The Brutalist... ¿Por qué no tiene hilo?

Me queda una hora para acabarla...y no sé yo, me parece un quien mucho abarca poco aprieta.
Metemos en la coctelera a un arquitecto genial, inmigrante judío que trabaja para un católico racista, le encarga un edificio de la leche pese a no tener titulación ni permisos para ello en estados Unidos, le ayuda a que su mujer se reúna con él, el tío le da la drogas duras pero ello no resiente en su trabajo, ni en su capacidad de oratoria.
Debe ser el único yonki al que las drogas no le pasan factura...al final el tema principal parece ser el antisemitismo, una vez más...cansinos son.
A ver cómo la cierra pero desde luego está a años luz de el manantial como peli de referencia en cuanto a estar ambientada en el mundo de la arquitectura/construcción.
 
Me queda una hora para acabarla...y no sé yo, me parece un quien mucho abarca poco aprieta.
[...]
A ver cómo la cierra pero desde luego está a años luz de el manantial como peli de referencia en cuanto a estar ambientada en el mundo de la arquitectura/construcción.
Yo opino igual, me esperaba encontrar algo parecido a 'El manantial' y me he encontrado un producto bastante inferior a lo que me esperaba. La peli tiene virtudes, entre ellas buenas interpretaciones, algunos planos chulos y se nota que está hecha con mimo... pero también me pareció que peca de exceso de ambición: quiere tocar tantas cosas que al final no profundiza en ninguna.

le encarga un edificio de la leche pese a no tener titulación ni permisos para ello en estados Unidos
Bueno, esto es poco reprochable. La situación en aquella época era así, la mayoría de grandes arquitectos de la primera mitad del siglo XX no tenían titulo de arquitecto ni nada parecido, ni siquiera Frank Lloyd Wright, que fue la principal inspiración para el Howard Roark de 'El manantial'. Aunque el protagonista de 'The Brutalist' sea inventado, está inspirado en el aluvión de arquitectos europeos que llegaron a EEUU en los años 30 y 40 huyendo del nazismo y de la guerra, como Walter Gropius o Marcel Breuer. Y en aquella época en la que apenas había tanta gente con estudios superiores como ahora, tampoco había tanta titulitis, la gente miraba más que tuvieses talento y supieses hacer el trabajo que tuvieses un certificado.
 
No la he visto todavía, pero a priori el planteamiento de la película se ve que intenta ser muy ambicioso y grande para solo tener 10 millones de presupuesto y eso es algo que no me cuadra nada
 
Arriba Pie