Películas que vais viendo en casita | Página 1481 | NosoloHD

Películas que vais viendo en casita

maravillosa

pero es mas comedia sofisticada con intriga y giros locos (la peli se rie de si misma desde el principio hasta el ultimo plano) que no el thriller hitchcockiano con la que siempre se la esta comparando
 

EL JARDÍN DE LAS TORTURAS (The Torture Garden , 1967 -Freddie Francis)


Uno de los clásicos films rodados por la productora Amicus, en los que se utilizaba una estructura de varias historias unidas por un hilo conductor. En este caso, una serie de personajes llega a un parque de atracciones donde un feriante muy peculiar —interpretado por Burgess Meredith— les muestra una serie de instrumentos de tortura y unas tijeras que les harán, vivir historias alternativas de su futuro. La idea, como siempre, parte de un buen planteamiento y la película está rodada con cierta gracia por Freddie Francis, que logra unos colores y una fotografía bastante interesantes. Incluso el reparto, aunque en esta ocasión no recurre a los clásicos de siempre, funciona muy bien: Jack Palance como el protagonista y Burgess Meredith en un papel muy particular, El problema está en que, una vez más, se utiliza como guionista principal a un Robert Bloch poco inspirado, que entrega varias historias —especialmente las dos primeras— sin ningún interés. Solo deja lo mejor para el final: El enfrentamiento entre dos coleccionistas obsesionados con Edgar Allan Poe, interpretados por Jack Palance y Peter Cushing, ambos excelentes...Eso hace que sea uno de los títulos más flojitos de la productora
 

LA PRADERA SIN LEY (The Man Without Star, 1955 -King Vidor)



Joya del western dirigida por un maestro del cine, que ya presenta elementos atípicos y especiales, con aquí una trama que sigue a un par de trotamundos (Kirk Douglas y William Sylvester), quienes, tras conocerse en un tren como polizones, terminan trabajando en un rancho. Allí, la nueva jefa (mara Corday) intenta seducirlos con el fin de obtener lo mejor de cada uno...A la vez que entra el conflicto entre los ganaderos que quieren campar las reses por terreno libre y los que quieren poner alambradas. La película dinámica y bella, no solo ofrece secuencias inolvidables, sino que mantiene un ritmo constante a lo largo de menos de 90 minutos, en los que no dejan de suceder cosas y es que el argumento que da pie al film con muy buena escritura del especialista Borden Chase, le permite tratar temas la violencia, la propiedad y la libertad individual...En un clásico del género rodado con maestría por un inspirado King Vidor.
 
Es magnífica y se nota que está dirigida por uno de los grandes de verdad, la única pega es Kirk Douglas pasándose, como era bastante habitual en él.
 
Arriba Pie