Toca cambio de CPU

Esquimal

Miembro habitual
Mensajes
1.297
Reacciones
703
Mi actual ordenador tiene ya 5 años y voy notando que para según que cosas ya renquea. Normalmente lo uso para trastear, navegar, ver y convertir video en HD y algo de delineación con CAD. En principio no voy a utilizarlo para jugar a juegos actuales y no descarto hacerle oc en un futuro (ya he dicho que me gusta trastear). Busco un ordenador potente y silencioso al que poder meterle caña cuando sea necesario sin que falte potencia.

La configuración sería la siguiente:

Procesador Intel Core i5 2500k 3.3Ghz Box Socket 1155 187€
Placa Base Asus P8P67 B3 109€
Disipador Noctua NH-U9B S2 48€
Memoria G.Skill Ripjaws DDR3 1333 PC3-10666 8GB 2x4GB CL9 45€
SSD 2.5" Crucial M4 64GB SATA3 100€
HDD 3.5" WD Caviar Green 2TB SATA-600 64MB 109€
Gráfica Asus GeForce GT 430 1GB GDDR3 Low Profile 51€
DVDRW LG GH24NS70 SATA NEGRA OEM 19€
Caja Cooler Master SILENCIO RC-450 56€
Fuente Corsair CX500 V2 500W Builder Series 57€

Total 781 €

¿Cómo véis el equipo? ¿Le cambiaríais alguna cosa? ¿Sugerencias?
 
Respuesta: Toca cambio de CPU

Sobre el micro, placa base y caja no tengo objeciones. Sobre lo demás te hago unas sugerencias:

Disipador: es bueno, pero si no le vas a dar muy duro al OC hay modelos buenos por 30 euros. Ten en cuenta además que esta clase de procesadores destacan por un consumo bastante contenido respecto a otras generaciones y no necesitan disipadores impresionantes.
Por ejemplo: http://www.pccomponentes.com/cooler_master_hyper_412s_cpu_cooler.html

Memoria: por ese precio puedes encontrar kits de 8GB a 1600 como este: http://www.pccomponentes.com/corsair_vengeance_pc3_12800_ddr3_1600_8gb_2x4gb_cl9.html

SSD: como dice Edghto, es importante afinar el tamaño del SSD. En principio 64GB da de sobra para montar Windows y un montón de aplicaciones, pero será mejor que tengas en cuenta cuanto espacio crees que vas a usar y si llegado el momento estás dispuesto a mover algunas cosas al HDD.

HDD: por un precio similar este Seagate es más rápido que el WD. http://www.pccomponentes.com/seagate_barracuda_green_2tb_sata3_64mb.html

Gráfica: en tarjetas de gama baja y media, las AMD Radeon dan mejor calidad de imagen en reproducción de vídeo que las Nvidia. Si para editar vídeo crees que vas a utilizar CUDA (Adobe Premiere principalmente) entonces te interesa tener una Nvidia para acelerar la codificación. Si es otra aplicación que corra sobre OpenCL o admita tanto CUDA como la tecnología equivalente para las Radeon, ATI Stream, entonces quizá te venga mejor una de las últimas.
http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_6570_1gb_gddr3.html
En cuanto a CAD no tengo ni idea de cual puede ir mejor, aunque supongo que si hay alguna clase de aceleración será por OpenGL y en eso ambas estarán por el estilo.

Unidad óptica: supongo que no te interesa poder leer o grabar en Blu-ray, ¿no?
http://www.pccomponentes.com/lg_bh12ls38_grabadora_dvd_blu_ray_lightscribe_oem.html

Fuente de alimentación: con ese hardware tan poco exigente en cuanto a consumo y teniendo en cuenta que hablamos de fuentes de buena calidad, te puedes ir tranquilamente a por la Corsair de 430w. http://www.pccomponentes.com/corsair_cx430_v2_430w_builder_series.html
 
Respuesta: Toca cambio de CPU

Siguiendo un poco tus sugerencias he hecho una nueva configuración:

Procesador Intel Core i5 2500k 3.3Ghz Box Socket 1155 187€
Placa Base Asus P8P67 B3 109€
Disipador Cooler Master Hyper 412S CPU Cooler 33€
Memoria Corsair Vengeance PC3-12800 DDR3 1600 8GB 2x4GB CL9 46€
SSD 90GB OCZ AGILITY 3 2.5" SATA 6Gb/s 124€
HDD Seagate Barracuda Green 2TB SATA3 64MB 116€
Gráfica Asus GeForce GT 430 1GB GDDR3 Low Profile 51€
Caja Cooler Master SILENCIO RC-450 56€
Fuente Corsair CX430 V2 430W Builder Series 44€

Total 767 €

Cómo el overclock no es seguro que lo haga es otro disipador ya me va bien y me ahorro unos buenos euros. La RAM tambien la cambio que por un euro la subo de velocidad y como el disipador es más pequeño no hay problema de que toque con los disipadores de la RAM.

El SSD lo cambio por un OCZ Agility 3 de 90GB y me curo en salud con el espacio. ¿Hay mucha diferencia de rendimiento en comparación con el Vertex 3?

El HDD lo cambio por el Seagate. Misma pregunta de antes, ¿hay mucha diferencia con el WD Green?

Al final no compro grabadora porque me he acordado que en el HTPC del comedor tengo un combo Lector Bluray/Grabadora DVD que la tengo cogiendo polvo porque para los Blurays ya tengo un lector LG dedicado y dinero que me ahorro. Al HTPC le pondré la grabadora de DVD que tengo actualmente en este ordenador y para leer mkv's que tengo grabados ya me hace el servicio.

La gráfica dejo la Nvidia porque los programas de conversión de video utilizan CUDA y cómo no la voy a utilizar en principio para jugar con esta voy sobrado.

Y por último la fuente. ¿No se quedará corta si algún dia me da por hacerle OC o cambiar la gráfica por una más potente?

Con esta configuración gano más capacidad en el SSD a menor precio en el conjunto total.
 
Respuesta: Toca cambio de CPU

La diferencia de rendimiento entre el Agility 3 y el Vertex 3 es muy pequeña y seguramente solo notes diferencias en circunstancias muy concretas. Salvo que el Vertex 3 te salga prácticamente por el mismo precio que el Agility 3, este último tiene mejor relación prestaciones/precio.

Sobre el HDD, el Seagate tiene algo mejor tasa de transferencia y tiempo de acceso. Nada escandaloso, pero digamos que el Seagate es el más rápido de los discos duros "green" precisamente porque es el menos "green" de todos. Aún así, yo le tengo y te puedo asegurar que es un buen disco, bastante fresco y silencioso. Si el rendimiento no es algo demasiado importante para el uso que le vas a dar, posiblemente el WD tenga al mejor relación capacidad/precio.

Sobre la fuente, la Corsair de 430w no se te va a quedar corta porque ese equipo con OC en el procesador no creo que pase de 300w de consumo ni queriendo. Además que estamos hablando de una fuente de buena calidad que no va a dar problemas porque la des caña.

Otra cosa es que no descartes poner una gráfica gorda en el futuro, ya que son tarjetas que van de 150w de consumo para arriba y si las haces OC te puedes plantar hasta en los 300w. Si crees que lo de poner una gráfica potente es un posibilidad, te curarías en salud con la de 600.
 
Arriba Pie