Sala de josejlfb | Página 2 | NosoloHD

Sala de josejlfb

Respuesta: Sala de josejlfb

Hola a todos:hola

Después de mucho mirar, sin que nada me convenciera y puesto que no es facil, por no decir imposible encontrar lo que yo quería, un Technics SL 1200 nuevo, me he decidido a rescatar a un buen amigo, mi viejo plato Thomson EQ 403 de tracción directa.

Después de 30 años de servicio sigue funcionando como el primer día :palmas, no se si será buen plato o mal plato, pero... teniendo en cuenta las muchas horas de funcionamiento que lleva a sus espaldas y lo bien que ha sonado siempre, no me arriesgo a comprar un plato peor o con menos prestaciones que este. :diablillo

Tan sólo necesitó una pequeña limpieza y un buen ajuste, aquí os lo presento:


Imagen214.jpg




Imagen215.jpg





Imagen219.jpg



Imagen220.jpg




La idea es montarle una cápsula nueva, mejor que la que tiene, una Excel (no recuerdo el modelo ni tengo referencias técnicas de esta cápsula, aunque a mi siempre me sonó muy bien, también he de decir que no he podido comparar mucho) y para ello estaba pensando en algo de Audio Técnica o Grado (si alguien conoce el tema se admiten sugerencias...:D)

Y, por fin, sólo quedaría pulirle los arañazos de la tapa, que creo que debería existir algún producto para eso en el mercado :pensativo. (digo lo mismo de antes, se admiten sugerencias...:cuniao)

Hasta la próxima

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Hola, :hola

Se que el personal está de vacaciones pero... tengo una duda.:pensativo

Resulta que la salida de audio del plato es de tipo Din de 5 pines y la entrada del ampli es RCA

Duda:

¿Le meto un tajo al cable :diablilloy le conecto unos RCA o busco un adaptador Din (hembra) a RCA (macho)? (quizás esta última sea la solución menos complicada :pensativo ... no se, estoy un poco liado)

No tengo NPI de soldar, ni de electrónica pero... (tal vez no sea tan dificil y hasta un manazas como yo lo pueda hacer) la duda surge porque he estado viendo diagramas de conexión en tomas Din y cada una es de su padre y de su madre, es decir que no coinciden.

Un saludo:ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

¡Ya tengo esquemas fiables de conexión DIN para audio, porque por lo visto este tipo de conexión también se usa para enchufar otras cosas (de ahí que me hiciera la picha un lío)! :doh así que compraré unos RCA y le meteré el tajo al cable...:diablillo

¡Lo haré cuando no esté la jefa delante y... que Dios me pille "confesao"! lo mismo sale algo ardiendo... o explota. :diablillo :vamosamorir


Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

¡Tu lo que quieres es ver las hostias que me va a dar la parienta cuando le queme la tarima!


:D :D :D :D :D :D :D :D


Mañana me voy unos días fuera, a la vuelta me pondré a ello :diablillo


¡Que no me pase "na", con el genio que se gasta la moza! :apaleao :estrellas

Saludos :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Hola a todos :hola

Esta es la cápula que monta el Thomson, como os dije tengo pocas referencias de ella, salvo que a mi oreja le sonaba bastante bien. He conseguido una tabla de pesos y características.

P8232780-1.jpg



Excel era una marca japonesa que desapareció y parece, por lo que he podido leer, que fabricaba productos de cierta calidad. :cafe
P8232779.jpg



Mañana me acercaré a la calle Barquillo a ver si encuentro una aguja nueva, si es posible elíptica porque la que lleva es cónica.

Como veis la pobre está hecha puré :doh

P8232778.jpg



Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

¡¡Esto me pasa por manazas, si ya lo decia yo...:llanto, que eso de soldar era peligroso:garrulo!!


casaquemada.jpg



Incendio--casas-quemadas-y-alr11.jpg





Ehhhhhhhhhhhhhhhh que no, que es coña :diablillo


El asunto de la conexión ha sido facil de solucionar con esto.:cool


P8242786.jpg




Y la cuestión de la aguja también está finiquitado.:yes


P8242787.jpg




Por los pelos me he librado de una manita de hostias de las finas, ¡menos mal! :cuniao


Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

¡Gran putada amigos! :enfado

El plato suena muy, pero que muy bajito, tengo que poner el volumen del Yamaha a tope para que se escuche algo. :inaudito

La cápsula es MM y tiene 3mv de salida ¿tan poca ganancia tiene la entrada de Phono del Yamaha, o es otra la razón? ¿y...ahora qué hago?:lloro

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Bueno, pues... yo no se si este hilo interesa a alguien o no, porque esto parece un monólogo...
en fin... por el momento voy a postear esto que tengo y después ya veremos lo que hacemos :disimulo


Ayer me puse a montar el resto del equipo, concretamente los elementos correspondientes a la parte audiovisual, para ello comienzo por desmontar el rack y extraerlo de su sitio para poder manipular con comodidad.

