Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo más que nada lo digo porque en los cómics Kingpin siempre sale con cara de perros, y en esa foto sale serio a secas, con lo cual le veo más amable que de costumbre. Pero bueno, soy consciente de que la mole gigante con el ceño eternamente fruncido es inadaptable a imagen real, con que plasmen bien su personalidad ya me doy por satisfecho.Yo diria que si lo captura, y muy inteligentemente. Brutalidad y elegancia que no acaban por mezclar bien pero de alguna forma tampoco se rechazan mutuamente. Un animal salvaje vestido de armani y un hombre civilizado con pinta de animal. Esa foto me captura esa esencia ambigua perfectamente. Despues habrá que verlo si solo es una foto o es representación de lo mismo. Pero más allá de que sea dificil encontarar a una masa gigante con el talento de D´Onofrio, para mi pinta perfecto. Un hombre que es más de lo que parece pero a veces es justo lo que parece.
http://www.lacasadeel.net/2015/02/como-conecta-el-daredevil-de-netflix-con-el-ucm.htmlSi hay una cosa que ha llamado la atención de los fans es que Daredevil no lleva puesto su icónico traje rojo en ninguna de las imágenes que hemos visto hasta ahora. La diseñadora de vestuario Stephanie Maslansky aclara este punto:
"El traje negro de vigilante lo montamos tomando partes de ropa militar y de deportes extremos, cosiendo prendas de McDavid , CAT y G-Star, algo que Matt Murdock podría tener a su disposición si existiera realmente. Al final de la temporada alguien, no diremos quién, hace su traje de Daredevil. Lo que es realmente emocionante es la forma en la que va evolucionando y la manera en la que va haciendo su uniforme."
DeKnight señala, sin dar demasiados detalles, que la base de esta temporada es el aprendizaje de Matt Murdock hasta convertirse en el héroe que conocemos:
"Él comienza con esta primera versión de su traje, que tiene mucho de lo que hizo Frank Miller en ‘EL Hombre Sin Miedo’. Pero algo que siempre me preguntaba es “si es ciego ¿cómo puede haberse cosido ese traje? ¿Cómo consigue hacer todo eso?”. Así que en realidad me pareció interesante llegar a ese punto."
El nivel de violencia en ‘Daredevil‘ es algo superior al que Marvel nos tiene acostumbrados. Stephen S. DeKnight ya tiene experiencia con la violencia gráfica en la pequeña pantalla al haber trabajado en la serie ‘Spartacus’ de Starz, y habla sobre esta cuestión en particular:
"La gente de Netflix no tiene ningún problema en subir el listón en cuanto a mostrar violencia en pantalla. Es decir, podíamos estar entre la calificación G (para todos los públicos) y NC-17 (mayores de 17 años). Pero la marca Marvel es algo diferente. Obviamente ellos no están tan cómodos cuando se llevan las cosas más lejos, y a pesar de ello nos han permitido grabar escenas que van mucho más allá en cuestión de violencia de cualquier cosa que hayas visto en el Universo Cinematográfico Marvel desde que salió la primera ‘Iron Man’. Es un nivel muy orientado a adultos al que llamamos PG-16 (mayores de 16 años con supervisión de un adulto). No llegamos a una calificación R, pero nos acercamos bastante."
Muy buena pinta,pero falta el traje rojo.![]()
A, y espero que por fin cierre la boca a todos esos que piensan que Marvel es sinónimo de acción tonta sin calado dramático ninguno![]()