http://es.wikipedia.org/wiki/Bitcoin

Cadena de bloques[editar]


La cadena principal (negro) es la serie más larga desde el origen (verde). Los bloques huérfanos aparecen en rosa.

Todos los nodos que forman parte de la red Bitcoin mantienen una lista colectiva de todas las transacciones conocidas, a la que se denomina la cadena de bloques. Los nodos generadores, también llamados mineros, crean los nuevos bloques, añadiendo en cada uno de ellos el hashNota 5 del último bloque de la cadena más larga de la que tienen conocimiento,32 así como las nuevas transacciones publicadas en la red. Cuando un minero encuentra un nuevo bloque, lo transmite al resto de los nodos a los que está conectado. En el caso de que resulte un bloque válido, estos nodos lo agregan a la cadena y lo vuelven a retransmitir. Este proceso se repite indefinidamente hasta que el bloque ha alcanzado todos los nodos de la red. Eventualmente, la cadena de bloques contiene el historial de posesión de todas las monedas desde la dirección-creadora a la dirección del actual dueño.33 Por lo tanto, si un usuario intenta reutilizar monedas que ya usó, la red rechazará la transacción.

La generación de bloques se conoce en inglés como mining y puede traducirse al español como extracción por analogía con la minería del oro.9 Todos los nodos generadores de la red están compitiendo para ser el primero en encontrar la solución al problema criptográfico de su bloque-candidato actual, mediante un sistema de pruebas de trabajo, resolviendo un problema que requiere varios intentos repetitivos, por fuerza bruta,Nota 6 no determinista, de manera que se evita que mineros con gran nivel de procesamiento dejen fuera a los más pequeños. De esta forma, la frecuencia de localización de cada bloque sigue una distribución de Poisson y la probabilidad de que un minero lo encuentre depende del poder computacional con el que contribuye a la red en relación al poder computacional de todos los nodos combinados,34 lo que permite que el sistema funcione de manera descentralizada. Los nodos que reciben el nuevo bloque solucionado lo validan antes de aceptarlo, agregándolo a la cadena. La validación de la solución proporcionada por el minero es trivial y se realiza inmediatamente.

La red reajusta la dificultad cada 2016 bloques, es decir, aproximadamente cada 2 semanas, para que un bloque sea generado cada diez minutos. La cantidad de bitcoines creada por bloque nunca es más de 25 BTC, y los premios están programados para disminuir con el paso del tiempo hasta llegar a cero, garantizando que no puedan existir más de 21 millones de BTC.
Los mineros no tienen la obligación de incluir transacciones en los bloques que generan, por lo que los remitentes de bitcoines pueden pagar voluntariamente una tarifa para que tramiten sus transacciones más rápidamente. Como el premio por bloque disminuye con el paso del tiempo, en el largo plazo todas las recompensas de los nodos generadores provendrán únicamente de las tarifas de transacción.29

Y más concretamente este otro párrafo, por si a alguno se le ocurre hacerlo en casa


Rendimiento computacional de la minería[editar]

Las estrategias para la extracción (en inglés, mining) de bitcoines se han ido perfeccionando progresivamente. En los primeros meses de funcionamiento de la red era posible extraer en solitario con una CPU estándar y obtener un bloque y sus 50 BTC asociados con una frecuencia relativamente alta. Posteriormente, la aparición de software de minería adaptado a tarjetas gráficas, mucho más eficiente, desplazó completamente a las CPUs. La minería por GPUs se fue profesionalizando, con grandes instalaciones en países con energía barata, configuraciones personalizadas con uso generalizado de overclocking y sistemas especiales de refrigeración. Con el aumento sostenido de la dificultad, los mineros comenzaron a organizarse en grupos independientes (en inglés, pools) para extraer de manera colectiva,83 desplazando así a los mineros en solitario que podían tardar meses o incluso años en encontrar un bloque de manera individual. El propietario del pool se lleva una comisión por encontrar un bloque. Los pools también compiten entre ellos para intentar atraer al mayor número de mineros.

Durante el año 2013 se ha comenzado a distribuir FPGAs y ASICs para extraer bitcoines de manera más eficiente.84 Si con la minería con CPUs y tarjetas gráficas, el coste de explotación provenía fundamentalmente del gasto energético, la comercialización de equipos especializados de bajo consumo está desplazando las inversiones de los mineros hacia hardware más sofisticado, e indirectamente hacia la investigación necesaria para el desarrollo de estos productos.

El 30 de julio de 2012, en el bloque 191 520, la dificultad marcó un máximo histórico y superó por primera vez el valor de dos millones,85 con una potencia de procesamiento de 14 terahashes/segundo. Un año y medio después, en enero de 2014, la dificultad se multiplicó por 1000 hasta alcanzar prácticamente el valor de 2000 millones,85 con una potencia de procesamiento de 14 petahashes/segundo 52 (14 000 000 000 000 000 de hashes por segundo).

:ok :ok :ok
 
Joer. Que lio se traen. Aparte de que veo una pérdida de tiempo y dinero no lo veo ético positivo. Cuando precisamente para algunas enfermedades se ha pedido una investigación cumputacional distribuida y ni caso.

