Trasteando con contenedores (Docker)

Pues básicamente poder entrar en páginas de torrents u otras de ese palo y que si me salen 20 popups, me quiere instalar extensiones basura o cambiar cosas como ocurre en Chrome.

Eso es de pobres. La gente rica del foro sólo usa trackers pata negra.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Pues básicamente poder entrar en páginas de torrents u otras de ese palo y que si me salen 20 popups, me quiere instalar extensiones basura o cambiar cosas como ocurre en Chrome.

Lo de usarlo desde el trabajo lo pongo por curiosidad, porque yo con teletrabajo como si tengo otro ordenador al lado.


Nada que un buen bloqueador como Ublock Origin no pueda mantener a raya.

Existió para Safari, pero no me suena que existe y para Safari uso AdGuard, pero no es comparable en términos de efectividad. Prácticamente no tiene impacto en la usabilidad de las páginas y elimina toda la morralla de forma efectiva.


Añádele la extensión I don't care about cookies para que te gestione la no aceptación de cookies de los sitios, y tendrás una experiencia de navegación de los más limpia.


Mi navegador principal en equipos de escritorio es Microsoft Edge, pero me vale cualquier navegador basado en Chromium, que puede usar esas extensiones sin problemas.

:ok :ok :ok
 
Tenemos hilo…

Pues ni con ChatGPT me apaño para poder instalar Home assistant en Docker :doh

El de Hello world sí que va… probaré Plex a ver si pica…
 
Pon los comandos o el archivo yml que usas y comentamos.
 
docker run --init -d --name homeassistant --restart=unless-stopped \
-v ~/homeassistant/config:/config \
-e TZ=Europe/Madrid \
--network=host \
ghcr.io/home-assistant/home-assistant:stable


Siempre se queda en:

~$ docker logs -f homeassistant
s6-overlay-suexec: fatal: can only run as pid 1

Y todo lo que he probado sugerido por ChatGPT no ha funcionado. Docker está instalado y funcionando, pero Homeassistant está en bucle de reinicio cada 100seg.
 
Ahora con ordenador.
Mi estructura de directorios en el home de mi usuario:

/home/insidius/docker/
├── torrent/
Insertar CODE, HTML o PHP:
│   └── config/
│   └── docker-compose.yml
├── plex/
Insertar CODE, HTML o PHP:
│   └── config/
│ └── docker-compose.yml

el docker-compose.yml, por ejemplo de torrent:

insidius@mediaserver:~/docker/torrent$ cat docker-compose.yml
version: "3.7"
services:
qbittorrent:
image: linuxserver/qbittorrent
container_name: qbittorrent
environment:
- PUID=1000 # ID de usuario para permisos
- PGID=1000 # ID de grupo para permisos
- TZ=Europe/Madrid # Zona horaria
- WEBUI_PORT=8080 # Puerto para la interfaz web
volumes:
- /home/insidius/docker/torrent/config:/config
- /mnt/descargas:/downloads
ports:
- 8080:8080 # Puerto de la interfaz web
- 6881:6881 # Puerto para conexiones torrent TCP
- 6881:6881/udp # Puerto para conexiones torrent UDP
restart: unless-stopped

Para arrancar:
docker-compose up -d

y para parar:
docker-compose down

Docker, se ejecuta como servicio (docker.service) con lo que con shutdown -.r se detienen correctamente los servicios. Y al arrancar la máquina, como que tiene indicado restart: unless-stopped se arrancan también automáticamente.


Y con esto, de momento funciona.
 
Joder, con compose a la primera...
zzz.xxx.screenshot.1742029868.png
 
Se puede ejecutar un Docker con un archivo o por comando, da lo mismo. Pero en el docker run que pusiste falta hasta el puerto. Normalmente en la documentación de un producto o en hub.docker.com viene de una manera o de otra. Eso ChatGPT te lo convierte al otro formato en dos segundos.
 
Esa instrucción ya es de ChatGPT, y no fue capaz ni de arreglarlo ni de recomendar compose.
 
Yo, le especifiqué el escenario. Un equipo nuevo (enlace al cacharro), y que quería torrents, emule y plex corriendo en dockers bajo debian.
Y me puso hasta de donde bajar la imagen de debian, como copiar, estructura de carpetas, permisos...

Al día siguiente, puse el disco duro. Le dije que venía de un equipo con Windows y todas las instrucciones, particiones, formato, montaje y modificaciones en los ficheros de configuración de los contenedores.
 
docker run -d \
--name homeassistant \
--privileged \
--restart=unless-stopped \
-e TZ=Europe/Madrid \ # Cambia tu zona horaria
-v /home/user/homeassistant/config:/config \
--network=homeassistant \
-p 8123:8123 \
ghcr.io/home-assistant/home-assistant:stable
 
A nosotros (a los cuatro de casa) ChatGPT (chati entre nosotros) nos adora. También es verdad que siempre la tratamos con respeto y no le hacemos preguntas sobre.... yo que se... parafílias sexuales. Que yo se de una Siri que aún está llorando en la esquina.
 
Arriba Pie