- Mensajes
- 37.043
- Reacciones
- 19.397
Y esta es la razón por la que no podemos tener cosas bonitas.
No me parece justo que paguemos todos por las salidas de tono de unos pocos. ¿No queréis temas polémicos? Pues no lo permitáis, nos censuramos todos de antemano.![]()
Por poner ejemplos que todos hemos leído:
¿Se puede decir: los unionistas son como loritos que no piensan por sí mismos?
¿Se puede decir: los indepes son fanáticos religiosos que se dejan manipular por sus líderes?
¿Se puede decir que España es un país de toros, paellas y ladrones ?
¿Se puede decir que los votantes de Podemos son zombies descerebrados que siguen ciegamente a su líder y que se comerían su mierda si se lo pidiese?
Cualquiera de estas sentencias contiene ofensas explícitas o implícitas, pero no directamente contra ningún forero en particular y todos las vemos a diario constantemente. ¿Se podrán seguir diciendo o no?
Hombre, se ha adornado, que Manu es de alharacas y adornos, pero algo de razón tiene. Igual que algo de razón tienes tú con lo de los insultos colectivos. Yo me he sentido a veces insultado por quien no piensa como yo y a veces me he sentido incómodo o directamente en contra de lo dicho por gente que piensa como yo. El punto intermedio es responsabilidad en parte del que escribe y en parte del que lee. Los dos deben pensar en el otro. Uno al escribir y el otro al leer. Por el bien de todos.Abandono![]()
Es uno se pelea si dos no quieren. Seré disléxico pero no tonto.2 no se pelean si 1 no quiere.
Yo no he visto un euro ni una invitación a nada, todavía, que aún puede rectificar¿Y qué es lo que estás pagando?
... Esta radicalización que se ve en el foro es reflejo del de la sociedad, la política es el nuevo circo, desbancando al fútbol
Yo creo que esos hilos aportan mucho y son muy interesantes. Vale que son polémicos pero nos ayudan a estar más informados que la gente corriente y esa información ayuda a construir un argumentario propio que luego usamos en nuestro día a día. Cuando me he intoxicado me he separado pero no por eso creo que haya que cerrarlo. Sinceramente no veo a nadie estúpido debatiendo. Siempre te obligan, los que piensan diferente, a perfeccionar tus ideas y a afinar tu capacidad de debate y eso frustra a veces. Crees que argumentas algo de la ostia pero no tiene la mínima afectación en tu contrario y este contraataca y a él le frustra también que a tí no te afecte. Es un toma y daca intelectual brutal y de mucho nivel en ocasiones. Tenemos un tesoro y hay que cuidarlo.Yo sí decía en serio lo de cerrar el subforo de política. No nos engañemos, es el mayor foco de mala leche que tenemos los últimos años en el país. Lo que pueda haber en el foro es el reflejo de la sociedad actual. Algunos políticos nos tienen muy calados, es prender la chispa y explotamos todos. Podemos, partidos independentistas... todos hacen mayor uso de ese mecanismo, el de la cizaña constante, el estár "chinchando" al contrario todos los días a todas horas. Antes de esta época de redes sociales esto era impensable, pero Twitter principalmente ha permitido que estén los políticos y asociados mandando mensajes a la población buscando la confrontación. No hay día que puedan frenarlo, el enfado de la población es beneficioso para ellos y sus intereses.
Va a estar difícil controlar según qué comentarios, aunque aplaudo la decisión. Nunca va a ser del agrado de todos, pero quien no arriesga no gana. Por intentarlo que no sea.
El punto intermedio es responsabilidad en parte del que escribe y en parte del que lee. Los dos deben pensar en el otro. Uno al escribir y el otro al leer. Por el bien de todos.