Inteligencia Artificial

No sé a vosotros, pero a mi me parece una puta pasada. Tenía una suscripción a 1minAI, pero esto lo supera de calle.
 
Es cojonudo porque aunque en algunos sitios pone que una opción es Claude3.5, luego ya ponen que es Claude3.7, que lo estoy probando desde que salió y es otra maravilla.

Lo siento por ChatGPT pero ya cancelé la suscripción hace días. Claude, LeChat (de la empresa Mistral), Grok o el propio ChatGPT que cada vez incluye más sin suscripción.
 
Este incluye ChatGPT, con mayor límite de consultas que su propia versión de pago. Teniendo esto, no tiene sentido pagar por ChatGPT.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tim
Creo que he llegado tarde y no consigo pasar del "rasca y gana" y me dice que ha habido un error y que lo intente más tarde.

:ok :ok :ok
 
Me di de baja de ChatGPT para ver cómo funciona sin pagar. De primeras me encuentro con que la memoria está llena.
1741530740060.png


Pues vale, me da lo mismo.
Creo un nuevo chat, le pego una captura de pantalla y le pregunto qué opción hay que elegir (es un tema de administración pública). Y ojo a la respuesta.

1741530819310.png


🤣 🤣 🤣 🤣 🤣

Cada chat que abro es un delirio más grande. Como hablar con alguien muy mayor que no le funciona el sonotone y su cabeza ya chochea.
 


Me salió este vídeo y me pareció interesante. ¿Cómo es posible que no sean capaz de lanzar funcionalidades básicas? Venga Apple Intelligence sin parar y no evolucionan nada. Mientras tanto Samsung te retoca fotos siendo capaz de aprender sobre las que tienes. No es procesar texto o cosas básicas, hablamos ya de funciones muy complejas. O buscar en internet y luego realizar acciones.
 
Apple es puro marketing.

Con llamar a su AI Apple Intelligence ya lo han hecho todo.

Otra cosa es que para nosotros lo veamos como AS Apple Subnormal.
 


Me salió este vídeo y me pareció interesante. ¿Cómo es posible que no sean capaz de lanzar funcionalidades básicas? Venga Apple Intelligence sin parar y no evolucionan nada. Mientras tanto Samsung te retoca fotos siendo capaz de aprender sobre las que tienes. No es procesar texto o cosas básicas, hablamos ya de funciones muy complejas. O buscar en internet y luego realizar acciones.


En el video lo apuntan, y mi compi de Apple me lo comentaba cuando le pregunté. El problema es que los jefes están empeñados en mantener el núcleo antiguo de Siri, añadiendo capas de funcionalidades por encima que tienen que "atravesar" esa barrera para funcionar. Y además, por la obsesión de Apple con la "seguridad", que es su nuevo mantra, en modo local casi al completo. Eso no solo requiere de una potencia de cálculo brutal que están descubriendo que no tienen, sino que implica unos tiempos de ejecución inasumibles. Vamos, que eso va a pedales... cuando va.

Llevan meses y meses diciéndoles que hay que replantearse todo y empezar de cero, mandando a Siri a pastar de una vez, pero solo reciben "noes" por respuesta (y bastantes despidos). Ante el panorama, los que siguen trabajando en esto, lo están haciendo forzados y de mala gana, que es lo peor que puede pasar en un desarrollo como este.

El panorama es que no hay solución a corto plazo, aparte de intentar comprar tecnología ya desarrollada (absorver alguna empresa que tenga un modelo ya desarrollado que les pudiera servir), pero no están encontrando nada que les cuadre, o lo que encuentran que si, es incomprable. Y no por pasta, porque de esta tienen para aburrir.

Y ojo, que a Amazon con Alexa le está pasando lo mismo.

Ya advertí hace años en el foro que la deriva de Apple dejando de lado poco a poco todas sus líneas de trabajo para ecntrarse casi exclusivamente en la telefonía podía acabar muy mal, y alguien (creo que el bilbaino) me respondió que Apple sabía muy bien lo que hacía, y sus cuentas de resultados los avalaban. A ver si al final, no lo sabían tan bien...

