Seguimos sin saber qué pasó el 11-M

Teluc

Miembro habitual
Mensajes
806
Reacciones
1
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/07/07/opinion/17282592.html

http://blogs.libertaddigital.com/enigmas-del-11-m/los-explosivos-del-11m-4803/

Me parece alucinante que a dia de hoy aun no se sepa realmente qué explosivo o explosivos estallaron en los trenes asi como la chapucera gestión que se ha llevado a cabo para hacer los análisis científicos que aclararían esta cuestión. Hace tiempo muchos foreros afirmaban sin rubor que los informes científicos sobre esta cuestión eran claros e intachables cuando servidor les decía que algo no cuadraba.¡Y vaya que sino cuadraba! ahora resulta que esos informes no eran fiables científicamente ya que no se habían los hechos los análisis que por protocolo se deberían haber echo en vez de limpiar todo lo antes posible. ¿Querían borrar huellas inconfesables?

Al final, lo que me temía: un año de juicio que sólo ha servido para cerrar el asunto. Menos mal que las asociaciones de familiares están presionando para que se lleve realmente una investigación seria de lo ocurrido. ¡Ah! y exáctamente lo mismo está pasando con el otro gran atentado: el 11-S.

Saludos!
 
Hombre, citas como fuentes a dos articulos de opinión de los dos medios que alimentaron la polémica. Es bueno contrastar la info
 
el tema del "arma del crimen" y su indefinición a estas alturas es escandaloso.

me temo que el caso está cerrado POR TODOS ¿interesadamente?
 
Yo ya dije en su día que estoy seguro que siempre quedan cosas ocultas o que a Versión Oficial es la forma de no contar toda la verdad que menos revuelo arma. Pero vamos, que yo los periódicos o medios que aun se preguntan cosas del 11-M como El Mundo o Libertad Fedeguical los uso como tira cómica para reírme un rato.

¿Qué paso ese día? A ti te lo van a decir...
 
Hombre, citas como fuentes a dos articulos de opinión de los dos medios que alimentaron la polémica. Es bueno contrastar la info

Ya, pero es que el problema es que las "explicaciones" que se han dado oficialmente dejan mucho que desear.Mira, una conspiración sólo surge cuando la explicación oficial no satisface a un colectivo importante. Pero es que en este caso, no satisface ni a las propias víctimas, sean directas o familiares de las mismas. ¿Has visitado la página web de la asociación de víctimas del 11-M? yo sí, y ahí ves realidades que no se cuentan. Dime ¿sábes realmente quien fue el cerebro detodo el asunto y cómo se ejecutó? no, porque no nos lo han explicado. Y ya sólo empezando por esto,que a estas alturas no se sepa en realidad nada de esto, se echa uno las manos a la cabeza.

Saludos!
 
La mayoría de las conspiraciones salen de pirados con mucho tiempo libre.
 
Teluc dijo:
Ya, pero es que el problema es que las "explicaciones" que se han dado oficialmente dejan mucho que desear.Mira, una conspiración sólo surge cuando la explicación oficial no satisface a un colectivo importante.

A mi me satisfacen, y siempre habrá gente (y con internet, mas) que no quedará satisfecha con nada que le digas, porque como comentaba Insidius tienen mucho tiempo libre

Por eso, el título Seguimos sin saber qué pasó el 11-M debería ser más bien Hay algunos que no se creen lo que pasó en el 11-M, ¿no?
 
Mmmmm, creo que no Tozzi. Creo que ya se sabe que el explosivo que sale en la sentencia no es el que realmente se utilizó. Ahora que no se hasta que punto influye en algo o lo desmonta todo :pensativo
 
hombre, si te parece poco siendo el arma del crimen....


es como si se descubre que el supuesto asesino con un hacha en realidad lo hizo con una azada, casi que hay que anular el juicio.
 
Ya empezamos...
No sé cuantas veces se les ha dado en los morros con esto al tirantes y cia.
Ellos siguen con su erre que erre.
Eso de que no se sabe que tipo de explosivo se uso, es algo contrastado o es algo que afirma la brunete mediatica?
Ya es cansino todo esto, me imagino que para las victimas y familiares, mucho mas....
 