Sigo sin entender si hay 21.000.000 millones por que no los sacan desde el principio y hacer mining. O por lo menos que sea a cambio de un trabajo útil.
 
¿Hay alguna manera sencilla de conseguir bitcoins usando paypal o una tarjeta? Lo pregunto porque necesito 10$ en btc para un indexador de usenet que sólo permite pagar con bitcoins y, por lo que he estado mirando, o te clavan unas comisiones del copón o te piden hasta una muestra de sangre para poder conseguirlas usando esos métodos :(
 
Te has respondido tu solo. Al no ser una moneda regulada comprar bitcoins dependerá de quién te los quiera vender y las condiciones que quieran poner para vender telas. Obviamente intentarán ganar pasta y las venderán por encima de lo que esté valorado en ese momento. Además por definición de blockchain es normal que necesites hasta el DNI para poder participar en la red.

Por el lado ético no creo que esté bien pagarle a nadie para que te de bitcoins. Porque la única manera que existe de sacar dinero del bitcoin es haciendo que alguien te pague por el Bitcoin. Si no el Bitcoin no tendría valor alguno.
 
Si por eso decía que te piden hasta una muestra de sangre y, por 10 míseros pavos, no estoy dispuesto a pasar por ese aro.
 
No hace falta wallet para guardar los Bitcoins, los puedes comprar y guardar con una cuenta en Coinbase por ejemplo, e incluso luego sacarlos de ahí a un "pen" para tenerlos mas seguros. Desde Coinbase podras enviar a otra cuenta lo que necesites pagar en btc.
Con el bajon que estan pegandose todas las monedas ultimamente es mejor esperar a ver que pasa antes de meterte.
 
Con el bajon que estan pegandose todas las monedas ultimamente es mejor esperar a ver que pasa antes de meterte.

Mi interés en las criptomonedas se reduce a que necesitaba 10$ para algo que no se puede conseguir de otra manera.

En virwox.com se pueden comprar dólares de Second Life con paypal, convertirlos a bitcoin y mandarlos al wallet. Lo malo: que te cobran comisiones por ingresar dinero desde paypal, por comprar la moneda de SL y por convertirla a btc. De 12€ que metí, dependerá de a cómo cotice el bitcoin cuando me llegue a la cartera, porque hay que esperar hasta 48h para que confirmen la primera transacción, para ver si llego a esos 10$.

Pero si hay suerte, hasta dentro de un año no tendré que volver a meterme en estas historias :fiu
 
THE USENET

EPISODIO IV

Año 2018. Second Life se ha convertido en una puerta a la usenet. Sin embargo, sus usuarios están siendo atracados a manos armadas por las comisiones que les cobran por comprar Bitcoins. Se comenta, se dice, que usuario de un foro de críticas de cine encontrará la forma de parar las comisiones sangrantes de una vez por todas. ¿Encontrará algún internauta al individuo que liberará las wallets de los Second Lifers?...

Dos caballeros Jedi se registran en un foro llamado nosoloHD en busca del elegido, desconociendo que lo que parece ser un foro de criticas de cine en realidad no es un foro sino que es @KLopeK
 
Danielcraigcaraimporte.jpg
 
Necesitaba pillar otra vez 10$ en bitcoins y, afortunadamente, he encontrado un método rápido y sencillo que funciona muy bien:


Todo se hace por transferencia bancaria, sin identificaciones peregrinas y su wallet no te sabla con comisiones salvajes en las transacciones.
 
No la conozco pero la miraré.
Gracias por la Info


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues aquí estamos en 2021 viendo al bitcoin llegar a los 50.000$ y subiendo.

Con la tontería de escuchar en las noticias sobre Bitcoin y demás he aprovechado para reabrir una cuenta en Coinbase que hice en 2012, la primera vez que pensé en invertir en Bitcoin (pero que no hice porque la app era súper farragosa).

Así que ahora que todo es mucho más sencillo y transparente he decidido comprar 10€ de bitcoin, 10€ de Ethereum, 10€ de Litecoin y 10€ de Atom cada semana para ver como funciona todo el tema de criptomonedas.

No es mucho, pero igual de aquí a 15 años si 😄
 
Pues aquí estamos en 2021 viendo al bitcoin llegar a los 50.000$ y subiendo.

Con la tontería de escuchar en las noticias sobre Bitcoin y demás he aprovechado para reabrir una cuenta en Coinbase que hice en 2012, la primera vez que pensé en invertir en Bitcoin (pero que no hice porque la app era súper farragosa).

Así que ahora que todo es mucho más sencillo y transparente he decidido comprar 10€ de bitcoin, 10€ de Ethereum, 10€ de Litecoin y 10€ de Atom cada semana para ver como funciona todo el tema de criptomonedas.

