Pues sigo dándole a Hitman en PSVR2 y... telita con el juego.
No estoy acostumbrado a tener un juego de mundo abierto en VR con tanta libertad y tantas posibilidades. Pero lo mejor es que he tomado la costumbre de darme un paseo por cada localización antes de ponerme con la misión. Pasear tranquilamente por las calles de Sapienza, fijarme en cada detalle, bajar a la costa, ver a gente tomando el sol, sentarme en un banco y observar el paisaje... ya solo por cosas como esta merece la pena. Pero es que luego tienes misiones con un scope brutal, como la de la carrera de coches, que piensas, "será el circuito y ya está", pero no. Tienes las fiestas aledañas, una exposición de una de las marcas, los chiringuitos, el paseo marítimo... Pero es que terminas la misión, sigues jugando y te encuentras con escenarios ambientados en Japón, Tailandia, la India... y sin que sientas que estén reusando assets. Todo se siente completamente nuevo y diferente.
Nunca me habían interesado los Hitman, pero solo por el hecho de ser VR me tomo en serio lo de ir acechando y maquinando, mezclándome entre la gente y descubriendo las maneras de cargarme a los objetivos sin ser descubierto.
Lo digo y lo mantengo: los juegos para VR están muy bien, pero un juego convencional y ambicioso pasado a VR resulta en algo potentísimo.