No es la primera vez que desmonto el proyector y le pego una pequeña limpieza: quitar alguna pelusa, aspirar un poco y a ver si con algo de suerte quito alguna de las motas de polvo de la imagen., sin conseguir una diferencia apreciable a la hora de volver a usarlo. Pero ayer se me ocurrió hacerlo a lo bestia y lo desmonté casi por completo.
Vamos que limpié hasta la rueda de color así como el polvo de todas las ópticas, lupas y cristales que llevan la luz hasta el DMD. También desmonté el "túnel" por el cual viaja el aire hasta la lámpara y que tiene un par de rejillas de metal que actúan de filtros, así como los ventiladores. Incluso se me ocurrió usar un secador (aire frío, ojo) junto al aspirador para absorber la suciedad de algunas zonas poco inaccesibles. No me atreví a abrir la parte donde va el chip DMD, así que las motas de polvo siguen ahí, PERO la mejora en tema de ruido ha sido descomunal.
Supongo que es algo tan progresivo que no te vas dando cuenta: La suciedad se va acumulando en ventiladores y rejillas, y el proyector cada vez hace más ruido. Además, últimamente a los 20 minutos de película ya me saltaban los ventiladores de "esto se quema, chicos". Mi idea al limpiarlo era que los ventiladores ruidosos saltasen a la hora o más de estar encendido. En definitiva, que aguantase más tiempo en modo silencioso, pero ahora no solo no saltan tras ver una película de dos horas y media, sino que el ruido de base nada más encender el proyector es considerablemente más bajo.
Ahora mismo la lámpara indica algo más de 2000h y espero que dure por lo menos unas 1000 más antes de tirarme a por otro.
Así que ya sabéis, con cuidado (y sin romper nada) se puede dar una puesta a punto al proyector, posiblemente más necesaria de lo que pueda parecer.
Vamos que limpié hasta la rueda de color así como el polvo de todas las ópticas, lupas y cristales que llevan la luz hasta el DMD. También desmonté el "túnel" por el cual viaja el aire hasta la lámpara y que tiene un par de rejillas de metal que actúan de filtros, así como los ventiladores. Incluso se me ocurrió usar un secador (aire frío, ojo) junto al aspirador para absorber la suciedad de algunas zonas poco inaccesibles. No me atreví a abrir la parte donde va el chip DMD, así que las motas de polvo siguen ahí, PERO la mejora en tema de ruido ha sido descomunal.
Supongo que es algo tan progresivo que no te vas dando cuenta: La suciedad se va acumulando en ventiladores y rejillas, y el proyector cada vez hace más ruido. Además, últimamente a los 20 minutos de película ya me saltaban los ventiladores de "esto se quema, chicos". Mi idea al limpiarlo era que los ventiladores ruidosos saltasen a la hora o más de estar encendido. En definitiva, que aguantase más tiempo en modo silencioso, pero ahora no solo no saltan tras ver una película de dos horas y media, sino que el ruido de base nada más encender el proyector es considerablemente más bajo.
Ahora mismo la lámpara indica algo más de 2000h y espero que dure por lo menos unas 1000 más antes de tirarme a por otro.
Así que ya sabéis, con cuidado (y sin romper nada) se puede dar una puesta a punto al proyector, posiblemente más necesaria de lo que pueda parecer.

Última edición: