Ni que fueran italianos. Tsipras se va y habrá elecciones el 20-S. GREXIT

No creo. Francia no cederá de "su" soberanía. Y los franceses tampoco.
Trocotró.

Hollande propone un Gobierno y un Parlamento para la zona euro

http://internacional.elpais.com/internacional/2015/07/14/actualidad/1436878643_523865.html


Du calme. En el referéndum sobre la constitución europea 54,67% (no) 45,33% (si). El principal argumento del "no",

La perte de la souveraineté nationale française au nom de la construction d'une Europe fédérale.

como era de esperar.

Selon un sondage organisé par le Figaro en mai 2015, si la question du référendum de 2005 était reposée, les Français voteraient « non » pour 62 % d'entre eux, « soit sept points de plus qu'en 2005 ». Les classes moyennes seront elles aussi de plus en plus nombreuses à voter non.

https://fr.wikipedia.org/wiki/Référ...té_établissant_une_constitution_pour_l'Europe

Reconozco que las encuestas están demostrándose muy fiables últimamente, pero ésta es la actitud
84e7a0_5e9e2356715347478bee5850d4e398ff.jpg_srb_p_286_182_75_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srb
 
Visto lo visto, estos griegos son hasta capaces de autoinmolarse y que no aprueben el acuerdo.

Enviado desde mi Passport
 
Les permite seguir en el euro, pasar X años putas y mantener a flota su economía y su sociedad.

No. Les permite joder aún más a sus ciudadanos y hundir su sociedad (pobreza, conflicto), seguir dependiendo de Alemania para subsistir a corto y posponer la salida del euro 3 años. Porque en 3 años con la austeridad estaremos en el mismo sitio

¿Cómo te piensas que van a crecer con esas medidas?
 
Ayer en la embajada francesa tomé un poco la temperatura del asunto, y es alucinante la visión europeista del asunto. Por supuesto se les ponen los pelos como escarpias con ciertas opiniones germánicas, y decían que por no haber defendido a Grecia seremos los siguientes :juas

Seaker hace falta una caja de vaselina ultra
 
No. Les permite joder aún más a sus ciudadanos y hundir su sociedad (pobreza, conflicto), seguir dependiendo de Alemania para subsistir a corto y posponer la salida del euro 3 años. Porque en 3 años con la austeridad estaremos en el mismo sitio

¿Cómo te piensas que van a crecer con esas medidas?
Pues como está creciendo España y otros países. Ya se que no gusta pero...

Aun y así siempre he apostado por una quita, y creo que se hará, pero para eso primero han de demostrar que cumplen. Digo yo.

Enviado desde mi Passport
 
No no, pero explica cómo. La situación de Grecia está a años luz de la de España, sin tejido productivo y con recortes bestiales. El recortar aún más sin control ni inversión solo puede hundirlos más. ¿Cömo piensas que pueden crecer?

En España la austeridad ha venido bien a la gran empresa, pero empleo y riqueza no se crea. Es el mantra de Zapatero pero al revés ("ya hemos salido de la crisis!")
 
No no, pero explica cómo. La situación de Grecia está a años luz de la de España, sin tejido productivo y con recortes bestiales. El recortar aún más sin control ni inversión solo puede hundirlos más. ¿Cömo piensas que pueden crecer?

En España la austeridad ha venido bien a la gran empresa, pero empleo y riqueza no se crea. Es el mantra de Zapatero pero al revés ("ya hemos salido de la crisis!")
Reordenando el sector público (que es una caja sin fondo), liberalizando sectores, no permitiendo que la gente se jubile a los 45 años (Tsipras dixit "No es progresista defender que nadie se jubile a los 45 años"), y un largo etcétera.

Lo que no es de recibo es no querer ajustarse el cinto, como reclama el Podemismo y demás economistas anglosajones.

Y si no era eso, era volver al Dracma y empezar a repartir cartillas de racionamiento.
 
Última edición:
ya son 45?

a este paso se jubilarán al salir del instituto
Menos mal que es Tsipras quien lo ha dicho ¿eh?

http://www.somosmass99.com.mx/tsipr...del-acuerdo-con-la-troika-pero-no-cree-en-el/
También hizo promesas a los pensionistas. El acuerdo obliga a que el “complemento de solidaridad” de las pensiones se elimine de forma progresiva en los próximos años. Tsipras dijo que a partir de 2020 se garantizará un ingreso mínimo a los jubilados. Por otro lado, se comprometió a que no haya un descenso de salarios y pensiones, pero en el caso de las segundas la pérdida del complemento supondrá una reducción. En la línea de las peticiones de los gobiernos europeos, anunció que se “desincentivará” la jubilación anticipada: “No es progresista defender que nadie se jubile a los 45 años”.
 
Reordenando el sector público (que es una caja sin fondo), liberalizando sectores, no permitiendo que la gente se jubile a los 45 años (Tsipras dixit "No es progresista defender que nadie se jubile a los 45 años"), y un largo etcétera.

Y plantar flores y criar mariposas: son discurso de político que no pisa la realidad ni sabe la situación del país, copiado de algún informe de un consultor. Tsipras YA dice que se jubilan a los 67 y con eso no llegan ni de lejos. Tsipras YA propone privatizar puertos y no lo aceptan. Di de verdad las propuestas de crecimiento que propone alemania si las sabes
 
Di tú las propuestas que hubieras planteado como alternativa, digo yo. Esas que se aplaudían con las orejas tras el tremendo ejercicio de democracia del referéndum...
 
Joder Krell, que llevan cinco años ajustándose el cinto. :doh
Los griegos ya han “demostrado que cumplen", ahora le tocaba a Europa demostrar que la UE sirve para algo, pero ha sido un intento fallido.
Mal por Tsipras por esta última gestión. El error fue la dimisión de Varoufakis.
 
Arriba Pie