Leer antes de continuar...

Creo que los mods pecáis de ingenuos creyendo que la cosa se arregla evitando faltas personales directas (las hay indirectas, que pasan por encima del radar de la moderación y joden tanto o más que el insulto visceral y contribuyen a enrarecer el ambiente).

Hay en general dos bandos con posturas absolutamente radicales e irreconciliables, más que nada porque perciben la realidad de manera completamente opuesta. No hay debate tranquilo que eso pueda arreglar. Sobre todo cuando una parte ignora deliberadamente cualquier argumento por proceder de lo que él llama "estercoleros digitales".
 
No me parece justo que paguemos todos por las salidas de tono de unos pocos. ¿No queréis temas polémicos? Pues no lo permitáis, nos censuramos todos de antemano. :mcallo
 
Vaya por delante que para mí, las palabras no delinquen, y que si no hay una relación causal directa y relevante entre letras/palabras y un delito, no hay responsabilidad.

Pero el criterio del todo vale menos el insulto lo veo arbitrario y fácilmente corruptible. ¿Las críticas durísimas valen pero un insulto directo no? Hay muchas maneras de criticar, y uno puede criticar con tan poco fundamento que se interprete como un insulto a la inteligencia o a la honorabilidad de otras personas. Algunas críticas pueden ofender y agredir mucho más que insultos burdos y vacíos.

Por ejemplo, asumiendo que nadie en este foro tiene síndrome de Down, ¿decir que todo el foro es gilipollas no se puede decir, pero decir que los Down no merecen el aire que respiran y que ojalá hubieran obligado a sus madres a abortar, sí se podría decir?

Por poner ejemplos que todos hemos leído:

¿Se puede decir: los unionistas son como loritos que no piensan por sí mismos?

¿Se puede decir: los indepes son fanáticos religiosos que se dejan manipular por sus líderes?

¿Se puede decir que España es un país de toros, paellas y ladrones ?

¿Se puede decir que los votantes de Podemos son zombies descerebrados que siguen ciegamente a su líder y que se comerían su mierda si se lo pidiese?

Cualquiera de estas sentencias contiene ofensas explícitas o implícitas, pero no directamente contra ningún forero en particular y todos las vemos a diario constantemente. ¿Se podrán seguir diciendo o no?
 
No me parece justo que paguemos todos por las salidas de tono de unos pocos. ¿No queréis temas polémicos? Pues no lo permitáis, nos censuramos todos de antemano. :mcallo

Se trata de intentar cortar la escalada de insultos, desprecios y alusiones personales que se producen en el subforo de política, no de que pague nadie por nada que no haya dicho.

Algunos hablan de cerrar el subforo de política. No sé si es en serio o no, pero yo dudo que resolviese absolutamente nada. Podría ser una decisión acertada a la hora de crear un foro, pero no serviría de nada en este. ¿De verdad creeis que, después de años de conocernos y compartir un bagaje determinado, serviría? Yo pienso que, poco a poco, consciente o inconscientemente, todos esos años de malentendidos, cabreos, y posturas irreconciliables se irían filtrando poco a poco en participaciones en los demás subforos, hasta ser todo igual que siempre.
 
Esto parece fácil pero no lo es. Pasito a pasito. De momento, dejamos de insultarnos directamente. Cuando lo consigamos, otro pasito más a ver si terminamos con los comportamientos abusivos. Otro más… otro más… otro más… y así hasta conseguir la fusión del átomo y la energía gratis para todas y todos. Pasito a pasito.
 
Y si baneamos al Jaume y al Manu? O mejor... un subforo para ellos 2 solitos para que se repartan amor en la intimidad... 😍 😍 😍 😍

58.jpg
 
Yo sí decía en serio lo de cerrar el subforo de política. No nos engañemos, es el mayor foco de mala leche que tenemos los últimos años en el país. Lo que pueda haber en el foro es el reflejo de la sociedad actual. Algunos políticos nos tienen muy calados, es prender la chispa y explotamos todos. Podemos, partidos independentistas... todos hacen mayor uso de ese mecanismo, el de la cizaña constante, el estár "chinchando" al contrario todos los días a todas horas. Antes de esta época de redes sociales esto era impensable, pero Twitter principalmente ha permitido que estén los políticos y asociados mandando mensajes a la población buscando la confrontación. No hay día que puedan frenarlo, el enfado de la población es beneficioso para ellos y sus intereses.

Va a estar difícil controlar según qué comentarios, aunque aplaudo la decisión. Nunca va a ser del agrado de todos, pero quien no arriesga no gana. Por intentarlo que no sea.
 

