Política EEUU: Hoy es el fin de la democracia en EEUU, los camisas pardas toman Washington.

Atención, Foreros. ¿Quién preferís que gane hoy en EEUU.


  • Votantes totales
    29
  • Encuesta cerrada .
Groenlandia ha votado a favor de la independencia y cerrando las puertas a Trump.
A ver qué dice sobre ello el idiota naranja.
 
Les mandará a sus abogados para la OPA... quiedicir, a los marines...

Y a Canadá. A Méjico no que hay mucho mejicano y esos no le gustan.
 
Bueno, es un viejo de 78 años que acabará su mandato cuando tenga 81. Poco le quedará de vida y lo sabe.
Puede que decida mandar el mundo a la mierda junto con él.
 
Esto es lo que han votado los americanos? Este tipo de reacciones?

Por lo que leo en medios yankies, su popularidad está bajando. Parece que sus votantes no se acababan de creer sus bravuconadas.

el-indice-de-aprobacion-de-trump-paso-de-6-el-23-CRRUFBKQORHZDOL2WR2WL5QELM.PNG
 
Última edición:
El Síndrome de Histeria Anti-Trump es un fenómeno psicológico y sociopolítico en el que ciertos individuos o grupos experimentan una reacción emocional extrema y negativa ante cualquier acción, declaración o política de Donald Trump.

Cualquier decisión o declaración de Trump es vista como el inicio de una crisis grave, ya sea una guerra mundial, un colapso económico o una crisis social.

Se exageran sus palabras o acciones, asumiendo que traerán consecuencias devastadoras sin considerar matices o contexto

En un momento, se le acusa de ser un líder belicista, irresponsable y provocador. Al día siguiente, se le critica por ser demasiado blando o apaciguador. Esta contradicción sugiere que la crítica no se basa tanto en la acción en sí, sino en la aversión personal hacia él.

Si Trump hace algo efectivo (ganar las elecciones, firma un acuerdo), el mérito se minimiza o se atribuye a otros factores externos. Pero si un evento negativo ocurre durante su mandato, se asume que es su culpa, sin considerar otras variables.

Se generan reacciones de pánico, indignación y alarma en redes sociales y medios de comunicación ante cualquier anuncio suyo, y se le atribuyen las más malévolas intenciones incluso en políticas idénticas a las de otros líderes.

En definitiva, se trata de una respuesta emocional extrema que impide una evaluación objetiva de sus acciones. No es un trastorno clínico, pero comparte características con fenómenos psicológicos como el sesgo de confirmación, la histeria colectiva y el sesgo de negatividad.

En términos históricos, este tipo de reacción no es exclusiva de Trump. Líderes polarizantes como Ronald Reagan o Margaret Thatcher también enfrentaron narrativas mediáticas que los retrataban como amenazas existenciales en diferentes momentos.
 
Se me está haciendo muy larga la presidencia de Trump.

3fbe5d96abcbeb1803d63dc142af0341.jpg




Enviado desde mi CPH2247 mediante Tapatalk
 
Los términos en los que Trump se refiere reiteradamente a su predecesor no son dignos de un presidente
Joder, si parece un forero! :freak
 
Sleepy Joe Biden. Anda que no se dicen cosas peores en el parlamento español 😅
 
Sleepy Joe Biden. Anda que no se dicen cosas peores en el parlamento español 😅

Realmente, el parlamento español parece un bar de polígono. :facepalm Solo faltan los vasos de whisky barato, el televisor con el furbo, la máquina tragaperras y el suelo lleno de servilletas usadas.

De todas formas, no recuerdo a ningún presidente español -ni europeo, ni americano- hablando mal de su antecesor cuando se reúne con presidentes de otros países, o cuando habla por ahí.
Me parece una falta de lealtad al país tremenda.
 
Última edición:
La prensa ya lleva hundida en la mierda muchos años. El periodismo ha muerto y está enterrado.
 
Arriba Pie