Imagen221.jpg




Imagen222.jpg


Empezamos a colocar los aparatos en su lugar definitivo

Imagen223.jpg




Imagen224.jpg



Pioneer bd 320, y dv 600


Imagen225.jpg



Imagen226.jpg



Proyector de sonido Yamaha


Imagen227.jpg




Subwoofer de la propia Yamaha, pequeñito pero matón.

Imagen228.jpg




En su ubicación, junto al Sony.


Imagen229.jpg



Vista general del conjunto


Imagen230.jpg



Conexiones

Imagen231.jpg




Cableado trasero, ya lo organizaré mejor cuando tenga un rato.:juas

Imagen232.jpg


Ya os comenté que tenía problemas con el plato, así que esta misma mañana fui a la calle Barquillo a por esto.


Imagen235.jpg



Lo conecto todo y pongo uno de mis clásicos (este no lo tengo en cd).


Imagen233.jpg



Imagen234.jpg




¿Y...? ¡qué putada sigue sin oirse salvo un cuando le pones el volumen a tope, además mete un ruido muy fuerte!


Creo que el problema puede estar aquí :pensativo

Imagen236-1.jpg


Pero... se me han hinchado las narices y va a ser cambiado de inmediato, en cuanto sea posible y... ¡mira que me gusta este plato y que le tengo cariño!, pero creo que va a ser la mejor solución porque no merece la pena arreglarlo.:cafe

¿candidatos? ya se verá...

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

una duda... he visto que tienes una barra de sonido... las barras esas se pueden usar solo como altavoz central? lo digo porque al ser muchos altavoces pequeños deben sonar bien.
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Hola jaimemlg. :hola

Efectivamente, la barra de sonido es una Yamaha Ysp 900 y suena francamente bien, pero (hasta donde yo se) no se puede usar como altavoz central, ya que aúna en un mismo aparato, un amplificador AV y una caja acústica (carente de bornes para conectar cable de altavoz), compuesta (no recuerdo exactamente la cantidad) por unos 19 0 20 altavoces, de los cuales, dos son Woofers, el resto son tweters de cúpula blanda.

Yo no he tenido ocasión de escuchar barras de otras marcas pero esta funciona muy, pero que muy bien, aunque nunca podrá compararse con un 5.1 físico.

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Por cierto, jaimemlg, ¿encontraste alguna de las canciones que comentamos? si es así, ¿qué te han parecido?

Un saludo:ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Hola a todos. :hola

Los candidatos a sustituir al Thomson son los que señalaré más abajo, por precio y prestaciones, ya que a igualdad de cápsulas estoy seguro que las diferencias van a ser mínimas (si es que las hay) con respecto a platos con más "pedigrí "y de mayor coste.:diablillo

En mi opinión estos cumplen sobradamente con los requisitos necesarios para sacarle el máximo partido al formato analógico (mantienen la velocidad de giro constante y el brazo se puede ajustar en sus parámetros más importantes) no obstante se admiten sugerencias...:yes

El primero es este: Akiyama dj 2000 USB

430089akiyama_dj2000_s_big1.jpg


Siempre me gustó la estética Technics pero se han puesto imposibles, el otro día vi un SL 1200 mk II en ECI de Nuevos ministerios a 875 "leuros"¡sin aguja!
Si, habeis leido bien! y os aseguro que no me gasto ese pastizal... ¡ni harto de grifa! :juas y lo dicho, a igualdad de cápsulas, fijo que yo no los diferenciaría, en prueba ciega, ni de coña.:pensando


El segundo, por facilidad, comodidad de uso y tambien por estética (¡es bonito el jodio!), el Denon dp 300f.


denon_dp-300f_silver11.jpg



He estado viendo otros aparatos de otras marcas, Rega, Pro-ject... y en el primer caso la construcción del Planar 1 me dejó perplejo :pensativo, ¡el plato es de una especie de cartón aglomerado!.:no

Con la segunda marca la cosa mejoró y mucho, la calidad de los materiales era bastante mejor, pero el diseño (desde mi punto de vista) no dejaba de ser una copia del Planar y además, en ambos casos, los platos de gama básica de estas marcas me parecieron muy livianos y excesivamente simples, lo del cambio de velocidad... :no (seguro que son cojonudos, que suenan de PM y que sus propietarios están encantados con ellos pero... a mí no me gustaron, ¡qué se le va a hacer!))

En cuanto a la cápsula, ahí lo tengo menos claro.

Un saludo :ok
 
Última edición:
Respuesta: Sala de josejlfb

Hola a todos.


