No creo que eso les hubiera salvado de la muerte. Quisiera saber exactamente cuantos clientes hubieran pagado lo que supone la inversión tecnológica en HD. Aunque no te lo parezca, los enfermos del HD sois una minoría muy poco significativa, como para que pueda suponer salvar una plataforma digital de su desaparición. Por desgracia, creo que tendría más influencia la cutrez de un GH24h, o los triunfitos de un OT24h, que la calidad de un HD, en el nº de nuevas altas o bajas.
No sé que decirte. Tan solo hay que ver como las masas acudían como borregos a comprar sus fantásticos LCD por que "eran el futuro". Y bien por una motivación similar, o por que les podían haber convencido de que ahora, había que "amortizar" ese magnífico pantallote "achedéredi", muchos se hubieran apuntado.
Pero claro, hubiera requerido algunos sacrificios, y mucha inteligencia, algo que desgraciadamente no abunda. ¿Qué hubiera hecho alguien que cumpliera el segundo requisito y asumiera el primero?
1) Cambio GRATUITO de decos a versión HD, simplemente como visualizador.
2) Opción de optar a uno con función PVR, con un disco decente y posibilidad de grabación / copia a disco externo (edición en PC), y /o a DVD. Sin pasarse en el precio. Quizás con un incremento de 10/15 euros mensuales en cuota o un pago único de 200-250 euros.
3) Rediseñar la parrila para maximizar los mux disponibles, eliminando mucha de la basura actual y potenciando los canales de cine, documentales y deportes.
4) Eliminar los absurdos paquetes actuales y proponer una tarifa básica por un importe razonable (25-30 euros), y un paqute "full" con acceso a todos los contenidos (35-40 euros).
Con eso, estoy SEGURO de que se hubieran comido el mercado. O, al menos, no hubieran pasado por la debacle actual. Pero como se trata de exprimir al máximo la vaca en lugar de pensar en el futuro, pues... pasa lo que pasa.
Manu1oo1