Chromecast

DeBilbao

...del mismo Bilbao
Mensajes
13.731
Reacciones
8.398
Ubicación
El Botxo
Menuda jugada la de Google con su nuevo Chromecast. Un dispositivo del tamaño de un pendrive que en lugar de tener una conexión USB ofrece un conector HDMI que se conecta directamente a la TV y que permite realizar streaming usando cualquier dispositivo, incluido iOS.

jbhD_qpdQkLDEk4Y6PV9E2vBWM7__xjVzE18_Jb6DHRIWaad_F3oK5z1B-VKxazaarQ9=h900

A diferencia del AirPlay de Apple que es propietario y requiere de licencia, Google ha liberado cast con una API abierta para que cualquiera que quiera enviar la señal al Chromecast lo pueda hacer sin problema, así que dentro de nada veremos cómo las aplicaciones más populares se integran con este nuevo sistema.

Si eso fuera poco, su coste es de tan sólo 35 dólares, así que su éxito está prácticamente garantizado.

http://www.google.com/intl/en/chrome/devices/chromecast/


:ok :ok :ok
 
Última edición:
Amazon ya está sin stock y a través de Google Play aceptan pedidos con 3-4 semanas de plazo de entrega.

2a7eruv.jpg

:ok :ok :ok
 
Sí, por USB (fíjate en el puerto trasero). Habitualmente las TV modernas llevan... pero es una jodienda, claro.



:hola
 
y esto exactamente para qué sirve?

Para convertir tu TV en otro monitor de visualización de tus archivos??

Para eso no tenemos ya los pendrives?
 
Como se puede pedir uno?

Amazon dice que no envía a España, Google play que tampoco...

Por ese precio quiero probar uno!
 
Ojo que en algún sitio he leído lo siguiente

No hay una transferencia directa de contenido entre el teléfono o la tableta y el televisor, todo pasa a través de los servidores de Google
 
Yo he entendido que el cacharrito es el que se conecta y hace el streaming, y que el terminal es únicamente el mando a distancia.

:hola
 
Ojo que en algún sitio he leído lo siguiente

No hay una transferencia directa de contenido entre el teléfono o la tableta y el televisor, todo pasa a través de los servidores de Google

No lo creo para nada. Pero ni de lejos. ¿tienes que enviar tu señal HD al servidor de google y éste te la rebota? Pues ibamos a ver un carajo.

Lo que hará es enviarlo a tu router y éste lo reenvía al televisor mediante el hinbento este :garrulo
 
¿tienes que enviar tu señal HD al servidor de google y éste te la rebota? Pues ibamos a ver un carajo.

Lo que hará es enviarlo a tu router y éste lo reenvía al televisor mediante el hinbento este :garrulo


Este cacharro hace streaming de vídeo DESDE INTERNET, usando el terminal móvil o el navegador meramente como "mando a distancia". El móvil le dice: reproduce you tube.com / koiuoaisudofiu y él lo lee y descarga de interné.


Exclusivamente vídeos de Google Play, Youtube o servicios autorizados (en el caso de la demo Netflix).


Así que otro cacharro de Google más limitado aún que el Apple TV... lo que ya es decir...



:hola
 
Pos yo pensaba que reproducía cosas que pasaban por tu ordenador... :doh Desde webs a películas...

vaya truño
 
Es exactamente así, lo que lo puede hacer diferente es la facilidad y apertura para programar para él, la popularidad del chisme y por lo tanto las futuras aplicaciones que se añadan.

Juegos en la nube o incluso un "steamcast" son posibles...
 
Para los USA, con multitud de servicios... pues vale... pero aquí, con el 90% del contenido pirata :no


Imagino que spotify se apuntará al carro también.


:hola
 
o sea lo que yo decía: PA NADA :cafe

seguiré con mi dinámica de pasarme videos, musica, fotos, etc, del PC a Pendrives y de ahí al puerto USB de mi TV.
 
Por lo visto también permite sincronizar pestañas de chrome de un PC y mostrar en la tv cualquier contenido de esa pestaña, lo que abre un abanico de posibilidades bien grande.
 
Según he leído también se pueden reproducir vídeos que tengamos en local desde el PC.

Solo hay que darle la ruta completa al fichero a Chrome, tipo "C:\Videos\video.avi"
 
Geniales esas posibilidades que comentáis.

Por ese precio me cuesta encontrar razones para no comprarlo. Con las conexiones que tenemos hoy en día, YouTube en HD es una fuente más que digna para ver muchos tipos de contenidos.

Ya digo que sólo con poder conectarlo al amplificador para escuchar por ahí la música, a mi me lo han vendido. Por un tercio de lo que cuesta un Apple TV y sin pagar por iTunes Match.
 
Pues a mi qué queréis que os diga... para ver vídeos de Youtube uso el iPad, no la tele.

Por otra parte, tendrá problemas con los frames, no funcionará ni a 25 (nos perdemos las series UK) o 24 (muchas de las editadas en BR).

En fin, que sólo vale para servicios con suscripción de los de USA, diseñados para ver en tableta... así que... para mi es un NO rotundo en el tema de vídeo.

Otra cosa es la posibilidad de Spotify, Pandora,... que puede tener un pase para un receptor p.ej. que no disponga de funciones de red.


:no
 
Atrás
Arriba Pie