Discord Pie

iOS Developer
Mensajes
23.913
Reacciones
9.684
Ubicación
Apple

WWewcNg.png

Abrir Apple TV+ >

9,99€/mes
Disponible en la App Apple TV
7G0NgaK.png


Ver el catálogo >

Configurar tu dispositivo >


Calidad de video y audio
Video en 4K con HDR en formato Dolby Vision
Audio multicanal con pérdidas con audio espacial en formato Dolby Atmos
7G0NgaK.png
 
Última edición:
Y esto fuera de USA para cuándo? Desde el primer día? Fuera de lo que es contenido propio qué aporta?
 
Vale, ya leo que en otoño. Y no anuncian precios. Qué absurdo, no?
 
Insisto, ¿esto qué es más allá de la enésima plataforma de series y programas propios? Porque la aplicación en USA ya integraba servicios de otras plataformas, que obviamente pagas aparte.

La plataforma de streaming de Disney por catálogo va a ser un pelotazo. Ya lo iba a ser con el catálogo de Disney como se lo monten bien, pero como sumen Lucasfilm y Fox, es la única competencia seria a Netflix. Y que además se va a complementar, porque son estilos muy diferentes en la mayoría de la producción.

Pero esto... No es más que un canal más de televisión. Ya pueden ir generando contenido a lo loco (que se lo digan a Netflix) o van a acabar como un HBO más.
 
Lo cierto es que el servicio Apple Channels está de cine. Tienes todas las plataformas (que participen) en una sola app, con una búsqueda y un interface común, e integrada en el sistema.
 
Pero eso ya existía, no es nuevo. Recuerdo comentarlo cuando salió la integración de Netflix con Movistar. La única diferencia es que hasta ahora solo estaba disponible en USA.
 
No confundamos. La App está relacionada con el hilo del Apple TV, tvOS etc.

Apple TV+ es la segunda venida de Cristo en lo que respecta a los servicios de streaming con contenido propio revolucionario y de la mano de LOS MEJORES. Creadores, artistas, series, y películas de vanguardia rompedoras que hacen historia.

Así que no me enfanguéis el hilo hablando de telefónicos y ordenadorcitos. Hilo equivocado.
 
¿Qué tiene de revolucionario lo presentado hoy? La segunda venida de Cristo fue cuando Netflix de repente anunció que su servicio funcionaba inmediatamente en todo el mundo. Eso sí que cambió el mundo de la televisión literalmente.
 
¿Qué tiene de revolucionario lo presentado hoy? La segunda venida de Cristo fue cuando Netflix de repente anunció que su servicio funcionaba inmediatamente en todo el mundo. Eso sí que cambió el mundo de la televisión literalmente.
NetKehK?

Aquí tenemos una plataforma que cuida al usuario y se preocupa por su privacidad desde el principio a la hora de montar su servicio. Plataforma que se preocupa por los detalles de todo, con ideas que hablen a la sociedad de hoy. No un batiburrillo de merienda de negros de productoras centradas en hacer dinero a lo Spotify.
 
Si Apple queda como única productora, el volumen de series y demás va a ser muy bajo. O eso o vas a lo loco como Netflix, gastando miles de millones en generar producto. Si buscan algo exclusivo, pues una segunda HBO.

Ahora, lo de la privacidad... En fin. No te agarres como clavo ardiendo para defender a Apple a algo que justo en esto ni pincha ni corta. ¿Algún artículo sobre Netflix que explique cómo usan nuestros datos de manera injustificada? Ten en cuenta que para darte de alta en Netflix no tienes que dar ningún dato real fuera de una tarjeta bancaria (y ni eso si usas tarjetas virtuales).

¿Soy el único que esperaba otra cosa? Algo que unificase todas las plataformas como mínimo.
 
Eso es Apple Channels, que permite incluso la subscripción dentro de la app.
 
Le estáis jodiendo el hilo al niño. Ahora que se va a sacar incluso hasta la tarjeta de crédito de Apple... va a ser EL MANZANITO TOTAL
 
Eso es Apple Channels, que permite incluso la subscripción dentro de la app.
Apple Channels es un cambio de nombre de lo que era TV. No hay más. Fue lo que copió Movistar para integrar Netflix. Una aplicación en la que puedes ver todas tus suscripciones. Eso está genial, pero ya tenía su tiempo, ahora volvieron a presentarlo para rellenar la keynote.

Y tampoco nos engañemos, si no es por esto a Apple le pasaría como a Amazon en España, que la parte de vídeo la usa muy poca gente porque para "cuatro" cosas sus ofrecen ni entras.

Ojalá le den un fuerte empujón a esto y no hagan como con Apple Music que al poco de salir estuvo un poco abandonado y ahora parece que hay nuevos jefes retomando la plataforma.
 
Arriba Pie