Hola, si hemos sacado conclusiones completamente distintas.
Yo creo que va de una señora que no tiene una vida sexual sana porque tiene un montón de traumas y no se atreve a perder el control en las relaciones sexuales con el marido y no es sincera con ella misma.
No lo es porque en todos los aspectos de su vida es super controladora y tiene miedo a perder el control porque: siempre ha tenido que mantenerlo porque siempre hay tíos al acecho y porque no sel o ha permitido nunca.
Tampoco ayuda, y eso mola, que ella misma no se ha comunicado bien con su marido. Y digo que mola porque no le hecha toda la culpa al marido (aunque parte si), si no que la directora usa la película para des entrelazar ese nudo interno que tiene ella. Me han encatando momentos como los de con Antonio Banderas (con cara de estar recibiendo ostias toda la peli):
a) "Nunca me he corrido contigo".
b) La hija (hija, por cierto de Ewan McGregor) más liberada dicendolé "Buelve que papa esta leyendo la biblia"
El becario podría no existir o podría ser un símbolo de las nuevas generaciones en las que te estás quitando todos esos rollos traumáticos y dogmáticos de la sociedad que tanto nos pesan a la generación anteriores a las nuestras y a los boomers y a los de la generacion x (metería incluso a los Millenals).
Lo único que quiere hacer ella es hacer BDSM con alguien con el que tenga confianza para perder el control y liberar esa parte y por eso mola tanto esa última parte en la que el marido se da cuenta de que ella no tiene un amante, es que el y ella no se han comunicado bien y ella nunca le ha mostrado su propia sexualidad y por eso acaban abrazados el joven y él y Banderas acaba entendiéndolo, finalizando la película con una relación sexual sana entre ambos porque él ya conoce "el lado oscuro" de ella.
Y de hecho, me mola porque es "feminista" pero no de las radicales, habla de cosas que podrían pasarle a hombres y mujeres pero que normalmente les pasa a ellas por como esta montada la estructura de "Putas" ellas si les gusta follar.
Según la directora es un cuento de hadas y me parece que lo es. Es un esfuerzo que se hace en pareja para mejorarla y no caer en la monotonía y conocerse mas ambos.
Y la comparación entre 50 sombras de grey y esta está muy bien reflejada en la escena de cuando les censuran la portada a Spinal Tap de Smell my glove. Pero vamos, en la de 50 sombras va de una tia sometiendose a un tio con mucho poder. En esta es una CEO con mucho poder que se somete a un becario.
Me parece que no es una gran película pero si que me ha parecido entretenida, con un mensaje guay. Falla la forma (las imágenes) y el guion (algo inverosímil en algunos momentos).
Yo también meto tocho, ves?
jajjaja