Por poner ejemplos que todos hemos leído:

¿Se puede decir: los unionistas son como loritos que no piensan por sí mismos?

¿Se puede decir: los indepes son fanáticos religiosos que se dejan manipular por sus líderes?

¿Se puede decir que España es un país de toros, paellas y ladrones ?

¿Se puede decir que los votantes de Podemos son zombies descerebrados que siguen ciegamente a su líder y que se comerían su mierda si se lo pidiese?

Cualquiera de estas sentencias contiene ofensas explícitas o implícitas, pero no directamente contra ningún forero en particular y todos las vemos a diario constantemente. ¿Se podrán seguir diciendo o no?

Yo creo que son manifestaciones de la incomprensión, o de la voluntad de tocar los cojones. Al final muchas sentencias muestran lo que comentabais: una postura inamovible, alguien que ha tirado la toalla y convierte lo que no entiende en enemigo. Ese es el punto en el que el debate es estéril. Esta radicalización que se ve en el foro es reflejo del de la sociedad, la política es el nuevo circo, desbancando al fútbol
 
Hombre, se ha adornado, que Manu es de alharacas y adornos, pero algo de razón tiene. Igual que algo de razón tienes tú con lo de los insultos colectivos. Yo me he sentido a veces insultado por quien no piensa como yo y a veces me he sentido incómodo o directamente en contra de lo dicho por gente que piensa como yo. El punto intermedio es responsabilidad en parte del que escribe y en parte del que lee. Los dos deben pensar en el otro. Uno al escribir y el otro al leer. Por el bien de todos.

si escribimos aquí y no en otro sitio es porque en el balance final nos compensa la totalidad de lo que nos aporta. Los amigos, las conversaciones, la información. Y debemos de poner de nuestra parte para protegerlo. Desde moderación hemos dado el paso de intentar evitar los insultos directos entre foreros, que es lo que más chirría. Y ahí paramos de momento, esperando que pongamos todos de nuestras parte ara no ir más allá. Respetémonos, que esto es un refugio para nosotros, una isla que debe servirnos de remanso de paz.
 
Yo sí decía en serio lo de cerrar el subforo de política. No nos engañemos, es el mayor foco de mala leche que tenemos los últimos años en el país. Lo que pueda haber en el foro es el reflejo de la sociedad actual. Algunos políticos nos tienen muy calados, es prender la chispa y explotamos todos. Podemos, partidos independentistas... todos hacen mayor uso de ese mecanismo, el de la cizaña constante, el estár "chinchando" al contrario todos los días a todas horas. Antes de esta época de redes sociales esto era impensable, pero Twitter principalmente ha permitido que estén los políticos y asociados mandando mensajes a la población buscando la confrontación. No hay día que puedan frenarlo, el enfado de la población es beneficioso para ellos y sus intereses.

Va a estar difícil controlar según qué comentarios, aunque aplaudo la decisión. Nunca va a ser del agrado de todos, pero quien no arriesga no gana. Por intentarlo que no sea.
Yo creo que esos hilos aportan mucho y son muy interesantes. Vale que son polémicos pero nos ayudan a estar más informados que la gente corriente y esa información ayuda a construir un argumentario propio que luego usamos en nuestro día a día. Cuando me he intoxicado me he separado pero no por eso creo que haya que cerrarlo. Sinceramente no veo a nadie estúpido debatiendo. Siempre te obligan, los que piensan diferente, a perfeccionar tus ideas y a afinar tu capacidad de debate y eso frustra a veces. Crees que argumentas algo de la ostia pero no tiene la mínima afectación en tu contrario y este contraataca y a él le frustra también que a tí no te afecte. Es un toma y daca intelectual brutal y de mucho nivel en ocasiones. Tenemos un tesoro y hay que cuidarlo.

empezamos con los insultos directos. Algo es algo. Aunque sea poco. Nosotros, como foreros, aportemos algo también, que algo es algo.
 
El punto intermedio es responsabilidad en parte del que escribe y en parte del que lee. Los dos deben pensar en el otro. Uno al escribir y el otro al leer. Por el bien de todos.

Ahondando en esto que comenta @Seoman, siempre es interesante recordar la máxima que dice "no hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti". Así que después de escribir un post airado no está demás contar hasta 100 y releerlo antes de enviarlo preguntándote si estás tratando o respondiendo a tu interlocutor en un modo que no te gustaría que te trataran o te respondieran a ti, o dicho de otra forma adaptando la máxima: "trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti”.
 
Venga, saco mi vena de ex-administrador y os suelto otro de mis sesudos tochos.

