Richard Brooks

Dussander

¿Cómo que cuatro?
Mensajes
45.689
Reacciones
6.974
Ubicación
.
"Artesanos mejores que el Tamahori y algún otro" :cortina

Lo digo porque he quedado pelín decepcionado con Lord Jim, que pintaba muy mía. A ver, es una decente peli de aventuras, Brooks maneja unos mínimos de puesta en escena y el reparto engancha (Peter O'Toole, Paul Lukas, James Mason, Jack Hawkins, un desmadrado Eli Wallach). Pero está alargada de narices, todo el tramo final descompensadísimo y lo peor, se pasa a Conrad por el forro; no ya en historia (que me da igual) sino en espíritu, filtrando lo psicológico hasta que los pocos intentos que quedan dan un poco de risa (esos insertos superpuestos).

Pero además tiene A sangre fría, una maravilla casi docudrama (ayuda el casting, impresionante el parecido físico), rodada con una sobriedad y a la vez una garra impresionante, con una foto de referencia y un tono general tan seco que parece un docudrama. Para bien, claro. Capaz de hacerle sombra a Capote.

El fuego y la palabra es una obra sobre religión y fama cargadísima de mala leche; la cosa va de un predicador con un tremendo carisma capaz de atraer a las masas, pero con un par de secretos en su pasado. Enormes Burt Lancaster y Jean Simmons, ¡y ese cántico en la iglesa negra! ¡Y ese final!

Los profesionales, un pedazo de western a lo Equipo A, sobre un comando de mercenarios rescatando a una mujer de entre los guerrilleros mexicanos. Guión sorprendentemente sólido en este tipo de pelis, empaque potente (Hall, Jarre) y un cast que es pura mítica macho: Burt Lancaster, Jack Palance, Lee Marvin, Claudia Cardinale, Woody Strode, Robert Ryan...

La gata sobre el tejado de zinc es uno de esos clásicos dorados que a mí no me gustó especialmente, más allá de la mítica, del texto o de un enorme Burl Ives... le debo otro vistazo, creo que me pilló espeso.

La última vez que vi París la he visto, sé que la he visto, que es un melodrama con la Van Johnson y la Taylor... pero apenas recuerdo nada.

Parece que luego tiene algo de cine negro en los 50... un western con Gene Hackman que pinta bien... algunos dramas de relaciones aquí y allá, y cosas alimenticias al final de su carrera. ¿Opiniones?

The-Professionals.jpg
 
Última edición:
Respuesta: Richard Brooks

Muerde la bala es una jodida maravilla, tiene un speech el Hackman encima si mal no recuerdo delante de la Bergen, que provoca piel de gallina. Ríete del de tiburón contando batallitas en guerras mundiales con tiburones.

Lo último que se quita un vaquero es el sombrero, Coburn y Hackman metidos en una bañera con güisky alternando con un par de fulanas por supuesto el sombrero sobre la cabeza.
 
Respuesta: Richard Brooks

Parece que luego tiene algo de cine negro en los 50... un western con Gene Hackman que pinta bien... algunos dramas de relaciones aquí y allá, y cosas alimenticias al final de su carrera. ¿Opiniones?

La última vez que vi París, Sangre sobre la tierra, Los hermanos Karamazov y Dulce pájaro de juventud hace siglos que las vi, ahora mismo no me pronunciaría sobre ellas...

La última que vi de él hace no mucho es Take the High Ground, un bélico sobre sargentos instructores con Widmark y Malden, pero me resulto más bien formularia y de encargo.

Semilla de maldad es la MADRE de todas las películas sobre colegios problemáticos, con un Glenn Ford impecable. Entre los alumnos, dos jovenzuelos Sidney Poitier y Vic Morrow.

The Last Hunt es un western soberbio sobre la caza de búfalos, con un Robert Taylor hijoputísimo. Atención al final que antecede a Kubrick.

Muerde la bala es otro muy buen western en plan compendio de la evolución y los arquetipos del género.
 
Respuesta: Richard Brooks

yo creo que he visto sus 2 ultimas pelis o casi. Tengo predileccion por la de Warren Beatty atracando el banco de Goldfinger, es muy mia. Luego la de Diane Keaton ligando en bares se ha quedado de un viejo que espanta.
 
Respuesta: Richard Brooks

Efectivamente la de Diane Keaton profe de día zorronazo de noche está anticuadísima, aunque se ve con gracia.

A sangre fría no es que haga sombra a Capote, es que es una jodida borrasca continua a su lado. Capote estaba bien, esta es de órdago y medio.

