¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

Dawson sin lugar a dudas. No sólo le gusta casi todo es que lo disfruta como el que más. Quien haya ido al cine con él lo sabrá, el tío lo VIVE. Lo digo en serio.

Y cuando es porno ya no me lo quiero ni imaginar.
 
Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

Dawson sin lugar a dudas. No sólo le gusta casi todo es que lo disfruta como el que más. Quien haya ido al cine con él lo sabrá, el tío lo VIVE. Lo digo en serio.

Y cuando es porno ya no me lo quiero ni imaginar.

¿Lo dices por lo de VAN HELSING? :juas
Fuí el único de la manada que le pareció buena :(

Mejor que no te lo imagines con las porno, mejor :lol
 
Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

Efectivamente, Van Helsing :juas

¿Sabes lo peor? que yo me lo imagino TODO, para bien y para mal. Puta imaginación automática.
 
Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

que quiere decir ese "LO VIVE"? Pega saltos en la butaca o algo? Cuenten...
 
Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

No exactamente...



last_action_hero.jpg
 
Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

Exacto. Una imagen vale más que 1000 palabras. Y eso que me ahorro :juas
 
Respuesta: ¿Quién disfruta más del cine en este nuestro foro?

Dawson sin lugar a dudas. No sólo le gusta casi todo es que lo disfruta como el que más. Quien haya ido al cine con él lo sabrá, el tío lo VIVE. Lo digo en serio.

Y cuando es porno ya no me lo quiero ni imaginar.
Seguro que sí y lo envidio.

Yo tengo una teoría (que igual me equivoco), para @dawson el cine es evasión y diversión a partes iguales, demasiada carga llevará en su día a día como para estar pendiente de un angulo, un barrido, un contraplano o la madre que lo parió.

Supongo que, por ejemplo, tampoco es lo mismo los ojos con que se ve una obra arquitectonica siendo una persona normal, siendo un albañil o siendo un arquitecto.


:hola

P.D. Yo tampoco soy cinefilo, de estar cerca de alguién, seguramente me alinearía más con Dawson ;) :ok
 
Yo tengo una teoría (que igual me equivoco), para @dawson el cine es evasión y diversión a partes iguales, demasiada carga llevará en su día a día como para estar pendiente de un angulo, un barrido, un contraplano o la madre que lo parió.

Es que estar pendiente de un angulo, un barrido, un contraplano o la madre que lo parió, no significa divertirte menos. Ni tiene que significar un esfuerzo extra.

Pero vamos, que ya está ampliamente debatido en el hilo. Para mi, aplaudir todo no es sinónimo de disfrutar más.
 
Es que estar pendiente de un angulo, un barrido, un contraplano o la madre que lo parió, no significa divertirte menos. Ni tiene que significar un esfuerzo extra.
Ni yo digo lo contrario, lo que digo es que no todo el mundo tiene la predisposición de ir a eso ;)

Y, por esa razón, al final se ven más "las costuras" y es más dificil que la calidad global final te llene. Cuando he dicho angulo, barrido, etc, ha sido a modo de ejemplo, hay más...

Pero vamos, que ya está ampliamente debatido en el hilo. Para mi, aplaudir todo no es sinónimo de disfrutar más.

También a lo primero, pero en cuanto a lo segundo, quien soy yo para definir (o decidir) lo que es disfrute para cada uno. :beso

:hola
 
Seguro que sí y lo envidio.

Yo tengo una teoría (que igual me equivoco), para @dawson el cine es evasión y diversión a partes iguales, demasiada carga llevará en su día a día como para estar pendiente de un angulo, un barrido, un contraplano o la madre que lo parió.

Supongo que, por ejemplo, tampoco es lo mismo los ojos con que se ve una obra arquitectonica siendo una persona normal, siendo un albañil o siendo un arquitecto.


:hola

P.D. Yo tampoco soy cinefilo, de estar cerca de alguién, seguramente me alinearía más con Dawson ;) :ok


Razón no te falta, pero yo creo que el dawson que conocíais de principios de foro y so0bretodo de este post ha cambiado. No sé si a mejor o a peor, pero ha cambiado.
 
Yo lo que más he notado es que mi necesidad de compartir, especialmente si eso significa debatir, discutir o "sacar la artillería a la arena" ha bajado a CERO. Siento una pereza brutal de ponerme a discutir cosas que a mi juicio o son obviedades, o son tan subjetivas que no vale la pena ni decirlas, mucho menos discutirlas o defenderlas.

Me siento cada día más como el Profesor Abronsius de "El baile de los vampiros".

352f87b90172863919a240c266e0bb93.jpg


¡Todos los días teniendo que recorrer los pueblos, discutiendo con gente obtusa!

the-warden-with-a-gun-in-shawshank-redemption.jpg


¿Cómo me ha llamado?

Eh, no, eso es de otra peli.

Me siento indeciblemente más a gusto llegando a casa y poniéndome una película y disfrutándola en mi salón, que hablando sobre ella. Me habré hecho viejo y cascarrabias. La época en que me encantaba escribir TOCHAZOS y discutir con pasión, ha terminado. Qué pereza me da todo ello, ahora. El poco tiempo disponible, los agobios por trabajo y compromisos, son cosas que influyen, por supuesto, porque cuando escribía mis primeros tochazos aquí, pues tenía 25 o 30 años y todo el tiempo que quería para gastarlo en lo que me diera la gana. Ahora no es así, pero tampoco es excusa. He pasado largos periodos de vacaciones ocioso, donde podía haber escrito mil cosas sobre cine, y no lo he hecho. He preferido gastar ese tiempo en preparar una campaña de rol, escribir algún relato y en general, en cosas que NO son escribir sobre cine en foros.

Lo siguiente que he notado es que he cambiado MUCHO en mis preferencias, algo supongo que inevitable. Ver la enésima película ochentera me empieza a dar pereza. Sobre todo porque casi todas las buenas y medio buenas y casi todas las malas e infames, las he visto ya. En cambio, me queda un contingente impresionante de cine de 10 anterior, sobre todo de los 60 para atrás.
 
Arriba Pie