Recomendaciones musicales para melómanos con orejeras. Spin-Off. | Página 24 | NosoloHD

Recomendaciones musicales para melómanos con orejeras. Spin-Off.

Una de mis bandas imprescindibles, y uno de sus mejores álbumes junto con A New World Record, que a mi me gusta aún más, aunque es un poco más comercial.



:ok :ok :ok


Vaya discazos. Hace demasiado que no los oigo, pero de memoria creo que sumaría este a los que más me gustan de ellos:

 
Son increíbles y con unos arreglos de cuerda que quitan el hipo.
El único fallo que le veo (o soy yo) que tienen un sonido algo comprimido y a veces un poco saturado.
Y es una música que necesita espacio.
 
Vaya discazos. Hace demasiado que no los oigo, pero de memoria creo que sumaría este a los que más me gustan de ellos:

Recuerdo que Discovery lo tuve en vinilo y en cassette, y que lo escuchaba en el coche y hasta en el Walkman de Sony.

Last Train to London me encantaba.



Son increíbles y con unos arreglos de cuerda que quitan el hipo.
El único fallo que le veo (o soy yo) que tienen un sonido algo comprimido y a veces un poco saturado.
Y es una música que necesita espacio.

Coinicido en lo de que es una música que necesita espacio. La "O" en E.L.O. es de Orchestra, y su rock es orquestal, grandioso, complejo pero a la vez muy pegadizo. Todo un logro.

Lo del sonido comprimido, puede ser por que el streaming venga de una masterización para CD mal hecha, algo muy habitual de la época.

Su álbum Out of the Blue también me parece glorioso.



Y el tema Mr. Blue Sky, merecería un hilo para él solo.



Ya en los 80s, siguieron explorando y crearon Time, un álbum del que tengo un maravilloso recuerdo en un vinilo que no sé cuántas veces pude reproducir. Si visitáis la ficha en Allmusic, tiene solo 2 estrellas sobre 5, pero sin embargo los usuarios le dan cuatro y media.





Telephone Line es uno de sus temas míticos, del álbum ya recomendado New World Record



Esta versión en directo en Wembley, deja bien claro que sus fans siguen - seguimos - siendo fieles a Jeff Lyne y a su banda.



:ok :ok :ok
 
Última edición:
Bien ejemplo ese de Twilight. Incluso la primera vez que la oí en su época en vinilo sonaba así de "mal".
Y sobre que siguen teniendo fans, recuerdo el concierto que hizo en Hyde Park. Fue algo corto y hasta él dijo que si llega a saber que la gente estaba tan entregada, hubiera hecho un concierto más largo.
 

Excelente recopilación de los eps en solitario de uno de los ex miembros de la mítica banda Soft machine.
Bowie era un absoluto fan de estos trabajos.
 
A raíz de una serie documental que hay en el Movistar +, me interesé por el disco 'What's going on' de Marvin Gaye, y tras escucharlo del tirón, no me deja de asombrar la cantidad de joyas que daba el soul de aquellos primeros 70. Soul lánguido, pero desgarrado en lo que transmite; con toques experimentales pero sin descuidar la musicalidad y la melodía, con ese apabullante flujo continuo de temas que sin duda debieron de inspirar a los Floyd en su 'Dark side of the moon'. Escuchado ahora, tiene además un indudable impacto nostálgico, hacia tiempos turbulentos que, al contrario que los de hoy, inspiraban a los artistas a protestar por un mundo mejor y hacer que creyeras en ello:



Un saludete.
 
A raíz de una serie documental que hay en el Movistar +, me interesé por el disco 'What's going on' de Marvin Gaye, y tras escucharlo del tirón, no me deja de asombrar la cantidad de joyas que daba el soul de aquellos primeros 70. Soul lánguido, pero desgarrado en lo que transmite; con toques experimentales pero sin descuidar la musicalidad y la melodía, con ese apabullante flujo continuo de temas que sin duda debieron de inspirar a los Floyd en su 'Dark side of the moon'. Escuchado ahora, tiene además un indudable impacto nostálgico, hacia tiempos turbulentos que, al contrario que los de hoy, inspiraban a los artistas a protestar por un mundo mejor y hacer que creyeras en ello:



Un saludete.


Ese álbum estaría en mi lista cortísima de imprescindibles.

Una joya maravillosa.

:palmas
 
Arriba Pie