Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
España está fuera de los Oscars. Otra vez. La Academia de Hollywood ha dado a conocer cuáles son las películas que aspiran al premio al mejor film de habla no inglesa. Algunas de ellas entran de ellno en lo que esperábamos de la selección. Ahora sólo falta conocer las finalistas. Destaquemos que los países de habla hispana, como Argentina y Venezuela tienen posibilidades, quizá más el primero que el segundo.
- 'Relatos salvajes' (id, Damián Szifrón, 2014) - Argentina
- 'Mandariinid' (Zaza Urushadze, 2013) - Estonia
- 'Simindis kundzuli' (George Ovashvili, 2014) - Georgia
- 'Timbuktu' (Abderrahmane Sissako, 2014) - Mauritania
- 'Lucia de B.' (id, Paula van der Oest, 2014) - Netherlands
- 'Ida' (id, Pawel Pawlikowski, 2013) - Polonia
- 'Leviatán' ('Leviafan', Andrey Zvyagintsev, 2014) - Rusia
- 'Turist' (id, Ruben Östlund, 2014) - Suecia
- 'Libertador' (id, Alberto Arvelo, 2013) - Venezuela
Cuenta atrás para que se conozcan los candidatos a los Oscar, que se entregarán el próximo 22 de febrero, y que cuentan con «Boyhood» y «Birdman» como grandes favoritas para amasar el mayor número de nominaciones, aunque otros filmes, como «La teoría del todo», «The imitation game» y «Selma» cuentan con opciones para plantarles cara.
La Academia de Hollywood facilita el seguimiento del acto de anuncio de las nominaciones a través de un streaming (visionado en red) en su página web, al que se puede acceder pinchando aquí.
Los encargados de desvelar los nombres de aquellos que competirán por las estatuillas doradas son los directores J. J. Abrams y Alfonso Cuarón, que darán lectura a la primera tanda de candidatos; y el actorChris Pine junto a Cheryl Boone Isaacs, que completarán la sencilla ceremonia. Por primera vez, todas las candidaturas se anunciarán en directo; hasta ahora, los premios menos relevantes no merecían esta consideración.
Los Globos de Oro, entregados el pasado domingo, dibujaron un escenario en el que «Boyhood» tomó ventaja frente a su principal competidora, «Birdman», mientras sorprendía la irrupción de la casi olvidada «El gran hotel Budapest». Los Oscar, sin embargo, no siempre siguen la misma senda. Cabe recordar que en las principales categorías el número de candidatos es de cinco, salvo en la de película, en el que puede llegar a un máximo de diez.
En cualquier caso, así se presentan las principales categorías:
Mejor película
Además de los seis títulos indicados al comienzo, otros filmes señalados por la mayoría de las quinielas son «Foxcatcher», «Perdida» y «Whiplash». «El francotirador no está gozando de excesivo respaldo, pero podría decantar su presencia el peso de su director, Clint Eastwood. Otro tanto podría decirse de «Unbroken» (Angelina Jolie). Parece menos probable la presencia de una película extranjera en esta edición.
Mejor director
Richard Linklater se impuso en los Globos de Oro. Su presencia, junto a la de Alejandro González Iñárritu, se da por descontada. Wes Anderson y Morten Tyldum tienen muchas papeletas. Dudas: Clint Eastwood, respaldado por las nominaciones de los DGA, David Fincher y Ava DuVernay, por «Selma».
Mejor actor
Michael Keaton podría marcarse una llamativa resurrección dentro de un mes si se alza con el premio. Hasta entonces, se da por descontado que será uno de los cinco candidatos, y que tampoco faltarán duros rivales como Eddie Redmayne y Benedict Cumberbatch. Tienen también muchas posibilidades de ser nominados Jake Gyllenhaal, Steve Carell y David Oyelowo («Selma»).
Mejor actriz
Julianne Moore tiene casi garantizado el Oscar por «Siempre Alice». De momento, en la lista de candidatas, le podrían acompañar Felicity Jones, Amy Adams, Rosamund Pike y, sí, Jennifer Aniston, que se reinventa en «Cake».
Mejor actor secundario
J. K. Simmons es el más fuerte y no faltará su nombre. En una categoría siempre abierta a las sorpresas sorprendería no encontrar a Edward Norton, Ethan Hawke y Mark Ruffalo.
Mejor actriz secundaria
Llega Patricia Arquette con su Globo de Oro bajo el brazo y esto casi convierte en automática su nominación, flanqueada por colegas como Emma Stone, Keira Knightley y la incombustible Meryl Streep.