Yo tengo demasiadas "mejores películas" de éste.Yo diría que su mejor película probablemente sea El Luchador, a mi es la que más me gusta, aunque tendría que revisar algunas
Me habia olvidado en esa lista de Driver, maravillosa, la de veces que la he visto, de las mejores secuencias en cuanto a persecucion de coches en la historia del cine, pero es que ademas todo el film es un no parar. Nada mas por las siete primeras de la lista este hombre ya merece un lugar en el olimpo. No entiendo el rechazo de 48 horas, esta solo es un poquito inferior a la primera, pero solo un poquito, es la misma dinamica, todo.NO HE VISTO:
El hombre que era la muerte.
48 horas más
Los protectores
Ranking HILL:
Guionista:
La Huida: me parece que tiene mucho mejor guion que dirección, que la ridiculiza y mata, pese a secuencias interesantes.
El rastro de un suave perfume: mala por culpa de un actor metido a dire.
Messiah if evil: por revisionar, pero la recuerdo como una joya desconocida.
El Hombre de Mackintosh: un Huston interesantísimo por revisionar.
El ladrón que vino a cenar: la recuerdo también mucho mejor escrita que dirigida y resulta ser una bobadita. Curioso que sea un clásico.
Con el agua al cuello: otra que recuerdo fantástica. Por revisionar.
Ciudad peligrosa: bodriete y no precisamente por su pluma.
Historia de clásicos tubulares como Aliens, el regreso.
Alien 3: interesante pero indudablemente fallida.
DIRECTOR:
Clásicos siderales, precursores de subgéneros o tendencias. Pelis MUY importantes(por revisionar):
Driver.
Forajidos de leyenda
The Warriors
La Presa
El Luchador
Límite 48 horas
Calles de fuego.
Naderías comerciales de encargo. Pulpo en un garaje:
El gran despilfarro
Cruce de caminos
Obras rabiosas y potentes. Últimos coletazos de genio:
Danko: calor rojo (hija de límite pero poderosa)
Johnny el guapo (redonda)
Traición sin límites: imperfecta pero visceral y maravillosa.
DECLIVE. Cambio de forma de dirigir al desaliño y desmotivación. O
Bodrios de los que rascas poco. Una pena:
Wild bill
Gerónimo
Trespass
El último hombre
Supernova (infame)
Invicto
Una bala en la cabeza
Piloto de Deadwood (poquita cosa)
Dulce venganza (durísima)
Dead for a dollar (execrable)
Esto es un arma de doble filo, porque es cierto que puede verse como un comentario sobre la violencia masculina, la nacionalidad y la guerra.Y tiene una lectura maravillosa antibélica y de azote al macho, pero aunque no la tuviera daría igual, es divertidísima.
Qué bien visto.Será una influencia venida de "Alien", en cuyo guión metió mano y participó activamente en muchas decisiones creativas. Aquí no funciona tan bien por el hecho de que el nombre Peter Coyote aparece muy atrás en los créditos.
Me gusta mucho este podcast y analizan Calles de fuego.
En un programa previo creo que también analizaron el luchador.
El hombre que era la muerte.
Los protectores
Messiah if evil
El Hombre de Mackintosh
Con el agua al cuello: otra que recuerdo fantástica.
Driver.
Forajidos de leyenda
The Warriors
La Presa
El Luchador
Calles de fuego.