Pelanes
Miembro habitual
- Mensajes
- 9.849
- Reacciones
- 980
Llega la hora de dar a conocer.... la verdad... es el ángulo de visión de un LCD un cuento?
Que es más peligroso, la idea de juntar a krlos con varios "pro-plamas", o 9 tíos a oscuras encerrados en la buhardilla?
Bueno, pues la quedada fue una auténtica gozada, tanto por todos los asistentes que son gente muy maja y participativa, como por el anfitrión, Juan Carlos aka seoman, que nos permitió vaciarle la nevera
Muchas gracias a todo, y sobretodo a Juan Carlos por propiciar y dar cobijo a la quedada. Mucho parloteo, muco cachondeo, y mucho cacharreo. Y buena comida. No se puede pedir más.
Los asistentes fueron:
seoman
RSendra
Tiberiuz
TheReeler
Archibald Alexander Leach
Astolfo Hynkel
LeFric
Un amigo de seoman del que no recuerdo el nombre!
y Pelanes
Comenzamos por la planta baja, colocando bien pegaditas la Panasonic PZ81 a la Sharp HD1 de 52" de seoman. Dos PS3 funcionando al mismo tiempo con el BD USA de Apocalypto. Previamente Archi hizo, mediante el DVE BD, los ajustes pertinentes a cada pantalla (alguna más que otra
) para que la comparativa fuera equiparable y justa.
Fotos maaaalasss, fotos no valen para comparar nada por interneeeee
Cómo acabó la comparativa? Pues me tomo el lujo de citar las impresiones de RSendra, en las que coincidiamos in situ la mayoría (o todos), que ha posteado por otro hilo y resumen perfectamente todo.
En la buhardilla, sobretodo por la tarde cuando nos fuimos todos para arriba, empezamos con la fiesta de proyectores, calibraciones, y pruebas a ciegas. Tuvimos tres maquinorros, un veterano pero estupendo Mitsu HC-3000, un excelente Epson TW-2000, y el imponente JVC D-ILA. Todo en una pantalla de 2,5 metros de base, chulísima. Y para alimentar al cacharrerío, dos PS2 y un HDDVD Toshiba.
TheReeler tomó el control de los cacharros junto a Astolfo
Primero, el maestro Lefric sacó su sonda Spyder 2, para calibrar en condiciones las tres máquinas con la ayuda de TheReeler y varios más. Seoman también puede presumir de tener un proyector nuevo, tras una exahustiva calibración de contraste y de las componentes cromáticas.
Unas muestras de cómo estuvieron un buen para dejar contento a seoman
calibrando la temperatura de color y espacio de color que mostraba el Mitsu HC-3000
Entonces empezaron las pruebas a ciegas y comparaciones de proyectores. Primero utilizamos el DVD "Hasta que llegó su hora", para comparar los contrastes y negros de los proyectores. Excelente DVD para realizar esta tarea. Sin duda los mejores negros fueron los del JVC, pero, suficientes para pagar esos 7000 € que cuesta? Para nada, es una buena máquina, pero el Epson no se queda muy lejos y cuesta muchísimo menos. Aunque el JVC tiene un chorro de luminosidad enorme y llama mucho la atención visionarlo.
Tras esto, llegó la hora de las pruebas ciegas made in TheReeler. El tema consistía en utiliar el JVC y las dos PS3, para comparar los 1080p de una PS3 (24p desactivados) con la otra configurada a 720p, todo con ambos discos BD de Apocalypto funcionando. La comparativa fue muy entretenida e interesante. La repetimos con 5 escenas, y posteriormente cambiamos al proye Epson TW2000 para repetir con 5 más. Los resultados fueron curiosos, ya que no quedaba nada claro que la gente fuera capaz de distinguir el aumento de resolución de un visionado a otro. Se puede afirmar que en movimiento, era inapreciable. Si parábamos y comparábamos imágenes con detalles, podría llegar a notarse. Hasta era más sencillo identificar el cambio de resolución por la colorimetría, posiblemente introducido por el escalado del proyector. O por la suavidad de la imagen.
Y aquí comenzó el debate, que si la imagen A de la escena 4 se veía mejor, porque el fullhd no se nota, que se ve mejor el otro a 720p... creo que nadie pagaría lo que vale el JVC, el Epson convenció bastante. Aunque el Mitsu de seoman, cuando algunos ya marcharon hacia sus aposentos, quedó calibrado como un proyector totalmente nuevo, y en su cara se reflejaba que desaparecía el enfado por haberle vaciado la nevera
Ale, la foto de família. Por lo que parece. o Astolfo no estaba en ese momento, o el fotógrafo es muy malo
:
Ah, y el jardincito y piscina, el próximo dia vamos con bañador sin dudarlo


Bueno, pues la quedada fue una auténtica gozada, tanto por todos los asistentes que son gente muy maja y participativa, como por el anfitrión, Juan Carlos aka seoman, que nos permitió vaciarle la nevera

