Revistas

Whedon Boy

Miembro habitual
Mensajes
3.893
Reacciones
14
Creo que uno de las señales más evidentes de la decadencia absoluta del periodismo en este país (y en general) es que no exista una revista española en condiciones. Reportajes, artículos, panorama cultura, críticas, ensayos, lo que sea. ¿No hay en este país una buena revista? Mi padre está subscrito y ojeo "Claves", que no está mal, pero es demasiado temática. ¿Alguien subscrito a alguna americana o inglesa? ¿New Yorker, Letras Libres, Newsweek? ¿La Rolling Stone americana murió definitivamente hace años?
 
Respuesta: Revistas

Pues hombre, Vanity Fair, GQ y alguna otra versión patria de revistas míticas no están nada mal.

Sólo hay que comparar la VF española y la alemana, que parece el Cuore.
 
Respuesta: Revistas

Viendo los sumarios de Vanity Fair y GQ dan un poco de cosica... salvo cosillas sueltas, demasiado petardeo (que también está bien de vez en cuando, pero voy listo con la TV). Creo que busco algo más culoduro.
 
Respuesta: Revistas

El auge de los medios digitales también tiene (algo) que ver con la decadencia del periodismo... pero sí, aunque no sé, "Tiempo" me cuentan que tuvo una época en que no daba verguenza ajena. Cojes y lees números de "Triunfo", la que editaba la mujer de García Calvo, "Quimera" en su esplendor... y miras lo que hay ahora en el quiosco y da pena.
 
Respuesta: Revistas

Hay revistas buenas; cuando empecé a interesarme por la HD compraba la Cahiers De cinema patria. A la hora de comprar una tele, sus especiales me sirvieron un huevo pero juro que no entendía las criticas. Además hablaban de pelis que no conocía pero ninguna. Gracias a ellos compré encarnación una producción argentina pero cualquiera que me conozca un poco, sabrá el porqué de tal adquisición. Aún así me parecia una muy buena revista pero no hablaban de James Bond ni de cosas más cercanas a mí.

Estoy suscrito a National Geographic historia, buenos artículos no muy profundos pero se aprenden cosas. Además siempre meten un poco de publicidad encubierta de buen alcohol, disculpa ideal para pillarse un buena botella vodka.

LLevo unos meses comprando la rockdelux por los cds que trae. Hacía años que no pasaba por taquilla, fue una sensación rara algo parecido a volver con un dama del pasado. Otra parecida a la cahiers. Aún así reconozco que de mala tiene poco.
 
Respuesta: Revistas

La calidad de las revistas españolas no es muy allá. Si partimos de la base de que el principal mercado esta en el periodismo del corazón, es difícil que aquí nazca algo tipo The Economist con un buen formato. Las buenas revistas son las traducidas de otras ediciones, como puede ser alguna National Geographic. Muy Interesante creo que tiende casi más a lo amarillo. Por lo demás pues fuera de lo de siempre, moda, viajes, cine, hogar... Si os fijáis tienen el mismo formato y moralmente son execrables. Ya sabéis esas revistas con secciones donde visten a un pavo con un millón de pelas y te lo sacan como si fuese para todo el mundo... No se, un periodismo pagado de si mismo unicamente centrado en su mercado. Si quieres vender, tienes que dedicar la revista a los sectores donde se vende. Si no, lo llevas claro.
 
Respuesta: Revistas

Este invierno debido a los dvds de Sherlock Holmes compré la interviú, juro por mis dvds que nunca vi tanta mierda en una revista, ahora pedófila, luego una que se folló a Bofill, articulos fachorros que hacen parecer al pp llamazares, algo parecido al sálvame de la prensa escrita. Por gustar ni me gustaban las tias que salían.:ok
 
Respuesta: Revistas

Interviu antes mezclaba un poco de todo, ahora parece que tiran más por lo fácil.
 
Respuesta: Revistas

Interviú y Tiempo, según me dicen, apuntaron maneras en su día. Hoy son pura basura.
 
Respuesta: Revistas

¿Alguien subscrito a alguna americana o inglesa? ¿New Yorker, Letras Libres, Newsweek?
Mojo (británica), aka The Bible. Más de 15 años manteniendo un nivel altísimo (estratosférico si la comparamos con las del ramo español).


¿La Rolling Stone americana murió definitivamente hace años?
Sí. Artísticamente, a finales de los 70; para ser exactos, el día que echaron a Paul Gambaccini por intentar publicar un artículo sobre un freaky londinense que se hacía llamar Elvis Costello.
 
Respuesta: Revistas

Yo como dice VMM, en el Vanity Fair (español o americano) encuentro alguna entrevista o reportaje que está bien, aunque en principio parezca un catálogo de ropa y colonia y te encuentres a la sobrina de la reina de vacaciones con su familia. Tiene sus momentos.

Por cierto necesito el "W" de este mes con esa portada de Jon Hamm y Rebecca Hall :babas
 
Respuesta: Revistas

Yo siempre fui un ávido consumidor de revistas de todo tipo. Pero claro, llegó Internet y el interés fue decreciendo. Actualmente sigo suscrito a la revista Edge (UK) de videojuegos, pero tengo claro que no voy a renovar la subscripción (un iPad tiene la culpa).

A pesar de todo seguía comprando esporádicamente algún numero de National Geographic según me interesaba el tema, pero ahora ya ni eso, puesto que me he suscrito a la edición digital. Luego estaría ElSemanal XL, que por un motivo u otro acaba cayendo en mis manos (la página de Reverte es de lectura obligada para mi).

En general el nivel de las publicaciones es muy bajo. Similar al nivel que impera en televisión. En videojuegos ya es el acabose, donde las revistas "educan" de manera muy perversa.
 
Respuesta: Revistas

De todos modos la calidad de revistas como National Geographic esta fuera de toda duda. Eso es una revista, por calidad de sus artículos, fotos, formato... Cuando el tema interesa, bien vale pagar lo que cuesta, ya que además el tiempo que se tiran para hacer un artículo es larguísimo.
 
Respuesta: Revistas

tengo un número del Esquire español porque entrevistaban a Cruyff y el nivel no estaba nada pero que nada mal. Claro que no era mas que una adaptación...

españolas 100% creo que no hay ni una, ya que el Rockdeluxe para mi es demasiado indie.
 
Respuesta: Revistas

A mi me gustan bastante la National Geografic de historia y la de Descubrir el arte, tienen reportajes muy amenos y al alcance de cualquiera, no tienes que ser ningún experto en la materia para seguirlas y no son densos para nada.
En realidad, creo que estas son las únicas revistas que he comprado en el último año
 
Arriba Pie