Recibo emails de otra persona

milsatch

Miembro habitual
Mensajes
5.657
Reacciones
1.088
Alguien, digo yo que por error, se ha registrado con mi email a una cuenta de apple. Y no paro de recibir correos de apple (no tengo nada de apple), de iTunes, de una inmobiliaria que me busca piso y una entidad financiera me envía un archivo adjunto con una solicitud de algo. Son todo direcciones USA. Que no sé si es porque les pasa la dirección los de apple o es que también se ha registrado con mi email a esas otras cosas.

O sea, el tema es que mi correo es, por porner un ejemplo ficticio, palotes.gmail.com y esta persona se llama Pal Otes y se ha registrado con esa dirección a diferentes webs (o una y las otras son de rebote, no sé). Aunque si no entiendo mal, esos correos (los míos y los de esta otra persona con mi dirección) solo los recibo yo, ya que la cuenta de correo es mía.

El tema es que empieza a ser muy molesta la cosa. No sé a quién me tengo que dirigir, si a gmail, si a apple, si a cada uno de las direcciones desde donde me envían esos mensajes...

Gracias.
 
Jeje, tengo exactamente el mismo problema. En mi caso uso una dirección tipo pepito.lopez@gmail.com y parece que otro con un nombre parecido la ha usado en temas de telefonía: es una especie de revendedor, y hubo un tiempo en que me llegaban contratos que hacía y todo :mosqueo Conseguí a través de uno de estos correos el nombre del susodicho, pero aunque intenté contactar con él por facebook no me respondió - pensaría que le estaba intentando timar o algo. Todavía me llega algún correo suyo de vez en cuanto a pesar de que intento responder indicando que es una dirección errónea, pero lo más raro me pasó el otro día cuando activé en la tablet la opción de subir fotos automáticas a Google Drive: me aparecieron unas fotos que no eran mías y por el tema (no era nada escabroso :p), después de haber visto la página de este hombre en facebook me da la impresión que son suyas, por lo que la cosa se complica. No he conseguido ver otra vez esas fotos desde ningún otro ordenador o teléfono, pero ya me he quedado con la mosca destrás de la oreja con que Google se haya hecho un lío con la dirección de correo, que una tenga punto y la otra no (aunque no debería influir), etc :sudor
 
Puede tener algo que ver el hecho de que cuando en Gmail creas una cuenta con nombres separados por puntos, tienes asignado también la versión sin puntos.

Es decir que si registras tu cuenta con fulanito.detal@gmail.com, también tienes asignada a la misma cuenta la dirección fulanitodetal@gmail.com, que es la estándar.

Los registros en sitios web y servicios que piden direcciones de email diferencian las dos como direcciones distintas (y te permitirían crear dos cuentas), pero no Gmail: los mensajes dirigidos a los dos nombres llegarán a la misma cuenta de correo.

En realidad pasa con cualquier variante del estándar: fulanito.de.tal, f.u.l.a.n.i.t.o.d.e.t.a.l,...
 
Sí, eso tenía entendido, y de hecho lo comprobé: recibes los correos pongas o no el punto. Por eso es todavía más raro el tema de las fotos que vi momentaneamente :pensativo Llegué a dudar de si esas fotos me llegaron también por error al correo y se habían subido a drive de alguna forma, pero ahora no las puedo localizar.

Por no secuestrar el tema, retomo la pregunta original ¿cómo se podría contactar con google para preguntar? Supongo que en los foros de soporte ¿no?
 
Lo que no acabo de entender es si la gente mete direcciones a voleo para registrarse en sitios y no dar la suya o tiene direcciones similares con alguna variante adicional al punto, pero se equivoca...

Lo de contactar con Google, supongo que valdrán los foros pero también tienes una página de contacto.
 
Viendo los foros de google parece que la cosa está a la orden del día:

https://productforums.google.com/forum/#!category-topic/gmail-es/Y1DnMXRWS9E

http://productforums.google.com/for...recepción-de-correos-electrónicos/aknbEXDejq4

https://productforums.google.com/forum/#!topic/gmail-es/jRZ2sFfMCeU/discussion

De hecho, en la ayuda dice lo de los puntos:

https://support.google.com/mail/answer/10313?hl=es

Aunque también dice que las google apps si diferencian los puntos, no se muy bien a qué se refiere con eso :?
 
Entiendo que cualquier servicio en el que te registras creando una cuenta asignada a una dirección de Gmail, sí diferencia los puntos, incluyendo otros servicios del mismo Google. Sólo que la nomenclatura de la cuenta de Gmail no lo hace.

Lo que implica que, en teoría, te puedes crear cuentas distintas en esos servicios, pero si te envían correos desde ellos, todos te llegarán a una misma cuenta de Gmail.

Leo también que puede pasar lo mismo con el empleo de mayúsculas.
 
Pero las mayúsculas y minúsculas nunca han distinguido direcciones de correo, ¿o si?
 
No se distinguen mayúsculas y minúsculas. Y lo de los puntos lo hará Google de regalo o porque les interesa para alguna cosa de su servicio.
 
Pero las mayúsculas y minúsculas nunca han distinguido direcciones de correo, ¿o si?

No lo hace la nomenclatura de las direcciones en sí.

Pero, como lo de los puntos, sí lo suelen hacer muchos de los formularios de registro de servicios (y sus bases de datos).

Luego el protocolo de las direcciones de Gmail no tendrá en cuenta esas variaciones y por eso te llegan todos los correos a la misma.
 
sólo un 10% de esos enlaces funuciona correctamente. Y quizás me he pasado :doh

¿En serio? La verdad que no lo he probado nunca. Pero cuando funcionan, ¿funcionan? O sea, ¿borran tu email de su base de datos y dejan de dar el coñazo? O al menos lo segundo. Por probar no pierdo nada, ¿no?

Y marcarlo como SPAM dónde, en la página de gmail me imagino. ¿Marcas un email como spam y se supone que no te llegan más de ese remitente? ¿No te llegan al ordenador ni a la página de gmail? Perdonad la ignorancia pero para algunas cosas sigo en la inopia. De todas formas lo veo un poco imperfecto como solución. O sea, marcar como spam una inmobiliaria de Houston pues vale, no hay problema, en principio no tengo pensado perderme por allí pero apple, iTunes, etc... son webs de lo más populares, que tampoco tengo pensado tener nada con ellos, de hecho me dan cierta aversión, pero nunca se sabe. Y tampoco impide que me sigan enviando correos de webs "pequeñas" nuevas. Sería estar cada dos por tres marcando correos como spam. Preferiría algo más sólido y permanente pero ya veo que la cosa no es sencilla.
 
Si el sitio es muy serio, puede que funcione. Si es algún sitio de comercio electrónico, aunque sea serio, casi seguro que no funciona y seguirán dando polculo hasta la muerte.
 
Y cuando preguntas a un sitio de estos por qué tienen un enlace para dejar de recibir emails que resulta que no sirve de nada y sigues recibiendo emails, ¿qué dicen?

Nada, una tontada de cuestión que se me ha ocurrido :baby
 
Arriba Pie