Vuelve el rey. Vuelve PTA: "One battle after another". Ya hay teaser.

El Hilo Invisible me parece imposible de hacer mejor.

Cuando digo que es mi "peli siesta" no lo digo de forma despectiva, la película me transmite bastante tranquilidad, como el proceso de creación/confección. Tiene sus momentos de cierta tensión, pero como norma general es muy ligerita. Especial el momento del desayuno al principio, cuando Lewis se va a la casa de la costa mientras su hermana despacha a la novia y se pide un desayuno brutal tras seleccionar a la nueva.

Creo que es mi momento preferido.

Y Boogie Nights me obsesionó un tiempo.
 
Aí me obsesionan todas sus pelis menos Licorice y Puro Vicio, que veo al autor por encima de la obra. Me da que ésta va por ahí.
 
Pues a mi Licorice me encanta, y en Inherent sale Belladonna, eso no se puede obviar.

Por no contar secuencias como las de Benicio del Toro o las de Brolin en el restaurante chino. Me descojonaba muy fuerte.

El resto a los perros.
 
Nada, en taquilla no tiene nada que hacer una Pynchonada. Pero los inversores saben eso, hombre. Estas cosas se hacen por un prestigio.
 
Licorice y Vice me parecen las mejores, en general estoy de acuerdo con que a partir de Pozos cambia su cine y, además, a mejor (aunque Punch también me gusta), pero en las serias (Pozos, Master, Hilo invisible), aunque me encanta cómo están rodadas, me cansa mucho el olor a método e intensidad de sus vedettes masculinas.

En Licorice y Vice el humor rompe esa barrera, y formalmente son igual de potentes.
 
A mí me chifla su obra, no voy a entrar en comparaciones salvo esos dos, para mí, tropezones relativos.

Mi preferida seguramente sea Punch Drunk Love, que creo que es una de las diez mejores comedias románticas de la historia. Pero vamos, me chiflan casi todas.
 
Por cierto, en el podcast Vigalondo dice una verdad como un templo y es que la crítica actual se limita a argumento, actores, FX y solo hablan de algo formal si te lo tiran asquerosamente a la cara (plano secuencia larguísimo, cámara en mano, etc).

Esto lo añado yo, por esta misma razón igualan mediocridades actuales a cimas de la historia del cine de cuando todo el equipo artístico cuidaba al máximo cada plano. Argumento tienen todas (lo menos importante en el cine) y buenos actores (lo segundo menos importante en el cine) siempre ha habido, si quitas todo lo formal de veras (que ahora brilla por su ausencia) puedes decir que como los argumentos son similares y ambas tienen buenos actores pues que esto es "la Centauros de nuestros tiempo".

Otra cosa brillantísima que dice, por experiencia en primera persona, ojo, al dirigir una serie puedes NO HACER NADA, los actores ya saben lo que tienen que hacer y la de fotografía cómo filmar. Lo más bestia es que estoy convencido que esto pasa también en las películas, porque ya se han convertido en una copia de lo que se hace en tv.
 
Esto de que los críticos no saben nada de lo formal se ha dicho aquí ya mil veces, por eso no tiene ninguna validez porque el cine es eso. De lo común, en la barra del bar. Lo brutal es que se lo diga en la jeta a Alejandro.

Lo de las series, lo mismo. Hasta el punto de que muchas vecen los directores acaban el rodaje y desaparecen. Es mucho más extremo que en cualquier peli, aunque hay mucho de eso en productos Netflix y similares donde los directores son realizadores, no autores.

Por eso os remito a lo que yo os decía arriba de mi carrera y sentirme cómodo.
 
Celebremos cada pelìcula que se estrene de este tío porque es los pocos acontecimientos cinematográficos que nos quedan



Y se estrena el día de mi cumpleaños!!!!! :atope :birra:cumple
 
Arriba Pie