Hacía tiempo que tenía ganas de probar un terminal Android moderno, y por temas de trabajo necesito usar unas cuantas aplicaciones que sólo están disponibles en esa plataforma, así que después de darle alguna vuelta, me he comprado un LG V30, un terminal de 2017 que me ha costado cuatro perras y que le mira de tú a tú a mi iPhone 11 Pro.
Como estoy tan acostumbrado a la interfaz de iOS, y una de las características de Android es que es muy configurable, he utilizado iOS Launcher y lo he dejado prácticamente idéntico a la configuración del iPhone 11 Pro que utilizo todos los días.
A los fans de Android seguro que les parece un sacrilegio, pero a mi me resulta una forma muy práctica de entrar en el ecosistema de Google.
El iPhone 11 Pro es mejor terminal y me siento más productivo con iOS que con Android 9, pero me ha sorprendido mucho y tengo que reconocer que la experiencia de uso es muy parecida. He descargado decenas de aplicaciones que utilizo en iOS y todas las he encontrado en Android, con una interfaz muy parecida y una velocidad de respuesta estupenda. Las únicas ausencias destacables son las del propio ecosistema de Apple, no puedo usar mis álbumes en iTunes Match, ni manejar el Apple TV, pero todo lo demás está ahí, casi idéntico.
Y a nivel de hardware, el LG V30 me ha sorprendido. Son 6" de pantalla pero con un peso bastante más ligero que el iPhone, tiene una pantalla OLED excelente, reconocimiento de huella dactilar y facial, una cámara bastante decente con dos objetivos, normal y gran angular, una sección de audio impresionante con un Quad DAC de 32-bit, jack de auriculares, radio FM, auriculares B&O, sellado con certificación IP68, carga rápida por USB-C con cargador rápido incorporado y carga inalámbrica, conector USB-C... la verdad es que viene equipado a tope.
Y a nivel de diseño, me parece bonito.
A ver si conseguimos tener un debate interesante y no nos encendemos en la defensa de nuestras preferencias



Como estoy tan acostumbrado a la interfaz de iOS, y una de las características de Android es que es muy configurable, he utilizado iOS Launcher y lo he dejado prácticamente idéntico a la configuración del iPhone 11 Pro que utilizo todos los días.
A los fans de Android seguro que les parece un sacrilegio, pero a mi me resulta una forma muy práctica de entrar en el ecosistema de Google.

El iPhone 11 Pro es mejor terminal y me siento más productivo con iOS que con Android 9, pero me ha sorprendido mucho y tengo que reconocer que la experiencia de uso es muy parecida. He descargado decenas de aplicaciones que utilizo en iOS y todas las he encontrado en Android, con una interfaz muy parecida y una velocidad de respuesta estupenda. Las únicas ausencias destacables son las del propio ecosistema de Apple, no puedo usar mis álbumes en iTunes Match, ni manejar el Apple TV, pero todo lo demás está ahí, casi idéntico.
Y a nivel de hardware, el LG V30 me ha sorprendido. Son 6" de pantalla pero con un peso bastante más ligero que el iPhone, tiene una pantalla OLED excelente, reconocimiento de huella dactilar y facial, una cámara bastante decente con dos objetivos, normal y gran angular, una sección de audio impresionante con un Quad DAC de 32-bit, jack de auriculares, radio FM, auriculares B&O, sellado con certificación IP68, carga rápida por USB-C con cargador rápido incorporado y carga inalámbrica, conector USB-C... la verdad es que viene equipado a tope.
Y a nivel de diseño, me parece bonito.

A ver si conseguimos tener un debate interesante y no nos encendemos en la defensa de nuestras preferencias



