SCORSESE

sikander

Kaurismäkiano
Supervisor
Mensajes
59.545
Reacciones
67.323
Ubicación
Innisfree / Deutschland
:)

destacado por su trabajo de camara, personajes contradictorios, violentos y muchas veces antipaticos, cine vibrante con gente al limite, y una Nueva York que se convierte en un personaje mas, con vida propia.

Mi favorita, para no enumerar:

Malas calles/Mean Streets :babas la descubrí hace mil años y sigue arriba, pocos films me apasionan tanto, con una direccion brillantisima, un tono realista documental extraordinario, y unos personajes atrapados por su ambiente y predestinados a acabar asi....

magnifica quimica Keitel/De Niro, pocas parejas recuerdo asi, para mi las mejores interpretaciones de ambos (seguramente es una opinion muy personal) y mira que tienen.

vibrantes secuencias, montaje vertiginoso, captura de una epoca y de un submundo.

como curiosidad, los interiores se rodaron en Los Angeles

seguro que muchos anteponeis Goodfellas, Toro Salvaje, Taxi Driver, por supuesto grandiosas, pero para mi Mean Streets es un icono del cine que adoro y nunca me canso de ver.

A destacar la direccion de actores en todo su cine, sacando lo mejor de unos enormes y otros no tanto....

Mini debatillo:

¿su cine sería tan bueno sin la labor de su montadora habitual, Schoonmaker, que le da un toque muy identificativo?

-----------------------

no olvido su labor divulgativa a nivel historico, con el magnifico A Journey through American Movies y el apabullante Il Mio viaggio in Italia, una obra maestra en sí

y cito sus dos mediometrajes que no se comentaran, American Boy e ItalianAmerican, dos retratos atipicos de una nacion y un personaje pequeño y a la vez epico (Steven Prince)


y porque no, lo peor, ese Who's that knocking at my door, film que no va a ningun sitio y que está demasiado pendiente de impresionar y parecerse a otros.



su ultima etapa es .... desconcertante



¿quien sigue? :cortina ¿y que os parece Malas Calles?
 
sikander77 dijo:
¿su cine sería tan bueno sin la labor de su montadora habitual, Schoonmaker, que le da un toque muy identificativo?

Rotundo no. Al menos desde "Uno de los nuestros", su cine se ha fundamentado tanto en el montaje, que a veces, no deja entrever más que una carcasa vacía.
 
Esa sensacion me la produjo sobre todo Infiltrados. Aunque no solo por montaje, una pelicula formalmente muy brillante pero muerta.

algunas de las ultimas ni siquiera eso (brillantes)
 
No puedo ser objetivo con Marty. Desde que empecé a devorar cine hace ya algunos años, siempre ha sido acompañado por Scorsese. Su aparición en numerosos documentales, su apasionada cinefilia (de largo el director que más controla de cine del mundo), sus propios documentales sobre cine americano e italiano, sus libros, su jovialidad...para mi ha sido como un Cicerón en esto del cine.
Me cuesta tirarle piedras, a pesar de que su última etapa es desastrosa. En The Departed, al menos, aunque esté vacía, me gustó ver que aparecía el Scorsese de toda la vida en momentos puntuales. Aparecía esa energía, ese ritmo, esa potencia, ese algo tan especial que siempre ha tenido el bueno de Marty.
Mean Streets, me parece condenadamente buena, pero me quedo con Taxi Driver. No sería justo olvidar en ella a Paul Schrader, autor de uno de los mejore guiones de la historia. Pero es que la puesta en escena y sobre todo la labor de dirección de Scorsese es tan apabullante que para mí es una de las cumbres de la dirección cinematográfica. Sólo alguien que conoce las reglas tan bien, es capaz de saltárselas cuando le viene en gana, haciendo sólo visualmente con los planos, un mundo tan desasosegante. No con la sordidez que reina, sino con los planos escogidos. Además también refleja como nadie la soledad de Travis con dichos planos. Y es que para poder saltarte las norma, primero tienes que conocerlas a la perfección. Y eso no es habitual hoy día.
 
El otro dia le eché un vistazo al "Aviador" ( y ostias, si que es verdad que se ve azul) y pese a que le reconozco que le sobra media hora, vaya bien que esta el Leo en ella, bastante mejor casi que todas las actrices que le acompañan, y si, me encanta el estilo que le imprime a todo lo que hace, como rueda, monta y se pasa los racords por el forro cuando le conviene, si hasta me gusto Kundum, que ya tiene delito, tengo que revisar un día de estos "la edad de la inocencia", que aunque en su dia me dió un poco igual se que vista hoy me va a dar un alegrón
 
Coincido en que malas calles es formidable :palmas

el arranque con el despertar, el travelling siguiendo las bombillas del bar, el personaje de De Niro, la relación intempestousa y con toques incestuosos entre Keitel y su prima, el compadreo entre los personajes, la vida vivida y retratada de un modo tan familiar y espontáneo, tipicamente italiano... :amor

y cómo no, el estallido final de violencia, que se masca en una atmósfera cargadísima de presión.

para mi, superior a algunas obras con mayor fama y popularidad ( Casino por ejemplo )

no estoy de acuerdo en lo de Who´s that ...?. La vi hace algunos años y me fascinó. Está muy bien rodada, la historia es simple , si, pero muy eficaz en el modo en que Scorsese la narra. Y hay alguna secuencia fascinante ( la de sexo, esa otra a cámara lenta con los colegas... )

del resto de Marty:

- Ultimamente no da pie con bola porque ha querido convertirse en un cineasta popular, de taquillazos, y nunca lo ha sido. Además quiere agradar a la crítica, y le salen unos mejunjes intragables.