No es mucho, pero igual de aquí a 15 años si 😄
Pues si estas en Coinbase, mira GRT (The Graph) que es de las más interesantes que tienen de cara a futuro ya que estás ... :ok

PD: Una pena que en 2012 no metieses 10€ en btc porque tendrias 1BTC ahora mismo, es decir 50K euros. :disimulo
 
Pues aquí estamos en 2021 viendo al bitcoin llegar a los 50.000$ y subiendo.

Con la tontería de escuchar en las noticias sobre Bitcoin y demás he aprovechado para reabrir una cuenta en Coinbase que hice en 2012, la primera vez que pensé en invertir en Bitcoin (pero que no hice porque la app era súper farragosa).

Así que ahora que todo es mucho más sencillo y transparente he decidido comprar 10€ de bitcoin, 10€ de Ethereum, 10€ de Litecoin y 10€ de Atom cada semana para ver como funciona todo el tema de criptomonedas.

No es mucho, pero igual de aquí a 15 años si 😄
Pues si estas en Coinbase, mira GRT (The Graph) que es de las más interesantes que tienen de cara a futuro ya que estás ... :ok

PD: Una pena que en 2012 no metieses 10€ en btc porque tendrias 1BTC ahora mismo, es decir 50K euros. :disimulo
Ya te digo! Si la interfaz hubiese sido un 1% más amigable habría comprado 3 o 4 😄😄 , pero es que era un sin dios.

Tengo 1.409 de "The Graph" porque Coinbase te daba algunas al mirar los videos de la moneda, quizá compre 10 de estas la semana que viene en vez de meter 10€ en Ethereum.
 
Lo que todavia creo que no esta muy avanzado es el tema de transferir tus monedas a un "wallet" o cartera.

Pienso que Coinbase deberia ofrecer la posibilidad de tener un sitio virtual unica y exclusivamente del usuario donde poder guardar los bitcoins y demas.

Parece ser que los "exchanges" como Coinbase y Binance han sufrido robos de datos en el pasado y se han perdido bitcoins y otras monedas.

Y para saber como acceder a un wallet hay que estudiar!!! No es un proceso muy transparente que haga que los usuarios mas o menos novatos (como yo) tengan mucha confianza en el sistema.

Igual @coolhas nos puede dar algun consejo? 😊
 
Que yo sepa, aunque claro, mediante comisión, coinbase actúa como wallet directamente y puedes transferir las ventas en euros a tu cuenta de PayPal por ejemplo.

Yo hace años que tengo cuenta en coinbase pero nunca he invertido. Si ya los mercados financieros ya me parecen un casino puro y duro, esto es mucho peor.
 
Pues aquí estamos en 2021 viendo al bitcoin llegar a los 50.000$ y subiendo.

Con la tontería de escuchar en las noticias sobre Bitcoin y demás he aprovechado para reabrir una cuenta en Coinbase que hice en 2012, la primera vez que pensé en invertir en Bitcoin (pero que no hice porque la app era súper farragosa).

Así que ahora que todo es mucho más sencillo y transparente he decidido comprar 10€ de bitcoin, 10€ de Ethereum, 10€ de Litecoin y 10€ de Atom cada semana para ver como funciona todo el tema de criptomonedas.

No es mucho, pero igual de aquí a 15 años si 😄
Pues si estas en Coinbase, mira GRT (The Graph) que es de las más interesantes que tienen de cara a futuro ya que estás ... :ok

PD: Una pena que en 2012 no metieses 10€ en btc porque tendrias 1BTC ahora mismo, es decir 50K euros. :disimulo
Ya te digo! Si la interfaz hubiese sido un 1% más amigable habría comprado 3 o 4 😄😄 , pero es que era un sin dios.

Tengo 1.409 de "The Graph" porque Coinbase te daba algunas al mirar los videos de la moneda, quizá compre 10 de estas la semana que viene en vez de meter 10€ en Ethereum.
Pues deja esas GRT a buen recaudo que dentro de unos añitos tendras seguro una sonrisa bien grande ...

Está claro que las más estables son BTC y ETH sin duda, y esta ultima mejorará dentro de poco porque pasaran a eth2 ...

Todo esto era un incertidumbre hasta hace bien poco la verdad, ahora se ha disparado todo, desde principios de año sobretodo, porque se ha ido metiendo los grandes a comprar como si no hubiese un mañana ... Ahora mismo ya es el principio de un gran cambio dentro del mundo de las finanzas y va a romper todo el sistema del que estamos ahora mismo acostumbrados.
Toda la banca se está intentando actualizar y ya van demasiado tarde creo yo. El BBVA se ha hecho con gran parte de Coinbase para no quedarse fuera, eso es una jugada increible y que llevan tiempo estudiando ...

Viendo todo lo que está ocurriendo alrededor de todo esto creo que es más bien el futuro que nos espera.
No se sabe que es lo que realmente va a suceder pero creo que mejor estar dentro y preparado por si todo se enfoca hacia las cryptos.

Apple ya se está tambien metiendo en este mundo ...

En fin, yo llevo pocos años pero tengo claro que prefiero controlar todo este nuevo mundo y estar preparado porque me temo que es lo que nos va a tocar vivir en breve.
 
Arriba Pie