Metallica

Insidius

Momia traidora a la patria
Mensajes
15.104
Reacciones
7.266
Ubicación
Barcelona
Para mí, siempre han sido los mas grandes. Empecé con los GnR, Nirvana (los Use Your Illusion y el Nevermind son del '91, pero los recuerdo sobretodo del verano del '92.). Era la música mas "cañera" que ponían en los bares. Pero notaba que les faltaba algo. Los Use Your Illusion fueron remplazados por el Appetite for Destruction y el Nevermind por el Bleach, pero... faltaba algo.
Y entonces llegó a mis oídos el Metallica (Black Album). Recuerdo noches enteras escuchando Enter Sandman, Wherever I May Roam, o las mas lentas The Unforgiven o Nothing Else Matters. El salto a los anteriores discos, y a un '92 - '93 locos (para mí).

Su discografía esta compuesta por los siguientes discos:

Kill 'Em All (1983)
Ride the Lightning (1984)
Master of Puppets (1986)
...And Justice for All (1988)
Metallica (1991)
Load (1996)
Reload (1997)
St. Anger (2003)
Death Magnetic (2008)

En mi opinión, el Master of Puppets y el Ride the Lightning, junto con el Metallica, son los imprescindibles. Despues de estos, los discos tienen canciones buenas, pero no el disco entero (imho).


Y este 18 de Noviembre, tenemos nuevo disco. Hardwired... to Self-Destruct. Del que ya tenemos una muestra.

 
Sin ser fan de Metallica (no soy muy metalero y el trash no me gusta), tienen cancionazas. El disco con la orquesta sinfónica de San Francisco lo quemé de tanto ponerlo.
 
Yo aún diré más: creo que Master of Puppets es directamente uno de los mejores discos de la historia del metal, una obra maestra absolutamente fundamental. Desde luego Metallica es una banda de referencia obligada, y aunque han tenido sus altibajos tanto a nivel musical como mental, parece que han sabido recuperarse y este nuevo disco pinta sorprendentemente bien.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Hay otra canción que se puede escuchar vía Spotify, Apple Music y similares de ese nuevo disco. Y sí, pinta muy bien.
 
Su discografía esta compuesta por los siguientes discos:

Kill 'Em All (1983)
Ride the Lightning (1984)
Master of Puppets (1986)
...And Justice for All (1988)
Metallica (1991)
Load (1996)
Reload (1997)
St. Anger (2003)
Death Magnetic (2008)

En mi opinión, el Master of Puppets y el Ride the Lightning, junto con el Metallica, son los imprescindibles.

Coincido :ok
 
Ride the Lightning (1984)
Master of Puppets (1986)
...And Justice for All (1988). Esos tres discos me parecen fundamentales. A partir de ahi dejan de interesarme, aunque Death magnetic me gusto,me recordo a mis queridos Dream Theater.
 
En mi opinión, el Master of Puppets y el Ride the Lightning, junto con el Metallica, son los imprescindibles.

Coincido :ok

Yo añadiría sin duda el Kill 'Em All y no tan solo por el mantra de ser el primero. Es que es un pelotazo. La producción es la que es pero los temas son trallazos.

Y quiero decir que los Loads a mí me gustan :cortina En su momento fueron un shock pero como tampoco era un fan hardcore que seguía a la banda desde el 83 no puedo decir que fuera de los que se dieron de cabezazos contra la pared. Hasta creo que fue casi más la imagen que la música. Esas pintas del Hammett... :juas Son discos diferentes pero vamos, bien.

Sin olvidarnos del Garage Inc. Muy buen disco de versiones y EP's clásicos.

Los dos últimos es que creo que ni siquiera los he escuchado enteros. El St Anger lo recuerdo espeso espeso. El Magnetic creo que algo mejor pero tampoco me la puso dura. Lo nuevo suena muy bien.
 
