Walter Hill: El mejor director de acción de la historia.

Bienvenido, man.

Yo las que listo arriba seguidas sí creo que son obras maestras, porque no es menos maestra una obra de acción que una existencial.

Yo sigo avanzando Danko y no sé dónde se torcerá, pero por ahora es modélica. Hay una cosa clave en este cine: cada escena o secuencia se trabajaban como una unidad y dándolo todo. Había estilo. Náusea. Acabo de ver una secuencia donde los villanos dan una paliza a Schwarzenegger para liberar al final boss y vemos a un héroe vulnerable, un montaje magistral y una locura guionística que se hace creíble por el arte arrojado. Atención cómo acaba la secuencia: Arnold reptando por el suelo, sufriendo como si pariera, para que no se pierda el macguffin de la película: la llave de un depósito. Espléndido.
 
Es que debutar en la dirección con una película tan poderosa como El Luchador ,y que además está dirigida con tanta sobriedad, es algo que no es menor y es para tenerlo en cuenta

No se de cuántos directores se puede decir lo mismo en un debut
 
Última edición:
"El luchador", "Driver", "The Warriors", "Forajidos de leyenda", "La presa", "Límite: 48 horas" y "Calles de fuego".

Este señor tiene estas pelis SEGUIDAS. Clásicos q fueron copiados para siempre. ¿Cuántos pueden decir eso?

Voy a verme las de después que tienen fans, seguro que rasco algo.

Menudo ser.
es que este señor era muy bueno, ya solo por esas peliculas deberia tener una placa o algo.
 
Bienvenido, man.

Yo las que listo arriba seguidas sí creo que son obras maestras, porque no es menos maestra una obra de acción que una existencial.

Yo sigo avanzando Danko y no sé dónde se torcerá, pero por ahora es modélica. Hay una cosa clave en este cine: cada escena o secuencia se trabajaban como una unidad y dándolo todo. Había estilo. Náusea. Acabo de ver una secuencia donde los villanos dan una paliza a Schwarzenegger para liberar al final boss y vemos a un héroe vulnerable, un montaje magistral y una locura guionística que se hace creíble por el arte arrojado. Atención cómo acaba la secuencia: Arnold reptando por el suelo, sufriendo como si pariera, para que no se pierda el macguffin de la película: la llave de un depósito. Espléndido.
yo la revise hace poco, no estara a la altura de las otras pero es super entretenida, bien hecha y si, una locura de guion. Muy recomendable, hasta el Belushi esta bien.
 
La secuencia de la cárcel en Danko es ORO. Ya sé por qué dicen que esta película va decayendo: porque opta por el thriller, no por la acción.

A mí no me pierde eso en absoluto
 
Es una putada que tengas que verla a cachos durante varios días (y eso que no es especialmente larga).
 
Ya, tío, pero hace tiempo que acepté esa mierda. Cosas del tiempo libre.
 
Seguro que debo ser el único ser que le gusta Una Bala en La Cabeza
A mí me encanta, y eso que Stallone cuando la hizo estaba con la rodilla jodida (en la escena de la sauna o piscina, ahora no recuerdo bien, se le aprecia la rodillera que lleva).
Para mí, Walter Hill y Sam Peckinpah eran sinónimo de pelis de hostias y/o acción garantizadas
 
Probablemente no sea una buena película como tal, pero yo prefiero antes Una Bala en la Cabeza, que cualquier película de la saga Los Mercenarios, la verdad
 
Es que la mejor de Los Mercenarios no llega ni al insuficiente. Una pena.
 
Van aflorando algunos problemas con Danko: remake flagrante de 48 Horas (copia hasta set pieces con sus escenarios, música, etc), falta de interés en el conflicto (nunca hay sensación de peligro para los protas y los elementos narrativos de investigación no fluyen mucho) y no acaba nunca de despegar...

...PERO...

Seguimos manteniendo el pulso narrativo, Hill sigue dirigiendo con una limpia suciedad y la dirección de actores es impecable. Además, creo que es una película valiente usando a Arnold para un thriller contenido y no para la enésima chapuza a lo Commando.

No está nada mal. La lástima es que pudo estar muy bien y en esa frustración encontramos la losa que siempre tuvo.
 