El problema no es de ahora. Viene de hace tiempo ya. Y es que después de muchos, muchos años por estos foros de dios, he llegado a una conclusión definitiva: o dejas que los foreros se automoderen y que salga el sol por Antequera (ejemplo, forocoches), o estableces una semi-dictadura en la que las cosas se hacen como tu ordenas, y si no ahí está la puerta (hola, Jacobo).

Luego puedes intentar moderar para alcanzar un consenso / punto intermedio, pero eso conlleva un gran problema: eso es imposible. Lo que hagas pensando en unos, joderá a otros. Y si haces lo contrario, viceversa. Es un equilibro muy complicado de mantener, pero puede intentarse, asumiendo que la vas a cagar, que es lo que yo hice en su día, y por lo que me acabé quemando. Lo que no puedes hacer es inhibirte, ser parcial, ignorar los reportes, y juzgar los hechos según te caiga el que los cometa, en las escasas ocasiones en que juzgas algo. En suma, no se puede estar al culo y a las témporas. Y es lo que se está haciendo aquí: pasar de todo, y cuando la cosa se desmanda, sacar el latiguillo. Mira, no.

A mi me jodía mucho cerrar hilos y banear gente (no os podéis imaginar cuanto), pero con ello y todo, teníamos un foro dinámico, en el que el equipo de administración nos preocupábamos de incentivar la participación y el contenido, y todo funcionaba razonablemente bien. Ahora, asumámoslo, somos veinte veteranos chupándonos las pollas (para bien o para mal), en un corral sin pastor ni rumbo definido, que no puedes tocar en exceso, por que si cabreas a tres o cuatro, dejas esto como un solar en una mañana. Y ojocuidao, demasiado bien funciona para lo que es. Que de vez en cuando nos soltemos dos frescas es hasta sano, y no pasa nada por ello. Alguno decía que no entendía como podemos decirnos de todo, y luego ser amigos, pero es que así es.

El problema viene cuando esas frescas van a más, como pasó en el hilo de la polémica, con casi una veintena de faltas de respeto reiteradas en solo tres páginas (ahí tenéis los quotes), con la moderación fumándose un puro. Y claro, llega un momento que haces pum. Aunque, al menos por mi parte, y lo he explicado siempre, sean puros fuegos de artificio, y luego siga queriendo a Jaume como un hermano. Un hermano al que de cuando en cuando mandas a la mierda porque se le ha ido la pinza y tus padres están todo el día de copas sin haceros ni puto caso.

Ese es mi punto de vista, y así se lo he contado. Luego hay otros aspectos interesantes que aquí se han expuesto y que me gustaría comentar. Por ejemplo, lo de insultar a un colectivo o persona "externos" versus insultarnos entre nosotros. Obviamente no es lo mismo. Y no debe ser tratado igual. Yo puedo decir que los del PSOE son una panda de hijos de puta (refieriéndome obviamente a sus dirigentes), y no veo el problema en ello, pero eso es bien distinto de llamar "hijo de puta" a otro forero, por mucho que crea que se lo merece. O llamar "pocilga" a todo el foro.

Y aquí, como nota al margen, también deberíamos diferenciar lo que es un insulto de lo que es una injuria. Esa línea ya me esforcé en su día en dejarla clara, pero como ahora no es mi responsabilidad, lo dejo ahí. Podéis consultar los archivos del foro, que es un tema tratado largo y tendido.

En resumen, veo razonable que se acoten las alusiones personales a otros foreros, como siempre me lo ha parecido, pero eso nos lleva a otro tema...

Y ese tema es qué se considera punible en tus menciones a otro forero. Está claro que el "hijo de puta" no tiene mucha discursión, pero como bien se ha sacado aquí, existen muchas otras formas de ofender a alguien aparte de aludir al oficio de su madre. Si alguien desprecia tu opinión por el hecho de venir de ti, te está insultado. Si asume tu ideología y te etiqueta despectivamente por ella (por ejemplo, llamándote "facha" o "ultraderechista"), te está insultando. Cuando alguien te dice que te informes para salir de tu ignorancia o que no sabes leer, te está insultando. Las faltas de respeto son insultos, sobre todo cuando son reiteradas en el tiempo y persistentes. Y se convierten en un problema cuando no se hace nada frente a ellas, y el ofensor saca pecho diciendo que su objetivo es tocar los cojones con ello, y se sigue sin hacer nada. Y como he dicho antes, o se establece la automoderación, y se permite que el ofendido mande al ofensor a la mierda en justa reciprocidad, o se hace algo. Pero ANTES. No cuando la situación se ha desmandado.

Bueno, seguro que me dejo algo, pero por ahora ya está bien. Sed malos.
 
Arriba Pie