A mi es un tipo que me gusta mucho; de las que no se han citado, casi todas disfrutables añadiría El cuarto poder, una de las mejores películas de periodismo junto a Park Row de Fuller que se han rodado jamás.
 
Respuesta: Richard Brooks

¿Cuántos años lleva éste dando la cara?
 
Respuesta: Richard Brooks

A sangre fría no es que haga sombra a Capote, es que es una jodida borrasca continua a su lado. Capote estaba bien, esta es de órdago y medio.

Me refiero a Capote el autor, a su libro, no a Capote la película (que no me gustó demasiado, prefiero Infamous).
 
Respuesta: Richard Brooks

La de Keaton (acertón de casting) tiene su punto, aunque se ha quedado un poco vieja como se ha dicho y el final es de un hijoputismo (recuerdo un poco a la posterior "Irreversible" por la orientación sexual del agresor) y un mensaje reaccionario de lo más apestoso.
 
Respuesta: Richard Brooks

Ah, coñe, especifique... Yo también creo que le hace sombra incluso al libro. Ya no tan chubascosa, pero sigue habiendo quitasol. Es que A sangre fría para mi es mayúscula.

Y por cierto, Lord Jim creo que es de lo peor de su producción... Yo también empecé con mucha gana tanto por historia como por casting, y me aburrió sobradamente.
 
Respuesta: Richard Brooks

ah, pues no, tiene mas ultimas de las que dije, y he visto una, la de Connery de deportista, mezcla de cuarto poder, mass media y politiqueo, estaba bastante bien. Es famosa porque en la ultima escena el 007
se quita el peluquin a camara
. :juas

la de Ryan O'Neil de jugador de poker, su obra postuma, es de esas casi imposibles de ver. Helio?
 
Respuesta: Richard Brooks

La de Neil si buscas bien por la red la encuentras pero a pelo. Desconocía la peli que tiene con la Keaton pero ella tan joven, igual no me presta como debiera.

Hubo un tiempo cuando había dos cadenas que la emitían en la tele, la recuerdo de un viernes cine noventero. Un caso parecido a la de Caan con Mann y a muchas más hijas de su tiempo como las pelis del gran Burt Reynolds.
 
Respuesta: Richard Brooks

Se me había olvidado una joyaza de Connery y la madurita (aquí joven) de Aly Mc Beal. Jo no recuerdo como se llamó en España pero me venía en un pack con la de Brooks. El pájaro del Soderbergh vaya si la conoce.:ok

B00007JGKP.02.LZZZZZZZ.jpg
 
Respuesta: Richard Brooks

"Lord Jim" me parece muy cercana al sobresaliente, y los dramas basados en obras de T. Williams son fabulosos, pero sin duda me quedo con "Los Profesionales", ¡qué disfrute de película!. Maravilloso western crepuscular, que injustamente nunca aparece al lado de los Leone o Peckinpah.

Todavía no he visto A Sangre Fría
 
Respuesta: Richard Brooks

La pelicula es capital, pero el libro es además fundamental.
 
Respuesta: Richard Brooks

Pues la pelicula de la Keaton la recuerdo con mucho agrado, me parecia una gran pelicula, aunque claro tendria que revisionarla ahora, quizas es cierto que se haya quedado anticuada.
 

BUSCANDO AL Sr.GOODBAR (Looking For Mr Goodbar, 1977 -Richard Brooks)​




Extraño y para mí decepcionante (tal vez tenía expectativas muy altas) penúltimo film dirigido por Richard Brooks, que es toda una radiografía del feminismo en la década de los 70, adaptando una obra de Judith Rossner. La película narra el proceso de progresiva liberalización de una mujer joven (Diane Keaton, espléndida) que sometida a un entorno represivo de una familia, decide independizarse y a partir de ahí, explorar su nueva vida basada en el hedonismo, entrando en un círculo de promiscuidad e independencia sexual. En lo positivo, la película retrata muy bien la atmósfera de aquella década, con un conjunto de buenos actores y la fotografía de William A. Fraker. Pero, en lo negativo, además de un metraje excesivo y que se hace redundante, Brooks no sabe cómo rematar el film, llegando a un final -forzado y claramente moralista y absurdo- que de alguna manera, pulveriza todo el mensaje o el pretendido mensaje progre feminista narrado hasta entonces.
 
A mi siempre me atrajo mucho esta pelicula, ese descenso a los infiernos de la Keaton, y si me gusta el final, es efectista pero impacta y para mi acaba de una manera logica. No encuentro tanto el mensaje feminista. No es redonda porque tiene sectores muy irregulares.
 
Arriba Pie