Yo, por ahora sigo bien con mi 14Pro Max, pero visto lo visto, creo que lo voy a aguantar hasta que reviente (poca cosa más que el mío hace un 16), y en ese momento quizás me plantee volver a Samsung o probar con Xiaomi. Y como yo, conozco a mucha gente, incluso que han dado ya el salto tras decenios de fidelidad a la manzanita.
 
El otro día alguien no sé dónde ponía por las nubes el nuevo Mac Studio. Que si con ese procesador y la RAM que le puedes meter eres capaz de de hacer maravillas, hasta que mencionó temas de IA. Y ahí tocó en hueso. Os comentarios ya se lo dejaron cristalino: ¿pero qué va a hacer una GPU que comparte memoria con la CPU, que mueve juegos de aquella manera, contra una GPU dedicada de NVIDIA?

Precisamente en Applesfera, no sé por qué me salió, hacen mención hoy a un hilo dedicada reddit donde alguien explica cómo van los juegos de Mac e diferentes Mac. Y no dan, esto es lo que hay.

No sé cómo van a hacer para que un procesador de un iPhone ejecute una versión de algo como Deepseek en local, pero o se funde la batería o no da.

La privacidad puedes mantenerla haciendo el procesamiento en un datacenter, el problema es que han vendido que lo suyo es que tus datos no salgan de tu dispositivo y ahora o reculan o no hay forma.
 
Última edición:
Y ojo, que este es uno de los problemas, no el único. Si se pusieran, estoy seguro de que podrían trabajar en modo local, aunque fuese sacando un nuevo procesador especializado. Pero no mañana. Ni tampoco teniendo a Siri detrás. Que es más tiempo aún. Les ha pillado el toro, se han empantanado, y aún tienen suerte de que su público les perdona cosas que a otras compañías no se les dejan pasar NI DE BROMA. La presentación de hace ya más de un año es para ponérsela en bucle y que se les cayese la cara de vergüenza.
 
A ver si alguien me echa una mano para quitarme una duda de encima. Tampoco voy a arreglar nada

Os pongo en situación:

Hace unos días sale una licitación en la que piden empresas que puedan realizar transportes de residuos de amianto a plantas de valoración y tratamiento. Nosotros estamos autorizados (estamos inscritos en el RERA, Registro de Empresas con Riesgo de Amianto)
Participamos y ganamos. En el anuncio aclaran que NO es un contrato restringido a Centros de Reserva Social ni Empresas e Inserción Laboral

Peeero, en los pliegos Administrativos sí lo exigian. Por lo tanto hemos sido excluidos del proceso de adjudicación.

El anuncio no es contractual, los Pliegos sí.

Ahora bien. Me ha surgido la duda

¿Cuantos centros de Reserva Social o Empresas de Inserción Laboral están inscritas en el RERA? Porque se tienen que dar las dos circunstancias..

ChatGPT me da error al preguntarle.

No encuentro la forma de averiguarlo.

Por ahora he encontrado 2. Una que ha participado en el concurso (que ganará) y la otra que no participó.
Las normas no eran claras y 3 empresas hemos quedado fuera. (Recordemos que nosotros ganamos,)

Legalmente no hay nada que hacer con nuestra participación pero me gustaría tocarles los cojones y denunciarles por dificultar la igualdad y libre competencia. Ya es cosa de ver quién los tiene más grandes.

¿Alguna IA que sea capaz de comparar los registros existentes?
 
Legalmente no hay nada que hacer con nuestra participación pero me gustaría tocarles los cojones y denunciarles por dificultar la igualdad y libre competencia. Ya es cosa de ver quién los tiene más grandes.
Entiendo que tu empresa está dispuesta a contratar abogado y procurador para ese baile, verdad? Échale unos cuantos miles de euros.
 
Arriba Pie