Tozzi dijo:
A mi me satisfacen, y siempre habrá gente (y con internet, mas) que no quedará satisfecha con nada que le digas, porque como comentaba Insidius tienen mucho tiempo libre.
Sí, debe ser eso...


El Semanal Digital

¿QUÉ ESTALLÓ EN LOS TRENES?
Imprevisible giro al 11-M si el perito Antonio Iglesias tiene razón
Carmelo López-Arias

El informe del perito Antonio Iglesias es de tal importancia que justificaba su publicación en forma de libro, para ponerlo al alcance del gran público. Es cierto que sólo un especialista puede valorarlo, pero es un documento valiosísimo que algún día puede abrir definitivamente la caja de sorpresas del 11-M y será bueno tener a mano.

La conclusión de su estudio es tajante y da nombre al volumen: Titadyn. En al menos uno de los focos (el número 3 de El Pozo), el que mejor ha podido investigarse, fue ése el explosivo utilizado, y no la Goma 2 ECO procedente de Mina Conchita. No es que Iglesias haya realizado nuevas pruebas, algo procesalmente ya imposible -al menos por ahora-, pero sí ha estudiado con detenimiento los datos de la pericia ordenada por Javier Gómez Bermúdez, atribuyendo la presencia de componentes de forma que resulta obligada esa identificación.

El excepcional currículum profesional del autor como químico con experiencia forense, y la publicidad que ha dado a este trabajo, que le llevó más de un año, ofrecen suficientes garantías de solvencia científica, aunque lo deseable sería que fuesen contrastadas en sede judicial, esto es, reabriendo la causa. El análisis está estructurado en siete capítulos con fuerte apoyatura gráfica, más un glosario y una cronología que puede guiar a quienes no han seguido al detalle la historia del atentado. Con toda esa ayuda, el no especialista seguirá sin poder emitir un juicio propio sobre las afirmaciones del autor, como es lógico, pero sí comprenderlas, y comprender su trascendencia.

Iglesias, que intervino como experto independiente designado por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M, denuncia además "irregularidades" durante la prueba pericial, empezando por las trabas que encontraron algunos peritos para hacer oír su voz disidente en cuanto a qué material específico había asesinado a 192 personas.

Casimiro García-Abadillo, en la extensa introducción que precede al informe de Iglesias, se encarga de detallar todas esas "cosas raras" que han envuelto desde el principio la investigación sobre el arma del crimen. Esas páginas dejan en el cuerpo la misma sensación de vacío en el estómago que mencionábamos tras leer La cuarta trama, de José María de Pablo: una inquietud mezcla de indignación y temor ante la posibilidad de que un día se demuestren las hipótesis más lúgubres sobre el origen y/o encubrimiento de la matanza.

Eso sí, no hay que ser un peligroso conspiranoico para recibir el informe de Antonio Iglesias con estupor. Incluso el más crédulo seguidor de la versión oficial tiene que admitir que, si el perito tiene razón y estalló Titadyn (o si estalló también Titadyn), hay asesinos sueltos que no tienen nada que ver ni con los asturianos, ni con los moritos de Lavapiés, ni con los islamistas de Leganés, las tres tramas trufadas de confidentes policiales que, según la sentencia, organizaron el 11-M.

Pero Iglesias plantea en su informe otro hecho, de gravedad incalculable: en su opinión (y tengamos en cuenta lo que se juega al decir esto), a la luz de su composición y granulometría, las muestras de explosivo que aparecieron en la furgoneta Kangoo –y que los perros adiestrados no habían detectado en la inspección ocular de la furgoneta en Alcalá- proceden del mismo cartucho que la muestra patrón de Goma 2 ECO utilizada por la Policía para identificarlo. Si esto es así, las sospechas de que alguien estaba intentando orientar la investigación hacia la Goma 2 ECO se disparan. A partir de ahí, las interpretaciones son libres.

