Vulcanología | NosoloHD

Vulcanología

Seaker

Spameador Twitter
Mensajes
141.288
Reacciones
27.034
Ubicación
#NAFO
Con el tema que tiene paralizada a Europa ahora mismo. Más de 12000 vuelos cancelados, los principales aeropuertos cerrados al tráfico aéreo, sin previsiones de reapertura seguras, nos damos cuenta de que por mucha tecnología, solo le hace falta a la naturaleza actuar un poco para crearnos grandes dificultades en el mundo desarrollado.

La erupción actual dicen algunos expertos que puede activar nuevas erupciones bastante peores que podrían volver a colapsar a toda Europa.

http://www.lavanguardia.es/ciudadan...dria-ser-preludio-de-una-mucho-mas-grave.html
 
Última edición:
Respuesta: Vulcanología

La movida gorda será si se produce el derrumbe de la isla de La Palma, produciendo un mega-tsunami que barreria la costa este de los USA con una ola de varios centenares de metros que produciría millones de muertos.

Parece ser que tiene muchas posibilidades de que ocurra a lo largo de este siglo.
 
Respuesta: Vulcanología

Perdon!!! Te refieres a que la isla de La Palma la "palme" cual Krakatoa en este siglo?... :pensativo

Un poco fuerte,no?
 
Respuesta: Vulcanología

Lo que podría ser preocupante es la caldera de Yellowstone. Si explota eso, pasaremos frío.
 
Respuesta: Vulcanología

spock-1.jpg


(Perdón, pero alguien tenía que soltar el chiste malo :P)
 
Respuesta: Vulcanología

Ostia puta que fotazas! y esto es la primera vez que pasa? ya es casualidad que haya justo debajo de un volcán un glaciar no?

Y la que se va a liar gorda es con la falla de San Andrés, desde el gran terremoto de San Francisco no se produce uno gordo, y según tengo entendido cada 150-200 años eso revienta. Vamos, que en este siglo, va a suceder ya que se está acumulando una inmensa cantidad de energia inabarcable allá abajo. Ufffff
 
Respuesta: Vulcanología

Lo que podría ser preocupante es la caldera de Yellowstone. Si explota eso, pasaremos frío.

Si explota eso el mundo deja de ser cómo es hoy en día y por supuesto la raza humana se extinguiría en unos 10/20 años, que recordemos, se calcula que no se vería el sol en unos 10 años y el planeta tierra sería una bola helada, espero que aguante por lo menos en mi época..:cuniao
 
Respuesta: Vulcanología

El Parque Nacional Yellowstone tiene algunas de las características geológicas más extrañas e interesantes que se hayan visto en todo el mundo. Esta vasta caldera o cuenca volcánica es todo lo que queda de un gigantesco volcán que explotó hace muchos miles de años. La zona todavía está sobre un punto caliente de la costra terrestre, lo que nos permite ver una fascinante variedad de fenómenos de actividad geotermal. Es uno de los pocos lugares en el planeta con miles de coloridas fuentes termales recubiertas con duras capas minerales, de donde sale agua caliente y vapor haciendo burbujas, en chorros y con silbidos, hasta explotando de la misma tierra. Hay hornos naturales de barro hirviente donde este hace burbujas y salpica su colorido líquido formando grandes conos volcánicos. En este plácido lugar yacen cientos de géiseres, que permanecen dormidos en ríos de aguas termales calientes por horas o por días, y luego, a intervalos semi-regulares, hacen erupción, formando grandes plumas de agua caliente y vapor de cientos de pies de alto, para luego retirarse nuevamente a su tibia hibernación. Hay otros lugares en el mundo con géiseres, pero hay más géiseres activos en el Parque Nacional Yellowstone, que en todas las demás localidades juntas. Durante los meses de invierno el Parque Yellowstone se transforma en un sitio que parece de otro mundo, con paisajes completamente cubierto de nieve interrumpidos por las fuentes termales de agua hirviente, las columnas de vapores blancos y los ríos de aguas calientes.
Acojonante. Si esto efectivamente hace crack, nos vamos al averno :inaudito
 
Respuesta: Vulcanología

De todos modos siento una gran fascinación por las montañas estas que echan fuego. Crean paisajes increibles, y cuando erupcionan si, se puede liar una gorda, pero es un bello espectáculo.
 
Respuesta: Vulcanología

Por cierto, hoy he escuchado un vulcanólogo por la radio, al que preguntaban cuánto podría durar la erupción.

La respuesta era que no lo sabian, que podia durar "unos dias, unas semanas ...o unos años" :pensativo
 
Respuesta: Vulcanología

Se cree que los cielos traídos por el Krakatoa (tarde o temprano volverá a petar, el "Hijo de Krakatoa" crece 13 cm a la semana y el año pasado entró en erupción) inspiraron el atardecer de este cuadro, por ejemplo:

scream_munch1.jpg


De momento podremos ver unos cielos sin estelas de aviones, apunta a que tendremos un verano fresquito (la actividad solar no estaba baja, además?), y contemplaremos atardeceres bastante espectaculares.
 
Última edición:
Respuesta: Vulcanología

Editado por no cernirse al post..

Es un tema bastante serio como para tomárselo a pitorreo.

Gracias por tu compresión..;)

destrizz
 
Respuesta: Vulcanología

Entra en erupción segundo volcán en Islandia.
:vamosamorir:vamosamorir:vamosamorir
 
Respuesta: Vulcanología

Yo que pensaba que se había arreglado todo, porque acabo de recibir un correo de Edreams con vuelos a 10€... paradojas de la vida. Eso SI que es preocupante. Esperemos que sea solo para unos días. Como decía Dumbledore... "Oscuros y difíciles tiempos se avecinan." Si entre borrasca y anticiclón hay airecillo, no quiero ni pensar la que se puede liar con esto.
 
Respuesta: Vulcanología

Menos mal que no ha sido el Katla, sino el Hekla, pero no cantemos victoria... tiene que ser predioso... pero :vamosamorir

ATENCIÓN:Se ha visto a Zapatero y a Rajoy con sendos camiónes cargados de periódicos y gasolina, subiendo cada uno por una ladera, para intentar reactivar el Teide y así desviar la atención de la crisis y del caso Gürtel ese....
 
Atrás
Arriba Pie