Acabada.

Admirable que la pareja de polis finalmente no se quiera, sin casi arco, porque lo suyo es imposible.

Impresionante el clímax contando con dos autobuses destrozándolo todo, aunque oague deuda a 48 horas otra vez.

Memorable Arnold y Belushi está lejos pero no se la carga, cierto, Sorel.

Aplastante la geografía y el blocking de Hill. Comparo con el ciclo de Donner y lloro.

La peli está dedicada al stunt que palmó en pleno rodaje. No llegó a la sauna, por eso la misma es tan cortita en la película y lo que parecía que iba a hacer una ensenada de hostias acaba resolviéndose en 4 golpes. Y el prólogo sigue siendo recordadísimo, qué cosas.

Una gozada.
 
He visto Wild Bill y la última qué hizo y no he podido acabarlas. No hay una sola decisión acertada. Nunca he entendido como directores tan excelsos pueden hacer productos así.
 
Invicto, otra que voy a abandonar. Un VOD zarrapastroso con decisiones aleatorias de nómina fácil. ¿Cómo es posible?
 
Hay una que es realmente mala que es Trespass (1992) de unos bomberos que van en busca de oro (WTF) y Bill Paxton haciendo el tonto. También por ahí salen unos raperos hablando a lo nigga. Muy mala. Es de peores pelis de acción que vi.
 
Joder, miedo me da llegar a ésa, porque acabo de ver la del Pryor y es de matar a hijos. Y encima es un remake!
 
Dios, me ha costado muchísimo llegar al final de Una Bala en la cabeza, queridos, y lo he hecho por la pelea de las hachas. Insisto, ¿este hombre tuvo un ictus o algo y perdió el criterio? Llevo demasiadas seguidas que son para VOD de fondo de catálogo, malplanificadas en set, con foto de subproducto, diálogos de Marcial Lafuente y resoluciones de parvulario.

Sí, está la sauna y las hachas, que aunque se remakea lo hace bien, y un Stallone entregado con un personaje atractivo, pero merece toda la mala fama que acarrea, amigos.

Mataba porque me gustase.
 
Siempre he pensado que Danko es un remake apenas encubierto de Límite... cambiando la combinación poli/criminal por poli americano/poli ruso.

Incluso los villanos, interpretados por James Remar y Ed O'Ross se parecen.

MV5BMTkxOTkwNDEyNF5BMl5BanBnXkFtZTcwMDc5OTgwMw@@._V1_.jpg


MV5BOTZmZjQwOGEtZTM5Zi00Y2IyLWJhODgtZjk4NWFhOWQ1ZTYyXkEyXkFqcGc@._V1_.jpg
 
Es posible que pueda parecer VOD, pero aunque parezca mentira, Una Bala en la Cabeza, en su época, tuvo un presupuesto de $55 millones, y eso no es poco dinero
 
Última edición:
Es posible que pueda parecer VOD, pero aunque parezca mentira, Una Bala en la Cabeza, en su época, tuvo un presupuesto de $55 millones, y eso no es poco dinero
Pues la llenas de mierda aún más porque no sé dónde están.
 
Hizo la misma película varias veces, Henry, porque 48 más es un remake directo de la fabulosa primera parte, pero es que Una bala en la cabeza, desastrosa, también. Lo gracioso es que se lo podemos permitir porque este hombre creo un subgénero multimillonario que no hacía más que copiarle. Efectivamente, Red Heat es un derivado de 48 horas pero aún le tenemos ahí, persigue la calidad, se entrega y tiene dignidad artística, aunque copia hasta varias set pieces (autobús y hotel).
 
Bueno , pues este señor tuvo un ictus artístico y se confirma, pero de hace tiempo, porque vengo de Trespass y ahí ya está el VOD, el desastre, las frases de mal cómic y la dejadez absoluta, casting apestoso, etc. Y plagia una peli llamada Los Jueces de la Noche que era un poco menos mala.

Insisto, ¿cómo un hombre de tantos aciertos seguidos tiene después tantas cagadas de bisonte seguidas? ¿Drogas? ¿Depresión?
 
Arriba Pie