Pues la verdad es que este nuevo trabajo me parece un claro paso atrás... Death Magnetic, sin ser ninguna maravilla (hay un par de canciones que no me gustan nada) creo que es bastante mejor. El único tema que me parece realmente bueno es el primero (no me extraña que fuera el primer single); hace presagiar un tipo de disco muy diferente. Lo que sigue tiene demasiadas partes rarunas, melodías poco inspiradas o líneas vocales con las que no consigo comulgar... y poco thrash, la verdad (al tan celebrado Spit out the Bone le falta mala leche). Dream no more, por ejemplo, no está mal... pero es un cruce bastardo al que se le ven demasiado las costuras: un rollo primeros Black Sabbath mezclado con un poco de The thing that shoud not be e incluso ecos de la etapa intermedia de Paradise Lost (se cierra el círculo); lo de Hetfield y cía debería ser otra cosa con más personalidad y no este mix postmoderno.

Reconozco que a mí sólo me fascinan sus cuatro primeros discos. El Black Album lo odié cuando salió, aunque he conseguido apreciarlo con el tiempo. Load y Reload ni los he escuchado. Me reenganché con St. Anger por la entrada de Trujillo (por cierto, el nuevo de Suicidal Tendencies, con nada más y nada menos que Dave Lombardo a la batería, me parece un disco cojonudo a pesar de ciertas líneas vocales chungas); no me disgusta a pesar de que ya es otra cosa (prefiero la versión ensayo en dvd, claro). Death Magnetic es el típico back to the roots que se queda a medio gas, aunque no está mal... pero este nuevo... no sé qué pensar; no voy a decir que es malo, pero yo desde luego me esperaba otra cosa...
 
Última edición:
La primera impresion es que esta bien el disco pero es muy largo, dos discos, lo hubiera condensado en uno solo. Death magnetic fue un giro en su carrera mas progresivo, a mi me gusta porque me recuerda a Dream theater y similares.
 
Es que han hecho trampa poniendo 2 cd's. Dura 77 minutos por lo que cabía en uno sin problemas. Más o menos como todos desde el Load. De hecho el Load dura más.

Y sí, la mayoría de temas están alargados seguramente de forma innecesaria. Solo lo he escuchado una vez entero y me he llevado una pequeña decepción al no cumplir las espectativas (las mías) de lo que adelantaban los tres primeros singles que me parecieron buenísimos. Y de hecho son lo mejor del album.

Por otra parte, yo, en 2016 casi 2017, reivindico los Loads :baby Si se olvida uno de las pintas de la época, del sonido Metallica clásico, si nos quitamos los trapos de metalibán... son dos discos muy disfrutables. Y con el paso del tiempo lo pienso más. En su momento también arqueé la ceja y me llené de prejuicios pero ahora (y entonces aún con todo también para qué negarlo) los disfruto bastante. Yo entiendo que después de un Ride The Lightning, un Master Of Puppets o un Black Album esto fuera un ¡¡WTF!! pero básicamente son dos discos que si fueran de otro grupo de rock-metal alternativo de los 90 diríamos sin pestañear que son dos discazos.
 
Disfrutando como un gorrino en el trabajo




Breadfan 00:12
The Four Horsemen 04:20
Battery 09:29
Sad But True 14:58
Fade to Black 24:03
Atlas, Rise! 32:25
Harvester of Sorrow 39:27
Moth Into Flame 47:00
One 53:50
Master of Puppets 01:01:55
For Whom the Bell Tolls 01:10:30
Enter Sandman 01:15:40
Whiskey in the Jar 01:26:05
Hardwired 01:32:20
Seek & Destroy 01:36:58
Kirk Birthday 01:43:20
 
Es en 2018. ;)
Vamos, es de lógica, porque si no ya habría pasado... :cuniao

Las entradas salen a la venta el 24/03/2017. Si no se agotan pronto y no son estratosféricamente caras como las de los Guns 'N' Roses intentaré ir. Si no se puede, pues nada. Doy por hecho que el día que decidan retirarse harán una gira de despedida. De todas formas, les he visto ya bastantes veces...
 
Gracias por el apunte. Yo porque no tengo con quien ir, pero sino caía la entrada de BCN seguro.
 
Yo voy sí o sí :disimuloEs uno de los grandes que tengo pendientes de ver desde hace muchos años
 
Arriba Pie