Joe Wright...

Respuesta: Joe Wright...

O sea que ya no es que paseis del cine de Wright, encima atacais a Keira.


Ya hay 3 en este hilo que han caido en mi libreta negra. A ver quien es el siguiente.
 
Respuesta: Joe Wright...

Es una actriz magnífica.... cuando quiere. Un poco delgada, eso si.
 
Respuesta: Joe Wright...

Me la calzaré de nuevo en breve, a ver si veo esos zooms locos. No la veo desde su estreno y no recuerdo.

Eso sí, gocé a lo gorrino el planazo secuencia (aunque tiene trampita) que se marca en Expiación.
 
Respuesta: Joe Wright...

¿De qué va este hilorro?

r6OYd.gif
 
Respuesta: Joe Wright...

No tengo ningun problema con Keira. Suele estar bien.
 
Respuesta: Joe Wright...

Se subió muy rapido , pero lleva casi una hora en "processing audio"....
 
Respuesta: Joe Wright...

hace pelis para tias, no?

pero curraos mas los titulos de los hilos monograficos... nose... un "joe wright... or rong"
 
Respuesta: Joe Wright...

Voto por el título de Elliott, del cual sigo esperando que se calce la última.
 
Respuesta: Joe Wright...

Muy honesta mirada, tanto al bueno de Wright como a tu relación con la señora Austen, que también es santa de mi devoción; de hecho es muy probable que Orgullo y Prejuicio sea una de mis novelas suyas favoritas, auqnue admito que me es muy difícil decidirme por una, y suele ser casi siempre la última que he leído o releído...

Il sorel e mobile, cual piuma al vento, muda d accento, e di pensiero...

Como adaptación, creo que hace lo que muchas, centrarse más en la historia romántica y psicológica, con algo de la inevitable critica a la estructura social, pero sin la penetración costumbrista e irónica del original, lo cual me parece bien; no soy fan de las adpataciones concebidas como puesta en escena visual de otro medio, sino como obra sde arte independientes que toman las ideas y los conceptos de otro para realizarse a si msimas; me interesa menos un film sobre una obra de Austen que una pelicula de Wright hecha con las bases de la escritora. Tampoco creo que llegue, si hemos de comparar, a identificar el orgullo y prejuicio de la persona con el prejuicio y orgullo que reinan en la sociedad con igual habilidad, aunque lo deja inferir más que otras. Si que transmite que ambas posturas aunque naciendo de cierta ideología de base pura, en el fondo están algo manchadas por el orgullo y el prejuicio.

Como casi todas las obras románticas, por ende, de fuerte contenido ideológico, sociológico y psicológico, no es tanto una critica directa de un estado de cosas, ese es el estilo moderno de hacer las cosas, sino más bien una exploración de una situación en todas ssu facetas para alcanzar un medio perfecto, generalmente entre posturas discrepantes y opuestas. Creo que ese aspecto de la literatura romántica europea suele reflejarse bien en las adaptaciones de Austen, aunque de modo muy superficial, adecuado al contexto intelectual moderno. Wright lo hace muy bien porque mucho de ese bagaje existe en la relación personal, microscosmos perfecto en todas sus obras, algo que mucha sveces no comprenden quienes han adaptado esta obra considerando que el romance no era otra cosa que un simple romance.

Dicho esto, la pelicula con Olivier siempre me ha gustado, auqnue sea una adpatacion liberrima, y siempre amare aquelal que se hizo en la BBC.

Por lo demás, si, me ha gustado, es una honesta y detallada exposición de una interpretación del film; es cierto que quizás debas intentar sintetizar más, pero eso lo da la experiencia.
 
Respuesta: Joe Wright...

Escuchado te he, gary1991. O Juan. O como quieras :juas Emocionantes últimos 10 minutos, y un abrazo para ti también, que duda cabe.

Muy de acuerdo en lo que dices de Macfadyen, abordando con rostro impasible pero dejando escapar con la mirada. Me fijaré la proxima vez que revisione en lo que comentas de las manos, que hace tiempo que la vi en un pase de TV y no lo recuerdo. Y el final USA es puro pegote, no me extraña que Wright reniegue. Si algo triunfa en el final verdadero es esa falta de gran catarsis exacerbada con beso de tornillo para dummies. En el final no se renuncia a la contención, fluyendo mucho mejor la dinámica entre los dos.
 
Me han mandado esto por FB.

ORGULLO Y PREJUICIO

Bueno, pues hoy he visto “Orgullo y prejuicio” y os voy a contar un poco.

La película va de unas chiquinas que viven en la época esa antigua de llamar “padre” a tu padre y no “pápa” y de no hacer pedos con la mano en el sobaco. Entonces la madre, que le pierde el ansia roñosa, quiere casarlas con cualquiera que tenga viruta. Bueno, a las pequeñas no porque son tres grullas co...joneras.

Así que van a las fiestas a criticar y a bailar los minués que voy, que vengo, que me marcho, que vuelvo, y luego dando palmas y tirándose de los brazos de poder hacerse daño. Ríete tú de los punkis bailando ska. Y cuando se saludan se hacen unas reverencias que se tronchan el coxis y dicen “¡Lord Pinkleton, sois incorregible! Oh, ha sido una velada verdaderamente deliciosa, estoy deseando contárselo a la prima Betsy, es tan buena conmigo…”

La rubia se enamora de uno que es una flor de pitiminí y la morena de otro muy serio, con el gesto audaz de un mono comiéndose un moco. Que ese además tiene una tía mayor que se peina con la batidora y que no se ríe aunque le digas “¡Las cocretas no engordan, engordas tú!” que cualquiera se monda con eso.

La madre dice que su hija la Lizzi es un loto fresco y la otra, la Jane, una boñiga con lazo. Y mientras el padre anda paseando a un cerdo y saqueando la bodega, él a sus minucias. La verdad es que cuando está sobrio es majo, y es lo que le da la calidad a la película.

Los diálogos yo no me entero de nada pero son muy buenos porque hablan como los libros de COU, ni un cantidubi ni un cómeme el níspero, y la música es de piano con patos y barrancos.

Te la recomiendo si te gusta bailar los minués o decir que “las cocretas no engordan, que engordas tú”.
 
Lo leo y veo a algún monologuista random del Paramount de hace cinco años. Probablemente con perilla, y camiseta con frase "cachonda".


Maldito seas, Lenny Bruce.
 
Arriba Pie