MOANA / VAIANA: la nueva peli animada de Disney

La primera es simpática, aunque muy formulaica y simplota. Se beneficia mucho del talento y experiencia de sus directores, que superan problemas de guión bastante importantes. Tiene un tercer acto que casi tira el conjunto a la basura. El cangrejo Bowie y You are Welcome la elevan. Frozen en cambio es una gran película, aunque se olvida a medio camino de que era un musical y tiene una secuela deleznable con buena música y cameo vocal de Aurora. No tengo muchas esperanzas con ésta. Miranda nunca fue santo de mi devoción, a pesar de los logros musicales (el libreto es un conjunto de tópicos) de Hamilton, así que es menos cuestión de echarle de menos que del trabajo de su sustituto.
 
La primera es fantástica y con una épica maravillosa, un camino de héroe ejemplar mucho mejor que el de la sobrevalorada Frozen, que se acaba enterrando bastante según avanza el metraje. Solo por eso le daré la oportunidad.
aa5023084c4f9912c9ebb4ad596cb561.jpg
 
Frozen es mala con ganas. Una historia ultra básica que lo deja TODO en manos de su música y letras. Por eso la segunda parte no la traga nadie. Mi hija, que vio en el cine sin moverse la última de Misión Imposible, estaba deseando irse del cine. Que aguantó hasta la de Shang Chi 🤣🤣

Ninguna de las dos es perfecta. Pero claro, luego ves Wish, donde han cogido lo peor (el codirector de Frozen, como guionista a la de Frozen…) y dejado fuera lo mejor (los compositores, poniendo en todas las partes a gente sin experiencia), y estamos hablando de que Moana y Frozen son obras de arte.
 
La. primera es buena, con grandes canciones y buenos personajes. Vamos que al menos es memorable.

Esta ha sido un tedio importante. Parece que ahora hay una nueva corriente de pelis de "buen rollo" sin antagonistas donde los obstáculos para conseguir el objetivo son aleatorios y absurdos.

Espero tenerla olvidada pronto.
 
La primera era un truño, Frozen también, y de esta segunda no espero una puta mierda mas allá de volver a los mejores tiempos de las secuelas directas a VHS que lanzaba el ratón.
 
Las segundas partes nunca fueron buenas. Este frase se ha dicho muchas veces, pero con la que ahora nos ocupa no se da el caso. Para nada. A ver, no llega a la altura de la cinta original, pero me ha gustado y entretenido. Se habló que el proyecto empezó siendo una serie, para acabar siendo un largometraje de cien minutos (más o menos) de duración, esta vez dirigido por David G. Derrick Jr., Jason Hand y Dana Ledoux Miller.

Regresa la mayor parte del reparto original, para poner las voces en su versión original en inglés, encabezado por Auli´i Cravalho y Dwayne Johnson. La trama se nota que partía de ser una serie porque hay varias secuencias, o al menos lo he notado yo, que veo cortes visibles, que hay personajes que van de un sitio a otro porque sí, o algunos aparecen y desaparecen, dependiendo de la situación. No tiene el mismo empaque que la de 2016, pero me ha resultado agradable de ver, con unos moviditos y simpáticos números musicales. Las canciones también me han gustado, pero de ahí a decir sus títulos como que no llego. Últimamente, en películas musicales, muy pocas de ellas se me quedan en la memoria, a no ser que sean canciones pegadizas y/o inolvidables.

Y, si uno va con la familia, aunque sea para todas las edades y su target principal sea además el infantil, hay ciertas cosas que no las entenderán, y sí es así, tal vez les costará un poco de entender. Personajes que vuelven a estar ahí porque son simpáticos y llevan el toque cómico a lo largo del metraje, y porque así se venden más muñecos. Por cierto, y en mi sala al empezar los créditos finales la gente salía de ella con impaciencia sin esperarse nada, hay una escena adicional que no está mal, pero innecesaria a mi modo de ver. Aunque, bueno, teniendo en cuenta la magnífica andadura en las salas de cines, a saber si en un futuro nos llega una Vaiana 3 (Moana 3). El tiempo lo dirá. Mi nota final es de 8.5/10.
 
Efectivamente, era una serie y la remontaron para hacerla película.

Lo que me sorprende es la calidad visual para ser una posible serie. Vale que no tienen que hacerla de cero porque recuperan los diseños pero aún así es tremendo.
 
Disney siempre ha sido una montaña rusa. Va pa arriba, cae en picado, lloriquea un rato, y vuelve a subir. Hay mucho talento en la animación. Se le da un poco de cuerda cuando las cosas van mal a ver si suena la flauta, suena, la corporación se vuelve ambiciosa y les corta las alas (creativas, que en técnica al menos suelen mantenerse) para ganar más dinero de forma más fácil, cae otra vez porque ahorrar acaba saliendo caro, y vuelta a empezar.

La cuestión siempre es cuanto tarda en caer y subir, porque la gente es gilipollas.*

*Yo no claro. La buhardilla de mi ego es maravillosa.
 
Hombre, yo creo que los mandamases debieron ver algo para cambiar la serie por la película. No sé, digo yo. Podría haber salido una cagarruta, pero les ha salido bastante bien la jugada. Como con Pixar y su Toy Story 2.
 
Cambiaron porque vieron los datos de Disney+, donde es la película más vista todos los años. Y en los parques cero sobre esta película. Ahora han remodelado una atracción antigua creo que en Orlando, una acuática, para meterle esta temática.
 
Me a dejado de piedra enterarme que Toy Story 2 iba directa a video, nunca me imaginé algo asi
 
Arriba Pie