Algún día, probablemente no muy lejano, las incógnitas principales que rodean el 11-M se despejarán en sus términos esenciales. Mientras tanto, resulta evidente que los denominados "poderes del Estado" no van a mover un dedo para ello si no se les empuja: se encuentran cómodos habiendo pasado página, a pesar de que a las víctimas no se les haya hecho justicia. Este libro es un poderoso "empujador", y Antonio Iglesias merece gratitud y reconocimiento por la tarea realizada y sus esfuerzos en difundirla.


Run-Run dijo:
Eso de que no se sabe que tipo de explosivo se uso, es algo contrastado o es algo que afirma la brunete mediatica?
El excepcional currículum profesional del autor como químico con experiencia forense, y la publicidad que ha dado a este trabajo, que le llevó más de un año, ofrecen suficientes garantías de solvencia científica, aunque lo deseable sería que fuesen contrastadas en sede judicial, esto es, reabriendo la causa.
 
Jack-Bauer dijo:
Yo sí se lo que pasó, que explotaron 4 trenes, hubo 191 muertos y mil y pico heridos.

Exactamente

anónimo dijo:
Sí, debe ser eso...


¿QUÉ ESTALLÓ EN LOS TRENES?
Imprevisible giro al 11-M si el perito Antonio Iglesias tiene razón :L
Carmelo López-Arias

El informe del perito Antonio Iglesias es de tal importancia que justificaba su publicación en forma de libro, para ponerlo al alcance del gran público. Es cierto que sólo un especialista puede valorarlo, pero es un documento valiosísimo que algún día puede abrir definitivamente la caja de sorpresas del 11-M y será bueno tener a mano.

La conclusión de su estudio es tajante y da nombre al volumen: Titadyn. En al menos uno de los focos (el número 3 de El Pozo), el que mejor ha podido investigarse, fue ése el explosivo utilizado, y no la Goma 2 ECO procedente de Mina Conchita. No es que Iglesias haya realizado nuevas pruebas, algo procesalmente ya imposible -al menos por ahora-, pero sí ha estudiado con detenimiento los datos de la pericia ordenada por Javier Gómez Bermúdez, atribuyendo la presencia de componentes de forma que resulta obligada esa identificación.

Claro, un experto que no ha hecho las pruebas, se estudia los informes periciales, deduce otra cosa, y se dedica a publicar un libro para que el pueblo sepa la verdad

Al menos donará los beneficios a las familias de las victimas el aprovechado este, ¿no?
 
Teniendo en cuenta que la auténtica finalidad última (evidente pero no confesa) de todo este embrollo de informaciones y contrainformaciones es que la culpa oficial del atentado recaiga, según el medio, o bien sobre el PSOE o bien sobre Aznar, me parece bastante hipócrita eso de "exigir la verdad", pues está claro que la verdad es lo que menos importa en este asunto.

Un saludete.
 
Jack-Bauer dijo:
Ya ves, queriendo saber la verdad la gente esta... pfff
Y eso que ya no está Alcaraz de presidente... pfff
No, si ya te digo que las Víctimas del Terrorismo al final seran una lacra para eso de "perdona y olvida".

Una cosa son las victimas del terrorismo y otra cosa es una asociación que agrupa una parte de ellas, ultra politizada, y mas que evidente que forma parte del engranaje del grupo de la conspiración.
 
Tozzi dijo:
Claro, un experto que no ha hecho las pruebas, se estudia los informes periciales, deduce otra cosa, y se dedica a publicar un libro para que el pueblo sepa la verdad
Al final, se sabrá la verdad. Puede que tarde poco o puede que pasen 25 años, como con el incendio/atentado del hotel Corona de Aragón, pero algún día nos enteraremos de lo que realmente pasó ese 11 de marzo.
 
Run-Run dijo:
Que parte de las familias? los de a AVT? Aaah, ya veo... :cafe

si son de la AVT no te merecen respeto pese a ser FAMILIA?????? :freak

Run-Run dijo:
Una cosa son las victimas del terrorismo y otra cosa es una asociación que agrupa una parte de ellas

parte de ellas que siguen siendo familias y VICTIMAS :|


que en este pais está ultrapolitizado casi todo.. no solo lo que os ¿molesta?
 
mejor di LE (o LA si eres de Madrid), no OS.

graciasssssss
 
La única cosa clara es... que este post debería ir a Política :P
 
Arriba Pie