Le Rolleicord

Henry Morrison

Doctor Please!
Supervisor
Mensajes
11.826
Reacciones
13.853
Ubicación
Miskatonick, Arkham
Hola a los fotógrafos! Este post es de abuelo cebolleta, voy avisando :cuniao
Llevo ya un tiempo fotografiando y revelando con analógicas reflex de 35 mm (una Olympus OM10, de obturador electrónica, que tengo casi retirada, y una Nikon F2 Photomic que es la niña de mis ojos).

Al fin he decidido dar el salto al medio formato con una reflex TLR, concretamente una Rolleicord, la hermana barata de Rolleiflex, casi idéntica en prestaciones. Preciosidad puesta en casita por 100 leuros :babas:babas:babas

100_6758_zps9gmqfbzp.jpg


100_6764_zpsmdugn9e3.jpg


100_6762_zps22wpelfy.jpg

Una auténtica gozada, visualmente impecable salvo algún desconchón metálico poco importante, aunque a mi eso me da igual, uso estas cámaras para hacer fotos, no para decorar, y lo importante es que funcione. Por el número de serie, debe ser una Rolleicord Va, modelo 1 o 2, seguro que algún experto podría precisar, pues todavía queda gente amante de estas cámaras. Si tengo razón sobre el modelo, la cámara dataría de finales de los años 50 :inaudito:inaudito:inaudito
La velocidad de obturación va de 1 segundo a 1/500, con diafragma de 3.5 a 22, una brutalidad para la época y momento.

100_6773_zpsfxkhxy96.jpg


100_6777_zpsipdxh4m0.jpg


100_6775_zpskra9i6gl.jpg


100_6776_zpsno2vue6l.jpg


Con la cámara me han regalado un carrete de 120mm estropeado, para practicar el quita y pon, y la verdad es que es un sistema sencillo, una vez lo ves hacer: pones el rodillo "vacío" en su posición, enganchas la lengueta de inicio del carrete y lo mueves hasta la posición de Start, y ya está; luego cuando haces una foto tienes que girar una pequeña ruedecilla para que el dial que numera cuantas fotos llevas hechas se mueva :lol Hasta que no giras dicho rodillo, "actualizando" el número, el disparador permanece bloqueado. Ya he pedido cinco carretes BN y cinco de color para echarle el guante, aunque de color, en principio, a no ser que una vez vea los resultados me enamore, lo dejo sobre todo para mi Nikon, esta la quiero para revelar yo mismo, usea, Blanco y negro.

100_6788_zps3hszthaf.jpg


100_6778_zpshbxfet8w.jpg


100_6787_zpsaqhckuz3.jpg


De entrada, con esto y un bizcocho, cerraría el cupo de cámaras a comprar: también tengo una Polaroid 600 pero no le doy uso debido al precio loco de los cartuchos de Impossible Project. En el futuro si tuviera que cambiar de cámara no le haría ascos a una Nikon FM2, o una Canon F1, pero solo para suplir la F2 si se estropeara, a mi no me va eso de acumular cámaras... si tuviera pasta mi ideal sería una Leica M3, o una Hasselblad 500 C (mi cumpleaños es en enero) :P

Ya iré mostrando algún resultado cuando me lleguen los rollos de película :atope

100_6790_zpscrmat5qp.jpg
 
¿Piensas trabajar para el Daily Planet o el Daily Bugle? :juas

(son curiosas estas cámaras que parecen una representación en sí mismas de un tiempo no tan lejano pero que la actualidad, por desgracia, las ha convertido en reliquias).
 
Pues ahora que lo dices :juas en el Daily Planet, Jimmy Olsen casi siempre usa una Nikon F2 con el Photomic y motorizada, con un pedazo de flash, por cierto, por lo que yo encajaría mu bien allí :mparto

Superman_2_e.jpg
 
Mi padre tenía una Mamiya como esa y acabó vendiéndola a un fotógrafo profesional. Mitiquísimo abrir la tapa de arriba, ver que el cristal estaba con cuadrículas y que la postura para sacar fotos era totalmente distinta. Ahora, qué ampliaciones se sacaban de aquella cámara. ¿Eso pasado a megapixels cuánto sería? :cuniao
 
Una preciosidad de camara. Me alegro que estes disfrutando tanto, de la fotografía en soporte químico y a ver si nos vas colgando tomas hechas con ambas cámaras, Sería todo un puntazo verlas. :yes
Enhorabuena Henry.

pdta:
Yo aún conservo con mucho cariño mi primera cámara y está como nueva, es esta.


D3S_1616-7681_zps25f4ec56.jpg


un saludo :ok
 
Última edición:
Hassel 500C al poder!
Y Leica M3 no, M6, mucho mejor, mas ligera y compacta (te lo dice un poseedor de una )

Si quieres una de medio formato parecida a la Hassel puedes buscar o bien una Mamiya 645 o una Zenza Bronica, ambas marcas buenisimas, con compatibilidad para opticas Hassel (y demas), construccion impecable y muchisimo mas baratas (la Mamiya la puedes encontrar por 100€ con mogollon de accesorios).

Mientras tanto, disfruta la Rollei, es una pasada y un reto encuadrar con ella
 
He estado pillando un par de accesorios para mi Rolleicord, que ha tirado ya 7 carretes con éxito. La nueva niña de mis ojos...

-Filtros: Dos filtros para paisajes, rojo y amarillo; el amarillo conserva incluso su gastada cajita original. El rojo es para paisajes con mucha vegetación, nubes abundantes y colores fuertes, el amarillo para fotografiar colores suaves (ideal para playas, por ejemplo).

100_7200_zpsd34m5pvz.jpg


100_7206_zpsok3zc8qe.jpg


100_7205_zpsdkrmx7ow.jpg


100_7212_zps2ozkjo71.jpg


Y, por último, pero no menos importante, ¡¡¡ el Rolleikin!

100_7208_zpssfy41icw.jpg


100_7209_zpsipeeahmj.jpg


100_7211_zpsbygmeobc.jpg



El Rolleikin es un invento que se sacaron los ingenieros de la casa Rollei; sustituyendo diversas piezas de la cámara (visores, carriles del carrete, el contador de fotos...) puedes meterle un carrete de 135mm (los de toda la vida, 24 o 36 fotos) en lugar del de 6x6 (12 fotos), Aunque a la hora de revelar, prefiero 6x6, es un buen invento ya que los carretes de 6x6 son un poco más caros, y sobre todo, pocas fotos; puedo ir combinándolos.
 
Arriba Pie