ritmo físico del español, y por ahí empieza a desangrarse el juego robótico mecánico del italiano.

Yo no perdí la fe nunca, y sabía que a partir del 4 o 5 set pintarían bastos para el italiano.
 
El mejor partido de tierra batida de la historia, sin duda. Y casi casi diría que el mejor partido de tenis de la historia. Inmensos ambos practicamente casi todo el rato. Soberbios. Parecía un videojuego.


Larga vida a Alcaraz. Y máximo respeto a Sinner, qué jugador... :palmas


Disfrutemos del tenis, que estos dos nos van a dar momentos de gloria... y sufrimiento :sudor
Para mí, no supera el Federer-Nadal de Roma 2006, más contraste de estilos con el mejor Federer permanentemente en la red.

E imagina todos los partidos de tierra batida que no he visto (y he visto muchos) ...
 
Yo reconozco que no tuve fé. :mutriste

Quité el partido al principio del cuarto set, vimos la del Predator de dibus en Disney+ y me reenganche en el final del quinto y el super tie break.

No pensaba que fuera a ganar tras palmar los 2 primeros y desperdiciar el quinto.
 
Hay un factor suerte, de pelotas que van a la
Línea y no fuera que ayer salió cara pero con Siner vendrán muchos partidos que saldrá Cruz. Es un cyborg, solo empecé a verle algo cansado en el quinto
Eso vale para los dos igual. Era inhumano ver cómo mandaban a la línea de fondo bola tras bola, a una velocidad y fuerza endiabladas... Normal que fallaran algunas... Sinner manda 2 de esas pelotas de partido fuera por poquisimo...

Vamos, que esa cara y cruz me vale también para Sinner, no solo para Alcaraz...
Más allá de la euforia del momento increíble que hemos vivido, creo que la “era Sinner” ha empezado, en realidad hace ya casi un año, y parece que solo puede ir a peor.

Carlitos ha hecho un ejercicio de “escapismo”, porque es buenísimo y no se ha dado por vencido, pero pinta mal la cosa. Todo apunta a un dominio muy claro, arrollador del zanahorio, y temporadas de dominio absoluto. Espero equivocarme, pero mucho tiene que mejorar el saque y el resto Alcaraz para mantener el ritmo infernal del italiano

A ver, está claro que a ese nivel Sinner es inabordable en pista rápida. No veo forma de ganarle en cemento o indoor..

Eso sino hay lesiones u otras sanciones ...:diablillo

Pero joder, ese es un comentario típico español derrotista, acaba de ganar Alcaraz un partido épico y estás pensado en el peor escenario futuro...:mparto

Pero en tierra batida y, ojo, hierba ( que es una superficie muy traidora) no le veo tan incontestable...

De la misma manera creo que a nivel mental estas 5 últimas derrotas van a condicionar mucho al italiano...





Tampoco hay más rivales, una gran ventaja para estos dos tenistas, que sí aprovechan hasta que pueda aparecer alguien, se tendrían que hinchar a títulos.


No sé dónde leí ayer que menos mal que han que aparecido estos dos porque imaginaros que los sustitutos del big three que dominaran el circuito fueran Zverev, Medvedev y Tsitsipas... No enganchan a nadie ni de lejos...
Aparte que seguro que Djokovic llevaría 3 ó 4 grandes más....

Por cierto, no os pareció un poco fría la ceremonia de entrega de premios??? No sé si fue porque la explosión física y emocional dejó también al público sin energías o porque muchos ya se fueron a casa porque eran casi las 21 horas ( en Francia eso es casi hora de dormir ) y es más, vi un gesto un poco raro del presidente de la federación francesa de tenis que estaba para darle el trofeo junto a Agassi , le dijo algo a Alcaraz que no sé si no le entendió pero le dejó un gesto demasiado serio...:pensativo

Y luego ya digo que la entrega del trofeo fue un poco desangelada, igual Carlos no quería ser muy entusiasta por respeto a Sinner ...
 
En la entrega de premios estaba ya más de la mitad del aforo vacío. Se vio en las tomas aéreas. Son franceses.

Yo estaba convencido de que remontaba. El primer set y la primera mitad del segundo se empeño en repetir lo que hacía Sinner. En cuanto a empezó a sacar su mayor variedad de golpes, tirar a distintas alturas, etc, Sinner no es que no fuera rival pero se veía que no podía devolverlas con tanta facilidad, y que el partido giro al lado de Carlos.

Sinner en pista rápida se hinchara a ganar torneos, pero en tierra y en la actual hierba Alcaraz tiene tanta variedad de golpes que al 100% físicamente esta un escalón por encima. Y Djokovic al 100% también lo está en estas superficies. Que le hizo partido a Sinner el viernes.