- El mejor Marty es el que narra cosas cercanas a él como persona: la alienación que le produjo ser diferente al resto( Taxi driver ), el derrumbe físico que tuvo con las drogas (Toro salvaje), la crisis moral y ética que le alejó del seminario ( la última tentación de Cristo), sus raíces familiares (uno de los nuestros)...

- El peor Marty es el que es demasiado consciente de ser un cinéfilo empedernido ( El cabo del miedo, El aviador).



F_Elliott dijo:
como director, M.I.A.

Y eso qué quiere decir? :?
 
Me vais a matar, pero... desde hace años me parece un BLUFF importante. Salvo sus primeros trabajos (Malas calles, Taxi Driver, Toro salvaje) pero desde los ochenta, capa caída total. En los noventa resucitó, si... de cara a la taquilla. Nunca he sido capaz de ver valores a "Uno de los nuestros", por ejemplo: me parece una película estirada, prefabricada, sin la fuerza ni la energía de los tres filmes antes nombrados... no se, su cine a partir de los ochenta me parece totalmente artificial, reciclado, repetitivo...
 
el arranque con el despertar, el travelling siguiendo las bombillas del bar, el personaje de De Niro, la relación intempestousa y con toques incestuosos entre Keitel y su prima,

COMORL???
 
ya, pero en mi city there is not Fnac... :llanto

de todos modos, no es el editado por Glénat? Creo que solo llegaba hasta Kundun...

la novia de Keitel en Malas calles no era familiar suya?
 
no, debe de llegar hasta las ultimas porque salio hace nada

se comentaba en el hilo de libros, con comentarios a favor (Zander) y en contra (Mo)
 
Veo que dejáis muy bien a Malas calles. Este fin de semana la alquilaré. Pero dudo que me guste: creo que los buenos directores hacen sus mejores películas cuando son mayores.

Personalmente, me quedo con Casino. Es una lástima que el DVD no incluya los 45 minutos que se eliminaron.
 
con que ejemplos respaldas tu teoria?

CASINO aun mas largaaaaaaaa???? No, gracias (a mi ya me sobra lo de la Stone, a la q no soporto...)
 
Con Verhoeven :juas

Bromas aparte, me acabas de chafar la teoría: de los directores que te pondría no he visto toda su filmografía, así que... Pero bueno, es lógico pensar que cuantas más películas se hacen, más experincia se tiene y salen mejor, ¿o no?

Lo de Casino me refiero a que los 45 minutos los podrían haber incluido como escenas eliminadas.

¿Y porqué no soportas a la Stone?
 
Zander piensa justamente al contrario que Tarantino.

otro ejemplo para chafar tu teoría : Amenábar.

y si, Casino ya es larga ( y agotadora ) de cojones tal y como está. A la Stone la soportaría muy bien encima mío.
 
porque creo que solo ha estado realmente bien como actriz en 1 peli. Me resulta muy falsa, y aun mas cuando "va de actrizaza", como en esa de Scorsese.

los buenos directores hacen sus mejores pelis siempre :)

lo de Verhoeven... tu crees que HOLLOW MAN es mejor que ROBOCOP? o BLACK BOOK mejor que ERIK? SHOWGIRLS mejor que INSTINTO? Soy muy malo? :diablillo
 
Cineasta sobrevalorado al máximo, vive de la fama de 3 películas (Malas Calles, Taxi Driver y Uno de los Nuestros)...Su cine hace años dejó de interesarme, aunque "Casino" me parece uno de sus mejores títulos. Otros directores mucho más superiores a él nunca han gozado de su prestigio, de su apoyo crítico y de su suerte, sin ir más lejos me viene a la cabeza otro que citais en esta misma página: El maestro John Carpenter, que le da mil vueltas como narrador (pero claro, Carpenter hace cine fantástico y eso a nivel critico gafapasta es sinónimo de cine menor)
 
Actualmente de capa caída y con una serie de proyectos que hacen temer lo peor. Scorsese es uno de los cineastas más destacados de los últimos 40 años, irregular como él solo (su filmografía apenas cuenta con dos aciertos seguidos), en sus buenos tiempos poseía una capacidad única y visionaria para confeccionar un cine visceral, violento, de gran fuerza visual y genialmente montado y musicalizado. Le debemos clásicos indiscutibles como "Taxi driver", "Toro salvaje" o "Uno de los nuestros" y excelentes películas como "Malas calles", "Casino", "El cabo del miedo" o "Jo, qué noche".
 
y aun no has leído nada, por aquí hasta lo comparan con Bay
 
Arriba Pie