Después de terminada la mudanza (¡qué coñazo!), retomo el hilo por donde lo dejé.


Ültimo intento de arreglar el Thomson.




Imagen237.jpg





Imagen241.jpg




Imagen245.jpg



Cambiado el puñetero cable, todo sigue igual, por lo que me rindo definitivamente.

Respecto a su sustituto, descarto el Akiyama por "tocho" es muy grande y tengo que poner la tv al lado.

Así que estoy mirando este, si alguien tiene referencias de él, por favor, que lo cuente :ok


project-genie-red_big1.jpg




La instalacion "terminada" por el momento... :diablillo así es como queda.



P9162805.jpg






P9162807.jpg




P9162808.jpg



Espero que os haya gustado


Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Gracias Mike :ok

¿50"? :idea :laleche :mola

La distancia de visionado es de unos... 2,90 a 3m ¿no será demasiada pantalla?


:pensando


¡Claro que pensándolo bien... :pensativo los canalillos de las "churris" se van a ver... :babas de... P.M.! :diablillo

¿Qué me recomiendas; plasma, LCD o Led? ¿Algún modelo en particular con buena relación calidad-precio? Piensa que ahora mismito la cosita está regular nada más, ya que nos hemos dejado una pasta en la casa, la obra y los muebles, etc. :estrellas

Peeeeeeeeero... de aquí a las navidades...:diablillo tengo un par de meses para trabajarme a la WAF :juas


Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Gracias Mike :ok

Seguiré tu consejo y empezaré a documentarme, a ver si me aclaro un poco, porque esto de las "teles" es más complicado de lo que parece.

Ah, lo olvidaba, siento la tardanza en responder :rubor

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Hola a todos.

A quién corresponda...:pensativo

Ayer me fue imposible responder al post del compañero jumpingjackflash. Cada vez que me logeaba y le daba al "intro" me daba la bienvenida y me obligaba a logearme de nuevo, así una y otra vez, hasta que tuve que desistir :muro

No se si fue un problema técnico o si le ocurrió a alguien más o fue un problema de mi ordenador...NPI :ordenador

:pensando

Dicho esto, asunto olvidado y... ¡al turrón!


"50'' pulgadas a 3 metros quizás sea un poco exagerado"
.


Ahora mismo estamos dirimiendo el asunto del tamaño, porque no me atrevo con la de 50" en primer lugar porque no pasa el factor WAF y en segundo lugar porque la calidad de la imagen en las teles que he estado viendo varía mucho si la señal procede de un Bluray o de TDT.

En el primer caso se ve de PM, peeeero... en el segundo, la cosa varía y mucho :notok ya que se nota mucho el pixelado de la imagen.

También es cierto que la susodicha calidad de imagen no es la misma (hablamos del mismo modelo, Pana G20 en todos los casos) y esta varía en función del ajuste - calibración que tengan en la tienda. (en algunas la ponen tal como viene de fabrica)

Por lo que hay sitios en los que la tele se ver mejor que en otros :inaudito

Ahora mismo, respecto al tamaño, la WAF "traga" hasta las 46", no más (personalmente creo que para esa distancia esta muy bien, como casi siempre, ella tiene más sentido común que yo) :doh


El asunto de la tecnología a elegir (Plasma, LCD, LED) lo tengo aún muy verde (he visto LCDs y LEDs que se ven muy bien y plasmas idem de idem) :pensando

Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

Creo que por ahí van a ir los tiros, porque me da un poco de miedo el tema del plasma, con la historia esta de las retenciones y de los quemados, que he leído que se producen con esta tecnología (una pena):pensativo.

Por otro lado, está también el tema del consumo (antes, por lo visto era muy elevado, ahora creo que ha mejorado un poco pero no se muy bien en qué parámetros se mueven) y por último, también es importante el peso del aparato, no me fio mucho de colgar un bicho de 30 kg del tablero trasero (el carpintero me aseguró que aguantaría eso y más, pero... no me fio mucho) :no

Ahora queda por decidir la marca y el modelo (Samsung, LG, Sony..., paso del 3D) y tendré que seleccionar uno con buena calidad de imagen y con buena relación calidad-precio (mi presupuesto no va a pasar de 1300 leuros, tal vez esto me obligue a tirar por LCD). ¡Aquí si que estoy perdido :sudor!


Un saludo :ok
 
Respuesta: Sala de josejlfb

yo más que los quemados y retenciones que hoy en dia no creo que se den...

yo me centraria en los reflejos.

quiero decir, como tengas una fuente de luz cerquita del plasma o en menor medida del led despidete de ver la tele en condiciones ya que se refleja cosa mala...
Es lo que tiene de malo esta tecnologia... Por otro lado ganas en profundidad de negros.
 
Arriba Pie