Muchas gracias a todo, y sobretodo a Juan Carlos por propiciar y dar cobijo a la quedada. Mucho parloteo, muco cachondeo, y mucho cacharreo. Y buena comida. No se puede pedir más.
Los asistentes fueron:
seoman
RSendra
Tiberiuz
TheReeler
Archibald Alexander Leach
Astolfo Hynkel
LeFric
Un amigo de seoman del que no recuerdo el nombre!

y Pelanes
Comenzamos por la planta baja, colocando bien pegaditas la Panasonic PZ81 a la Sharp HD1 de 52" de seoman. Dos PS3 funcionando al mismo tiempo con el BD USA de Apocalypto. Previamente Archi hizo, mediante el DVE BD, los ajustes pertinentes a cada pantalla (alguna más que otra

Fotos maaaalasss, fotos no valen para comparar nada por interneeeee

Cómo acabó la comparativa? Pues me tomo el lujo de citar las impresiones de RSendra, en las que coincidiamos in situ la mayoría (o todos), que ha posteado por otro hilo y resumen perfectamente todo.
1.- La tecnología de plasma y LCD cada vez están más cerca de poder lidiar una con otra con muy pocas diferencias... pero siguen habiendo diferencias, a cual más conocida.
2.- Así, el plasma sigue venciendo cuando lo que interesa es un nivel de negros "de cine", con una fluidez en movimientos acorde a lo esperado, una colorimetría más cercana a lo que se espera y una definición (¡que no nitidez!) correctas. En cambio, peca cuando hay luz ambiente, dejando vencedor, en algunos aspectos, al LCD.
3.- El LCD, como mínimo el Sharp 52" de, pongamos, 7 meses de vida (no el televisor de seoman, sino el modelo en el mercado), ofrece unos valores de rendimiento muy óptimos, aunque peca todavía con los negros, pero ofrece un punch en nitidez (¡que no definición!) superior al plasma. Para un visionado diario de televisión convencional se convierte en un magnífico candidato. Eso sí, no fuimos capaces (y no lo comentamos) de detectar problemas de "arrastre", pero sí, y tremendamente evidentes, problemas en el ángulo de visión... bastante críticos por cierto.
En la buhardilla, sobretodo por la tarde cuando nos fuimos todos para arriba, empezamos con la fiesta de proyectores, calibraciones, y pruebas a ciegas. Tuvimos tres maquinorros, un veterano pero estupendo Mitsu HC-3000, un excelente Epson TW-2000, y el imponente JVC D-ILA. Todo en una pantalla de 2,5 metros de base, chulísima. Y para alimentar al cacharrerío, dos PS2 y un HDDVD Toshiba.
TheReeler tomó el control de los cacharros junto a Astolfo
Primero, el maestro Lefric sacó su sonda Spyder 2, para calibrar en condiciones las tres máquinas con la ayuda de TheReeler y varios más. Seoman también puede presumir de tener un proyector nuevo, tras una exahustiva calibración de contraste y de las componentes cromáticas.
Unas muestras de cómo estuvieron un buen para dejar contento a seoman

Entonces empezaron las pruebas a ciegas y comparaciones de proyectores. Primero utilizamos el DVD "Hasta que llegó su hora", para comparar los contrastes y negros de los proyectores. Excelente DVD para realizar esta tarea. Sin duda los mejores negros fueron los del JVC, pero, suficientes para pagar esos 7000 € que cuesta? Para nada, es una buena máquina, pero el Epson no se queda muy lejos y cuesta muchísimo menos. Aunque el JVC tiene un chorro de luminosidad enorme y llama mucho la atención visionarlo.
Tras esto, llegó la hora de las pruebas ciegas made in TheReeler. El tema consistía en utiliar el JVC y las dos PS3, para comparar los 1080p de una PS3 (24p desactivados) con la otra configurada a 720p, todo con ambos discos BD de Apocalypto funcionando. La comparativa fue muy entretenida e interesante. La repetimos con 5 escenas, y posteriormente cambiamos al proye Epson TW2000 para repetir con 5 más. Los resultados fueron curiosos, ya que no quedaba nada claro que la gente fuera capaz de distinguir el aumento de resolución de un visionado a otro. Se puede afirmar que en movimiento, era inapreciable. Si parábamos y comparábamos imágenes con detalles, podría llegar a notarse. Hasta era más sencillo identificar el cambio de resolución por la colorimetría, posiblemente introducido por el escalado del proyector. O por la suavidad de la imagen.
Y aquí comenzó el debate, que si la imagen A de la escena 4 se veía mejor, porque el fullhd no se nota, que se ve mejor el otro a 720p... creo que nadie pagaría lo que vale el JVC, el Epson convenció bastante. Aunque el Mitsu de seoman, cuando algunos ya marcharon hacia sus aposentos, quedó calibrado como un proyector totalmente nuevo, y en su cara se reflejaba que desaparecía el enfado por haberle vaciado la nevera

Ale, la foto de família. Por lo que parece. o Astolfo no estaba en ese momento, o el fotógrafo es muy malo

De izquierda a derecha, comenzando por detrás, No-me-acuerdo-de-como-se-llama
, Lefric, RSendra, Tiberiuz, TheReeler, Archi, delante Pelanes y Seoman.

Ah, y el jardincito y piscina, el próximo dia vamos con bañador sin dudarlo
