Ordenador para máquinas virtuales...

Respuesta: Ordenador para máquinas virtuales...

Ya he encontrado comparativas, la primera de la propia VMware:
http://www.vmware.com/products/vsphere-hypervisor/compare.html
Aunque obviamente tiran para casa y la mayoría de las cosas como que te van a dar igual, lo más importante parece esto: "Hot add VM vCPUs and memory, VMFS volume grow, hot extend virtual disks, hot add virtual disks". Según ellos, Hyper-V no lo ofrece. De todas formas, un Exchange, un Domain Controller... le añades una CPU en caliente y no la usan, tienes que reiniciar. El tema de extender discos sí que es fundamental, el día a día en una empresa que gestione bien sus máquinas virtuales.

Otras comparativas:
http://serverfault.com/questions/44597/hyper-v-vs-esxi-vs-xenserver
http://social.technet.microsoft.com.../thread/8238f7e9-4825-4f82-8047-df5134a9e531/

Al final, por comodidad, seguramente te compense Hyper-V. Si hablamos de entornos grandes... ni se os ocurra :p
 
Respuesta: Ordenador para máquinas virtuales...

Por cierto Manu, discos SSD en empresas... como que no. Muchos años van a pasar hasta que bajen de precio y compensen. En mi empresa los usan para servicios muy críticos de negocio y se cuentan con los dedos de las manos. Para el resto, cabinas de discos a lo bestia por Fiber Channel.
 
Respuesta: Ordenador para máquinas virtuales...

Dímelo dentro de un año y medio. :juas

Manu1oo1
 
En una empresa pequeña puede ser, aunque el coste-rendimiento- durabilidad ahora mismo es carísimo en los SSD. Pero en una mediana o gran empresa, ni dentro de un año y medio ni dentro de dos. Mucho tienen que bajar de precio para competir con los otros. Y además es que la mayoría de plataformas no necesitan ahora mismo ese rendimiento. Los productos de servidor de Microsoft entienden que la RAM es barata y cachean lo máximo para consumir lo mínimo de disco.
Sobre el tema de los discos, un ejemplo: la plataforma de Exchange que administro usa 5TB (y más que se va a aumentar) para almacenar las bases de datos. Discos dedicados para esto. Grupos de unos 6-8 discos en RAID10 de 146GB. Échale que usamos al menos 150 discos (no sé la cifra exacta)... en un CPD. Otro tanto en el de réplica. Multiplica 300 por el precio de cada disco. Inviable.
 
Respuesta: Ordenador para máquinas virtuales...

Cada vez verás más sistemas mixtos. SSD en zonas de muchos accesos, y discos mecánicos para almacenamiento puro y duro. Y poco a poco, la balanza se irá desequilibrando. Dentro de muy poco, saldrá más barato fabricar un disco de estado sólido que uno mecánico. Es cuestión de volumen.

Manu1oo1
 
Respuesta: Ordenador para máquinas virtuales...

Yo he estado en charlas sobre megasistemas de Almacenamiento (estoy hablando de empresas que se dedican solamente a "almacenar") y en algunos casos concretos en esos mega-bastidores de más de 30 discos, si que utilizaban algún SSD para almacenamiento específico (como he dicho más relacionado con las transacciones y demás). A nivel de empresas que no viven del almacenamiento no he visto aún uno, es más..., en la mayoría de casos ni saben de que se trata.

Un saludo.
 
Respuesta: Ordenador para máquinas virtuales...

Bueno ya le he estado "metiendo mano" a nuestro server y he instalado el VMWare ESXi que tengo ahora mismo ejecutándose con un W2K8 con 1 GB de RAM y un Windows 7 con 2 GB y los dos bastante fluidos.

Tengo un par de preguntitas: ¿existe algún sistema de copiado de seguridad gratuito para gestionar las instantáneas y los Backups? Como es Linux me imagino que no habrá problema en poder hacer algo así mediante comandos ¿verdad? ¿Es algo que aportaría el vMotion (este ya sí de pago)?

Un saludo y gracias :hola
 
Arriba Pie