A Alcaraz le falta ir por delante tácticamente de sus rivales aún cuando no esté el con su mejor tenis. O va como un tiro o le cuesta leer los partidos. Ya no Sinner, estuvo a punto de liarla con Musetti cuando es muchísimo mejor.
 
Al final las estadísticas y números no engañan, y los datos indican que Sinner a partir de las 3:30 de juego empieza a resentirse.

Las indicaciones eran claras. Si nos gana un set o dos, que cada bola, juego y set que perdamos le cuesten muy caros al italiano, porque en un partido largo o maratoniano Sinner a partir aproximadamente de las 3 o 3:30 horas va a bajar su rendimiento, y ahí Alcaraz es capaz de mantener un ritmo físico endiablado, de hecho no hay nadie en el circuito capaz de seguirle el ritmo a esas alturas de partido, y mientras uno pierdo todo en esas franjas de juego al otro no hay quien le gane cuando el partido se va a 5 sets.

No obstante, a mí me sorprendió el nivel físico de Sinner, que ha mejorado mucho.

Esta derrota va a determinar y pesar mucho en el futuro entre ambos jugadores, ya que a uno le da tranquilidad y seguridad en su juego y posibilidades, y al otro le va a crear muchas dudas e incertidumbres después de caer 5 veces consecutivas con el español, porque aún con el partido ganado en RG igualmente pierde, y la sensación que le va a quedar a nivel psicológico es que aún haciendo un partido perfecto de 10 con este tío puedo perder. La final de RG puede ser más que una final en lo táctico y psicológico. El hombre de hielo imperturbable, inexpresivo total, en el 5 set dio signos de humanidad protestando a su equipo, a la juez de silla por una bola más que dudosa e incluso tiró la raqueta al suelo. Como dijo Arnold en Predator, “si sangra se le puede matar”
 
Al final las estadísticas y números no engañan, y los datos indican que Sinner a partir de las 3:30 de juego empieza a resentirse.

Las indicaciones eran claras. Si nos gana un set o dos, que cada bola, juego y set que perdamos le cuesten muy caros al italiano, porque en un partido largo o maratoniano Sinner a partir aproximadamente de las 3 o 3:30 horas va a bajar su rendimiento, y ahí Alcaraz es capaz de mantener un ritmo físico endiablado, de hecho no hay nadie en el circuito capaz de seguirle el ritmo a esas alturas de partido, y mientras uno pierdo todo en esas franjas de juego al otro no hay quien le gane cuando el partido se va a 5 sets.

No obstante, a mí me sorprendió el nivel físico de Sinner, que ha mejorado mucho.

Esta derrota va a determinar y pesar mucho en el futuro entre ambos jugadores, ya que a uno le da tranquilidad y seguridad en su juego y posibilidades, y al otro le va a crear muchas dudas e incertidumbres después de caer 5 veces consecutivas con el español, porque aún con el partido ganado en RG igualmente pierde, y la sensación que le va a quedar a nivel psicológico es que aún haciendo un partido perfecto de 10 con este tío puedo perder. La final de RG puede ser más que una final en lo táctico y psicológico. El hombre de hielo imperturbable, inexpresivo total, en el 5 set dio signos de humanidad protestando a su equipo, a la juez de silla por una bola más que dudosa e incluso tiró la raqueta al suelo. Como dijo Arnold en Predator, “si sangra se le puede matar”



ha mejorado mucho en lo físico... y que venía de estar en barbecho 3 meses... solo había disputado Roma cuando Carlitos se ha metido la gira completa de tierra batida mas Indian Wells. Ademas Sinner acumulaba mucho menos tiempo en pista al no haber cedido un set hasta la final, mientras Alcaraz se había ido dejando sets, esfuerzo físico y tiempo por el camino, la paliza ante el bosnio o Shelton no fueron mancas...


Sinner a 3 sets es complicadísimo. Tambien es cierto que su juego era siempre el mismo, no se le veían apenas variantes, es en el 5º cuando se despelota un poco y juega alguna dejada, subida a la red, etc. En eso tambien demostró ser buenísimo y me imagino que por ahí incidirán Darren Cahill y su equipo para sumar puntos a su favor.

Coincido en que Charlie debe mejorar la lectura táctica de los partidos, sin Ferrero desde la grada lo tendría crudo. El ejemplo mas claro lo tenemos en aquella final que perdió contra Djokovic en Cincinatti, que la tenía clarisimamente en la mano y el serbio jugó con él y con las asfixiantes condiciones climatológicas a su favor.
 
Ahora hay un interesante debate sobre qué partido fue mejor, si este Sinner v Alcaraz, o aquel legendario Federer v Nadal de Wimbledon.
 
El mejor Federer - Nadal sobre hierba fue el de 2007, no el de 2008. La gente es muy resultadista. En 2007 ambos jugaron mejor, en 2008 el quinto set fue más emocionante.
 
Atrás
Arriba Pie